Tesla convierte sus coches en consolas de videojuegos
por
Nadie tiene ninguna duda de que la irrupción de los coches eléctricos ha revolucionado sustancialmente el mundo de la automoción. No solo por los recursos mecánicos que van introduciendo los nuevos vehículos, sino también por la innovación que las marcas están añadiendo en sus modelos y un ejemplo son los videojuegos de Tesla.
En el nuevo replanteamiento de lo que significa un automóvil y dentro de las prestaciones que los fabricantes de vehículos quieren llevar hacia un futuro inmediato, encontramos servicios tan singulares como el de videojuegos. La generosa pantalla central de quince pulgadas que poseen los modelos Tesla, se convierte en una magnífica aliada a la hora de echar una partida. Y si el “game” está protagonizado por un coche, como el ‘Beach Buggy Racing 2′, entonces podremos utilizar el propio volante, para dirigir el buggy, y usar los pedales para frenar y acelerar cuando los videojuegos de Tesla lo requieran.
El coche como consola y mandos
Si hasta ahora la pantalla ofrecía un sinfín de posibilidades relacionadas con el control y seguridad del vehículo, ahora Tesla apuesta por su utilización en videojuegos para disfrutarlos mientras, lógicamente, el coche está aparcado. Además, el automóvil cuenta con tecnología inalámbrica que hará que puedan conectarse mandos para poder jugar desde cualquiera de los asientos del vehículo.
Algunos analistas creen que las capacidades de Tesla Arcade son comparables con las mejores consolas de videojuegos. Se especula que la marca automovilística ofrece hasta 10 teraflops de potencia de procesado, similar a la Play Station 5 de Sony.
Ideado para coches autónomos
Esta oferta de ocio, disponible en el propio vehículo, en realidad es una característica que podría adoptar su mejor rendimiento cuando los automóviles sean 100% autónomos, donde el ocupante del coche podrá disfrutar de ellos incluso en circulación.
Por ahora solo los Model S, Model Y y Model SUV X ofrecen la posibilidad de convertir el automóvil en la excepcional consola de videojuegos de Tesla.
AMD detrás de la plataforma de videojuegos
AMD, el fabricante de microchips dio a conocer este mismo verano que se encontraba detrás del sistema de información y entretenimiento que Tesla había ideado para sus vehículos. Se trata de un procesador AMD Ryzen con sus propios gráficos integrados emparejados con una tarjeta gráfica GPU de generación RDNA 2.