Toyota comienza a darnos datos de su primer modelo 100% eléctrico sobre la plataforma e-TNGA, y será un SUV
El primer Toyota eléctrico ya es oficial. La marca nipona ha anunciado hoy en Japón que presentará un nuevo modelo para su gama de vehículos eléctricos de batería; concretamente, se tratará de un SUV eléctrico de tamaño medio basado en la nueva plataforma e-TNGA y que muy probablemente será uno de los diez eléctricos que la marca anunció lanzar antes del 2025.
En los próximos meses se irán anunciando más detalles. De momento, solo ha trascendido una silueta estilizada y algunos detalles sobre la arquitectura de la plataforma.
Plataforma modular y 100% eléctrica
El anticipo del modelo, aún sin nombre, estará basado en la futura plataforma e-TNGA que gracias a su posibilidad modular la hace muy versátil y fácilmente adaptable a diversos tipos de productos.
El principio básico de la arquitectura es la modularidad con una serie de elementos técnicos que permanecen invariables como las colocaciones de los motores mientras otros van cambiando, como pueden ser los módulos de las baterías. Este enfoque permite variaciones dentro de los límites de anchura, longitud, batalla y altura del vehículo.
La plataforma e-TNGA también se puede configurar con tracción delantera, trasera o total, y con un amplio abanico de capacidades de la batería y el motor eléctrico en función de los distintos tipos de vehículo y perfiles de usuario.
A partir de ese enfoque versátil se pueden desarrollar modelos individuales en paralelo y acortar los procesos de lanzamientos de los nuevos modelos.
Ya está muy avanzado y se fabricará en Japón
Lo que está claro es que el primer modelo basado en la plataforma e-TNGA es este SUV, y está poniéndose a punto para la producción. El primer Toyota eléctrico se fabricará en la planta ZEV de Toyota en Japón.
“Toyota dará pronto el siguiente paso en el despliegue de su gama de vehículos eléctricos con batería con el preestreno de un nuevo todocamino de tamaño medio, en los próximos meses. La versatilidad y la flexibilidad de la tecnología e-TNGA nos permite diseñar y crear vehículos que no son meros eléctricos con batería, sino también máquinas imponentes para disfrutar al volante”, explica Koji Toyoshima, Vicedirector de la fábrica ZEV de Toyota en Japón.
También te puede interesar: Skoda Enyaq iV otro SUV eléctrico También te puede interesar: Llega el Dacia eléctrico