Fotos: Cupra Racing

El sueño eléctrico de Xavi Serra (Cupra Racing), el desembarco en la Fórmula E

Tras un año de ausencia, ABT Sportline regresa esta temporada a la Fórmula E de la mano de Cupra Racing, repitiendo una colaboración con la que ya han logrado sonados éxitos en el campeonato de Extreme E, incluyendo la victoria en la prueba final de la segunda temporada el pasado noviembre en Uruguay.

La llegada al Campeonato del Mundo de monoplazas eléctricos culmina un ambicioso proyecto de electrificación que ha llevado también a Cupra Racing a la Copa del Mundo de Turismos Eléctricos (FIA ETCR, anteriormente PURE ETCR) desde los inicios de un certamen en el que han conquistado dos títulos consecutivos, con Mattias Ekstrom en 2021 y Adrien Tambay en 2022.

Y todo esto en un espacio de apenas cuatro años. Cupra se ha movido prácticamente a la velocidad de la luz, y su estreno en Fórmula E como colofón final es, para Xavi Serra, responsable de Cupra Racing, “un sueño”.

Esto nos contaba Xavi en la primera jornada de entrenamientos oficiales de FE en el Circuito Ricardo Tormo, donde los pilotos del ABT Cupra Formula E Team, Nico Müller y Robin Frijns estrenaron el coche con los nuevos – espectaculares – colores.

Xavi Serra Cupra Racing (1)

-¿Aunque ya compartíais equipo en Extreme E, cómo se fragua el dar el salto también de la mano de ABT a la Formula E?

“Fue una ventana que se abrió para los dos a la vez. Con ABT llevamos una relación desde 2018 con coches de serie, con varias colaboraciones; luego abrimos el tema del Extreme E y tanto ABT como Cupra han sido pioneros en la electrificación de los deportes de motor. Ellos entraron muy pronto en la Fórmula E, ya en la primera temporada, y nosotros hicimos lo propio en Extreme E y en ETCR, también en la primera temporada, así que ha sido un encaje para el que se han alineado los astros.

Es muy emocionante, porque además este es el Campeonato Eléctrico de más alto nivel que existe ahora mismo. Después de haber conquistado dos veces el FIA ETCR, y estar ganando ya carreras en Extreme E, la llegada a Fórmula E era un paso no sólo importante sino también un paso natural”

-Y ahora llegáis a un Campeonato (Fórmula E) en el que para Cupra, todo es nuevo.  ¿Cómo afrontáis desarrollar vuestra tecnología en un terreno desconocido?

“Ciertamente es algo nuevo, y aunque llegamos con el espíritu ganador de siempre, somos conscientes de que entramos en un campeonato difícil, en el que hay marcas y equipos muy consolidados y muy asentados que llevan nueve temporadas en la parrilla,  y somos conscientes de que vamos a tener que luchar mucho. Pero al mismo tiempo no sólo estamos aquí por resultados, sino también para aprender la tecnología, hacer una demostración de nuestro espíritu, determinación, actitud y sobre todo continuar con nuestra filosofía de que performance, prestación y electrificación siguen siendo un encaje en turismos, en off road y en fórmulas también”.

Xavi Serra Cupra Racing (1)

-En un Campeonato en el que las baterías, el sistema de tracción total y el chasis son igual para todos, si entramos en vuestro box, ¿Qué parte del coche es Cupra, qué pone ABT?

“ABT pone las operaciones del coche o Race Operations, se encarga de toda la logística. Y en el coche en sí, de la batería hacia delante todo es común para todos los participantes del campeonato, y de la batería hacia atrás, lo que significa todo el tren trasero y el motor trasero –porque este coche lleva dos motores– eso es lo desarrollado po losr diferentes equipos y constructores.

Nosotros hemos entrado este año muy tarde, hemos sido lo que se llama “una late entry”, así que nuestro equipo llevará motores Mahindra para empezar.Desde Cupra nos iremos asentando en el campeonato e iremos gradualmente entrando en las partes de software, que son muy importantes en este coche – de hecho, Lucas di Grassi dijo en la rueda de prensa del primer día en Valencia que la parte software es más importante que la parte mecánica en el “Gen3”, el monoplaza de nueva generación que debuta esta temporada – con el objetivo de establecer una ruta de futuro”

-Teniendo esto en cuenta, ¿En qué sentido se ha dicho que el monoplaza del ABT Cupra Formula E Team se inspira en el Cupra Urban Rebel?

