Si no los usas y vas en coche, deberías ¿Quieres saber qué tipo de manos libres existen?
Todos sabemos que no se ha de hacer, pero el uso del teléfono móvil mientras conducimos sigue siendo la fuente de más del 20% de las muertes en accidente de tráfico. Esto es algo que podríamos solucionar con las últimas tecnologías disponibles en los coches más modernos y con el uso de otras como los manos libres para el coche y aplicaciones específicas vinculadas a su uso.
Si tienes un coche nuevo seguro que este reportaje ya no te servirá, porque en la mayoría de los casos la unificación multimedia está directamente vinculada al uso del teléfono móvil y por tanto tiene una integración máxima.
Ya no solo hablamos de clásico Bluetooth, que contempla los mandos de llamada y de colgar mediante unos botones específicos en el volante o en la propia pantalla central, sino de sistemas integrados y centralizados por las grandes compañías como son Google y Apple.
Para los usuarios Android
El Andorid Auto es el del gigante Google y es un sistema para smartphones Android que bloquea el terminal , pero que permite gestionar el sistema multimedia y aplicaciones compatibles. Por supuesto, también pueden encargarse de las llamadas y la posibilidad de leer o bloquear los mensajes de mensajería rápida, además de la alternativa de contestar dichos mensajes usando exclusivamente la voz.
En el caso de Appel nos ofrece el CarPlay que tiene prácticamente las mismas funcionalidades que su rival de Android, pero vinculado a la esfera e integración de la marca de la manzana.
Todo esto será posible si tu coche es moderno y es compatible con estos sistemas. La mayoría de los coches del mercado ya llegan con este tipo de tecnología.
¿Pero qué ocurre cuando nuestro coche o nuestro móvil no dispone de ella?
Básicamente podremos recurrir a tres tipos de soluciones, todas ellas vinculados al sistema Bluetooth.
El primero de ellos son manos libres para el coche con instalación. Se trata de unos mecanismos que están pensados exclusivamente para dar este servicio y cuentan con unas características muy interesantes en cuanto a la calidad de audio y habla.
No obstante, requieren una instalación más o menos profesional, ya que se conectan al propio sistema de audio del vehículo, así como la necesidad de pasar ciertos cables del micrófono y mandos remotos del sistema por dentro del tablier y plásticos del montante del coche.
En segundo lugar, también existen autorradios que incorporan sistema de manos libres. El funcionamiento y calidad es parecido a los de instalación, pero no necesitan de un mando ni pantalla auxiliar, ya que la información se muestra en el propio equipo de audio. Algunos modelos incluyen mando remoto que se puede instalar en el volante.
Kits Bluetooth sin instalación
Por último, tenemos los manos libres para el coche portátiles, que son elementos más socorridos pues garantizan la portabilidad, pero en general son y menos eficaces en cuanto a la calidad de transmisión de audio y voz ya que no va integrado con los altavoces del coche y generalmente o se fijan en los parasoles o en los propios mecheros donde se alimentan de electricidad.
Se trata de unos aparatos que actúan tanto de altavoz como de micrófono y aunque los buenos cuentan con sistema de cancelación de ruidos, el resultado es inferior al anterior.
Sin embargo, estos elementos son mucho más recomendables que estar usando el propio móvil con el sistema de altavoz, ya que en este caso solo nos permitirán realizar o contestar llamadas y hacerlo sin estar distrayéndonos con el móvil.
Sin duda, con estas alternativas es de tontos no hacer uso de los manos libres para el coche y así evitarnos los 200 euros de multa y los 3 puntos del carnet de conducir, por no hablar que también nos podríamos ahorrar formar parte de esos 390 conductores que perdieron la vida por el uso del móvil o causaron 8.000 accidentes con victimas el año pasado.