Volkswagen nos muestra las primeras imágenes de su ID.5, su nuevo SUV cupé 100% eléctrico, un modelo con una estética muy deportiva.
Llegará a lo largo del 2022 y lo hará en dos versiones: el Volkswagen ID.5 y el ID.5 GTX, que tendrá una filosofía aún más deportiva.
Deportivo y eléctrico
En los dos casos estamos hablando de un vehículo grande, de cinco puertas, 4,6 metros de largo (4,58 en el caso del GTX) y la estética de SUV coupé que tan de moda está últimamente.
Su frontal es propio de la familia ID, con una calandra perfectamente carenada, faros perfilados en una especie de parrilla que los unifica con el logo de la marca y unos faldones delanteros que cambian según la versión.
Cambio de frontales para el Volkswagen ID.5
El ID.5 tiene unos faldones con una estética de plásticos negros más grandes, queriendo semejarse a las tomas de aire típicas de los vehículos térmicos. En el ID.5 GTX este paragolpes las reduce notablemente en favor de unas formas más aerodinámicas y que resulta en un coeficiente aerodinámico Cx de 0,27.
La firma lumínica del modelo se resuelve con la presencia de la tecnología IQ.Ligth de luces inteligentes en las ópticas delanteras y las de LED con animación 3D para los pilotos traseros de serie para el modelo GTX.
Las líneas SUV coupé que tanto gustan
Y es que es precisamente esta parte trasera la que marca la diferencia con el resto de los modelos ID. Con un techo más bajo que el de un ID.4, el Volkswagen ID.5 busca esas formas sedán coupé, marcadas por un curioso alerón integrado al portón y antes de su corte vertical.
Su base -compartida con el ID.4- tiene una batalla de 2,76 metros y sigue garantizando una buena habitabilidad que, no obstante, queda hipotecada por la menor altura libre al techo, que en este caso se reduce en 1,2 centímetros con respecto a la berlina.
Sigue siendo un coche grande y muy tecnológico
El maletero no pierde capacidad de carga, al menos en su medición hasta la bandeja, que sigue estando en un volumen teórico de 549 litros.
El interior mantiene el mismo diseño de asientos y tablier que el Volkswagen ID.4, con dos pantallas de control, la del cuadro principal de 5,3 pulgadas solidaria al volante y la central de 12”. Esta última está equipada con la tercera generación del software 3.0 ID, que permite actualizaciones automáticas cada tres meses para poner al día todas las funcionalidades del sistema.
La multiconectividad llegara con el Volkswagen ID.5
Algunos de estos elementos siguen siendo algunos clásicos como los comandos por voz “Hola ID”, los servicios We Connect por la app de la marca o más actuales y con visión de futuro como el sistema Car2X. Este sistema permite el envío de datos instantáneos durante la marcha, para compartir con modelos compatibles cierta información vital para la seguridad o el estado del tráfico.
En el aspecto mecánico el Vokswagen ID.5 estará disponible con una única batería de 77 kWh y tres niveles de potencia. Habrá dos primaras serán de 174 y 204 CV disponibles para el ID.5 normal con motor trasero, mientras que el ID.5 GTX cuenta con dos motores, uno para cada eje para garantizar la tracción total y una potencia combinada de 300 CV.
Datos provisionales hasta el lanzamiento oficial
Sus autonomías son de 520 km para el ID.5 normal y de 480 km en el caso del GTX, mientras que su sistema de carga sigue siendo de carga alterna con un máximo de potencia de 11 kW o de carga continua rápida de hasta 135 kW.
Este modelo, que comenzará a comercializarse el año que viene estará disponible para sus primeras reservas el próximo mes de diciembre, cuando nos develarán más datos y equipamiento definitivo para nuestro mercado.