“Sobre todo el primer sello que hemos querido poner es en esta ‘livery” –los colores del carenado- que es muy parecida a la del Urban Rebel, con unos colores camaleónicos que mezclan la realidad y la virtualidad, que es en lo que vamos a insistir mucho en los próximos meses: mezclar el mundo real y el virtual a muchos nivele,s incluido los deportes de motor. Son colores muy icónicos que han tenido muy buena acogida en el motorsport”.

Xavi Serra Cupra Racing (1)

-Háblanos del nuevo monoplaza que se va a utilizar desde esta temporada, el Gen 3 Car. Es más ligero, más eficiente, más rápido – pero cuéntanos cuáles son los desafíos que presenta un coche con las características y singularidades del Gen3.

“Por primera vez es un coche que lleva dos motores, uno en el tren delantero y uno en el tren trasero, y para mí lo que destaca es que no lleva pinzas ni discos de freno trasero, lo cual, a priori, no deja de ser un handicap en comparación a lo que estamos habituados.  

Esto se sustituye por un motor delantero que ayuda a la frenada con mucha recuperación. De hecho el 40 por cien de la energía que se utiliza durante la carrera viene de la recuperación.  Es un cambio de paradigma, un salto tecnológico brutal, muy importante respecto a la generación anterior y respecto a las configuraciones eléctricas que estamos habituados hasta ahora, así que también es una fuente no sólo de desarrollo sino de aprendizaje y adaptación”.

-¿Cuál es el rol de Xavi Serra en el box del ABT Cupra Formula E team?

“Aquí en el test ha sido un rol de hacer de link, de puente entre la marca (Cupra) y ABT, y va a ser un rol que va a ir evolucionando a medida que pase el tiempo y a medida que vayamos viendo las posibilidades de desarrollo. En tiempo y forma esto se irá dibujando, porque como digo ha sido una entrada muy tardía a la competición. El nuestro va a ser un papel muy parecido al que tenemos hoy ya con ABT en Extreme E, en el que contamos con unas partes diferenciadas, pero como te comentaba se va a ir viendo durante el viaje que emprendemos ahora.”

Xavi Serra Cupra Racing (1)

-Hemos escuchado a muchos jefes de equipo decir que va ser muy difícil salir de Valencia con una idea clara de dónde está cada uno, pero de momento: cuéntanos cómo ha ido la primera toma de contacto, cómo ves que podríais llegar a la primera carrera

“A nivel de posición, de resultados, me uno a ellos en el sentido que es muy difícil saber dónde está cada equipo, entre otras cosas porque cada uno esta focalizándose en probar o asegurar unos temas, y otros igual no están mostrando todo el potencial. Es muy difícil saber algo al salir de aquí (test de Valencia). Nosotros estamos trabajando mucho para darle kilometraje a los pilotos, que es lo que ahora necesitan, más con un coche nuevo, con frenadas complicadas por la nueva tecnología. Ellos necesitan entender el coche y nosotros necesitamos adquirir muchos datos para llegar a la primera cita en México con una idea clara de cómo vamos a gestionar la performance (prestación) y la energía”.

-A nivel personal, al ver donde habéis llegado con Cupra en los tres campeonatos, ¿esto qué significa para ti, Xavi?

“Bueno una ilusión y un orgullo tremendo, como decimos en Catalunya ‘no ho hauria dit mai’, no había imaginado dónde llegaríamos en este corto plazo de tiempo. Primero dimos el salto tecnológico, que fue algo disruptivo, al sacar el primer turismo eléctrico ya en 2018 cuando no había nada alrededor, y luego haber podido sumar la Extreme E, y ahora rematándolo con Formula E, la verdad…un sueño”.

Xavi Serra Cupra Racing (1)

+ posts

Reportera freelance haciendo las Américas desde el Reino Unido. He buscado y contado historias desde los paddocks del Mundial de Trial, MotoGP, Resistencia, WTCR, ETCR, European Le Mans Series, Ferrari Challenge, Super Trofeo Lamborghini, Electric Racing Academy y eSkootr. Más de micrófonos que de pluma, casi siempre en inglés, pero escribiendo aquí puedo ser profeta en mi tierra.

Deja un comentario