Volkswagen ya tiene disponible la versión híbrida enchufable PHEV de su crossover más popular, el Tiguan eHybrid
Esta era una de las pocas cuentas pendientes de la marca con su gama más popular del segmento SUV. El Volkswagen Tiguan eHybrid 2021, era la versión que le quedaba por presentar a la gama, un modelo que además de ofrecer la etiqueta medioambiental CERO o azul propone una motorización de 245 CV y un consumo oficial de 1,6 litros a los 100 km.
Este consumo hay que cogerlo con pinzas, pues siempre dependerá de la carga de la batería (de iones litio y 9,2 kWh de capacidad) y el estilo de conducción, pero con este Volkswagen Tiguan eHybrid, con una carga de cinco a tres horas y 45 minutos, dependiendo de la potencia contratada, se consigue una autonomía eléctrica y sin gasto de combustible de hasta 50 kilómetros. A partir de ahí el sistema híbrido se encarga de la gestión energética entre carga de batería y el motor térmico.
Altas prestaciones híbridas
En este sentido el Volkswagen Tiguan eHybrid combina un motor 1.4 TSI de 150 CV y uno eléctrico de 116 CV extras, que normalizan su potencia conjunta de esos 245 CV y 400 Nm de par motor y se gestiona con el cambio automático secuencial DSG de doble embrague y seis relaciones y una tracción que siempre será delantera.
Su gestión híbrida está muy automatizada, pero nos permite elegir tres modos de conducción: el 100% eléctrico, que funcionará siempre que haya carga en la batería moviendo el coche desde parado, el Hybrid que gestionará por sí mismo la energía eléctrica y la térmica según las necesidades en cada momento y el tercer modo denominado GTE que es la función más deportiva y que aprovecha las máximas prestaciones de esta planta motriz.
Sin cambios aparentes
A nivel estético, no hay grandes cambios con respecto al resto de la gama más allá de los logos, de una parrilla cromada y de detalles led en los faros delanteros y traseros.
Lo mismo ocurre a nivel de equipamiento donde este Volkswagen Tiguan eHybrid llega con los acabados Life y R-Line.
Equipamiento y precio premium
Esto quiere decir que este Tiguan PHEV llega con un equipamiento de serie completo, que incluye, faros delanteros LED en el Life y Matrix IQ Light para el R-Line, el asistente de cambios de carril, de salida en aparcamientos, el control de crucero adaptativo, Front Assist con detección de peatones o las luces automáticas entre otros elementos.
Esta gama está disponible a partir de 43.850 euros para el Volkswagen Tiguan eHybrid Life y de 49.525 euros para la versión R-Line.
También te puede interesar: Volkswagen Touareg eHybrid También te puede interesar: Cupra Formentor e-Hybrid, el enchufable deportivo También te puede interesar: Suzuki Across, el híbrido enchufable que lo puede cambiar todo
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.