10 consejos para viajar con tu mascota estas vacaciones
por
Siguiendo estas recomendaciones, los trayectos hacia nuestro lugar de descanso serán mucho más agradables y seguros, tanto para nuestro animal como para nosotros mismos
Durante los últimos años se ha producido en claro incremento en el número de mascotas en los hogares españoles. Además, desde que comenzó la pandemia, esta cifra ha crecido de forma aún más evidente. De hecho, actualmente más del 40% de los domicilios de nuestro país cuentan con algún animal.
En la práctica, se trata prácticamente de un miembro más de la familia, por lo que debemos tenerlo en cuenta en todos los ámbitos, por supuesto también a la hora de viajar. Ahora que nos encontramos en las semanas con más desplazamientos por carretera del año debido a las vacaciones de verano, es conveniente ser responsables y cuidar de nuestras mascotas para que todo vaya rodado en los trayectos en coche.
No solo es necesario considerar y velar por el bienestar y la seguridad del animal sino que también debemos hacerlo pensando en la convivencia de todos los ocupantes del vehículo. Para conseguirlo, es importante seguir estos 10 consejos para viajar con tu mascota estas vacaciones.
Siempre bien sujetos
Lo primero que debemos tener en cuenta es que una mascota suelta en el habitáculo es un riesgo evidente tanto para ella misma como para el resto de pasajeros del coche. Y es que, si se produce un frenazo brusco o unacolisión puede impactar contra alguna de las diferentes partes del vehículo.
Además de que la mascota pueda sufrir graves daños, también se los puede acabar provocando a los demás ocupantes. Por lo tanto, es de gran importancia que disponga de un sistema específico para quedar bien sujeta.
Todo adaptado al tamaño del animal
Para que nuestro compañero animal viaje de la forma más confortable y segura posible, debemos escoger un sistema de retención conforme a su tamaño y a su peso. Dentro de las alternativas se encuentran, por ejemplo, los arneses de sujeción de doble anclaje, que integran un sistema de unión corto y que aporta estabilidad.
También existen los transportines, disponibles en diferentes tamaños, así como los separadores del habitáculo. Debemos vigilar que estos últimos no solo sean firmes sino que también eviten desplazamientos por dentro del habitáculo mediante un anclaje óptimo.
Acostumbrar a la mascota poco a poco
Una vez que hayamos elegido el sistema de sujeción, es importante que habituemos a nuestra mascota a él poco a poco. Para ello, es recomendable realizar varios trayectos cortos antes de irnos de vacaciones.
De esta manera, el día que salgamos de viaje y que tengamos por delante unas cuantas horas de carretera, muy probablemente el animal estará más tranquilo y más cómodo que si empleara el sistema por primera vez.
Despejar el espacio que rodea al animal
Dado que no tenemos las limitaciones de un transporte público, cuando salimos de vacaciones con nuestro coche solemos coger más equipaje del necesario por aquello del mítico “por si acaso”. Pero esto puede resultar un problema al viajar con nuestra mascota.
Y es que no debemos dejar objetos a su lado, pues si se produce un frenazo o colisión pueden herirla a ella, además de al resto de pasajeros del automóvil.
Atención a las paradas durante el viaje
Tras una buena tirada de kilómetros al volante, estaremos algo cansados y podemos despistarnos, pero en las paradas de descanso debemos prestar atención. Nuestra mascota también estará cansada de permanecer en un espacio pequeño y es lógico que quiera salir “disparada” nada más abrir el coche.
Por eso, hay que tenerla bien cogida y asegurada antes de abrir la puerta o el maletero. De lo contrario, puede salir corriendo sin control y acabar provocando un indeseado accidente.
El calor puede ser un enemigo
Siguiendo con el tema de las paradas de descanso, no debemos dejar en ningún caso a nuestra mascota sola dentro del coche. El calor ambiental puede ser muy peligroso para su salud, por lo que dejarla incluso con las ventanillas un poco abiertas o en un área sombría serán prácticas perjudiciales para ella.
Al igual que a nosotros, le vendrá bien estar unos minutos al aire libre y poder estirar las piernas. Debemos pensar en ella como en cualquier otro ocupante del automóvil.
Librarse de los mareos
Los mareos pueden ser un inconveniente para los pasajeros del coche y, por supuesto, eso incluye al viajar con tu mascota. Para intentar evitarlo, es recomendable que el animal no coma justo antes de salir a la carretera y que tampoco beba grandes cantidades de agua.
Será mejor que vaya bebiendo en pequeñas cantidades a medida que vayamos parando para descansar durante el trayecto.
Temperatura moderada
A lo largo del viaje, es relevante que controlemos la temperatura interior, ya que nuestra mascota no tiene por qué tener la misma tolerancia que nosotros al calor o al frío. Por este motivo será más aconsejable que, si nuestro coche tiene climatizador, escojamos temperaturas moderadas.
No será beneficioso ni para el animal ni para nosotros llevar el aire acondicionado a tope ni viajar a temperatura ambiente en pleno verano durante las horas más calurosas del día.
No olvidar nada
De igual forma que haremos con nuestro equipaje, tampoco debemos olvidar todo lo necesario para nuestra mascota durante las vacaciones. Por ejemplo, antes de salir deberemos tener listo su kit de viaje y su cartilla de vacunación.
A ello habrá que sumar lo que precise a la hora de llegar al lugar de destino, como la comida, el bebedero, el comedero, la cama, los juguetes o las bolsas para las deposiciones.
Viajes al extranjero
A todos los consejos anteriores debemos sumar uno adicional si las vacaciones tienen lugar fuera de nuestras fronteras. Y es que, en este caso, debemos informarnos sobre la documentación exigida para poder acceder al país elegido con nuestra mascota.
Puede darse el caso de que sea preciso llevar un certificado de salud del animal o un comprobante que demuestre que se encuentra vacunado contra la rabia.
Si seguimos estas diez recomendaciones, a buen seguro que la experiencia de viajar con tu mascota será mucho más satisfactoria tanto para ella como para ti y para el resto de ocupantes del automóvil.