Disponibles las siete plazas del Volkswagen Tiguan Allspace
por
Las primeras unidades de la versión con tres filas de asientos del SUV de Volkswagen llegarán a partir de noviembre
La marca alemana renueva su oferta crossover con la llegada del Volkswagen Tiguan Allspace, el hermano mayor del Tiguan y que se renueva a nivel estético y tecnológico desde su lanzamiento en 2017.
A nivel estético el nuevo Allspace cambia su frontal adaptándolo a la transformación del resto de la gama Tiguan con una barra transversal iluminada en la parrilla del radiador. Además también equipa de serie los nuevos faros matriciales Led IQ.Light de alto rendimiento.
Siete plazas en tres filas de asientos
En el interior mantiene la configuración de las tres filas de asientos, más funcional que en el resto de la gama de dos filas, gracias a sus 21 centímetros extras de longitud (4,5 metros de largo) y a esa tercera fila de asientos abatible.
De todas formas, hay que tener claro que, por el diseño y espacio disponible, siguen tratándose de unas butacas para un uso puntual , pero gracias a su sistema de abatido son perfectamente funcionales para su uso esporádico, además de asegurar una mayor flexibilidad a nivel de maletero.
Volumen de carga para el Allspace
El maletero puede ir de una capacidad de 270 litros con las tres filas de asientos en orden de marcha a 700 litros si se abaten las butacas traseras contra el piso y a 1.775 litros cuando plegamos las dos filas de asientos posteriores.
Si hablamos exclusivamente de diseño interior veremos que el tablier del nuevo Tiguan Allspace importa una nueva consola central con los mandos de climatización por gestión táctil, heredada de los últimos productos de Volkswagen.
Conectividad al día
También cuenta con nuevos sistemas de audio -con posibilidad de equipos premium de la marca Harman Kardom- y una mayor conectividad con las funciones móviles online de We Connect, App Connect, que integran las aplicaciones de los dispositivos móviles de forma inalámbrica, o el servicio de llamada de emergencia eCall.
El renovado Allspace supone un gran salto a nivel de actualización en tecnología de asistencia a la conducción digitalización incluyendo el pack IQ.Drive TravelAssist, que entre otros elementos incluye los asistentes ACC, Front Assist y Lane Assist.
Motorizaciones del Volkswagen Tiguan Allspace
La nueva gama se ofrecerá con cuatro motores; dos diésel y otros tantos de gasolina, renunciado a la tecnología de hibridación enchufable, que sí está disponible para el Tiguan convencional.
En diésel la oferta se mantiene con el motor 2.0 TDI con potencias de 150 y 200 CV con cambio DSG para ambas y tracción delantera o total 4Motion para el 150 CV y permanente para el más potente. En gasolina hay dos motores diferenciados; el 1.5 TSI DSG7 de 150 CV de tracción delantera y el 2.0 TSI DSG6 de 190 CV 4Motion.
Dos acabados de gran equipamiento
La gama del nuevo Volkswagen Tiguan Allspace está disponible solo en versión de siete plazas con los acabados Life y R-Line que incluyen de serie, entre otros equipamientos, los faros delanteros LED con regulación dinámica, un portón del maletero eléctrico y el Digital Cockpit Pro de 10 pulgadas.
Por su parte, el acabado R-Line cuenta con un volante deportivo multifunción de cuero con mandos táctiles, techo panorámico, selección de modo se conducción y logotipo R-Line, otros detalles de diseño deportivos o llantas de aleación de 19 pulgadas.
Precios del Volkswagen Tiguan Allspace
Los precios de esta gama arrancan en los 35.750 euros de la versión Life 1.5 TSI de 150 CV y llega hasta los 52.000 euros del Volkswagen Tiguan Allspace R-Line 2.0 TSI de 200 CV, unos precios que suponen un extra de entre 1.700 y .2000 euros (dependiendo del motor y equipamiento) con respecto al Tiguan convencional.