Fotos: Red Bull Content Pool / Mercedes / Aston Martin

Test pretemporada F1 2023: Red Bull asusta y no por el mejor tiempo de Pérez

La pretemporada más corta de los últimos años deja distintas certezas, bastantes dudas y un claro rival a batir, Red Bull. El equipo austriaco viene de ganar los dos últimos títulos con Max Verstappen, pero más relevante es lo mostrado -y lo que han querido mostrar- en Bahréin, durante estos test de pretemporada 2023. El mejor tiempo de los tres días de test ha sido para Sergio Pérez, pero esta sensación de dominio va más allá de los propios cronos.

Porque el 1:30.305 de Sergio Pérez con neumático C4 -blando-, batiendo los mejores tiempos de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas con goma C5, es un buen argumento, pero tiene cimientos más sólidos si se tiene en cuenta el papel de Max Verstappen. El neerlandés ha terminado con un mejor registro de 1:31.650 con neumático C3 -medio-, sin colocar las gomas blandas para buscar tiempos y sin hacer su mejor giro en un momento óptimo. Lo que ahora se llama ‘hora feliz’.

Certezas y dudas

Todo en torno a Red Bull parece funcionar como un reloj. Verstappen intimida y el RB19 va en raíles, casi en cualquier condición de pista y con cualquier neumático. A la salida de la curva 12, donde la nueva altura impuesta a los monoplazas hace que el ‘porpoising’ se haga presente y los monoplazas toquen de ‘panza’, el nuevo monoplaza de Red Bull ni se inmuta. Parecen tener todo por la mano.

La sensación de dominio de Red Bull también crece ante los que son y deberían ser sus rivales directos. Ferrari tiene ritmo a una vuelta, como lo tenía en 2022, pero en las tandas largas el SF-23 parece pecar de un exceso de degradación. Carlos Sainz y Charles Leclerc han dado muestras de la igualdad que puede reinar entre ambos y aunque de puertas hacia fuera todo está bien, el vuelta a vuelta no engaña.

Test F1 2023

Mercedes es una incógnita tan grande como la insistencia del equipo dirigido por Toto Wolff en su concepto de monoplaza ‘sin pontones’. Por momentos parece que están lejos, pero en otros no tanto. Lewis Hamilton ha terminado con el segundo mejor tiempo del test tras firmar un 1:30.664 con goma C5, pero la posición real de Mercedes parece que está más en las tandas largas.

Con todo, los problemas que puede tener Mercedes parece que son mucho más ligeros de los que tuvo a principios de 2022. Un factor a tener en cuenta si se toma como referencia la gran capacidad de progresión que ha demostrado tener el equipo. Eso sí, Max Verstappen, que sabe un poco de esto, ha asegurado que el Mercedes no tiene que ser nada fácil de llevar. Palabra de campeón.

Luces y sombras

Sin saber cuánto se han guardado unos y otros, una de las grandes incógnitas tras el test de Bahréin es qué equipo puede ejercer de cuarta fuerza del Mundial y si tendrá capacidad de colarse entre los pilotos del ‘Big Three’. Los argumentos para que sea Aston Martin parecen ser sólidos. Fernando Alonso ha tenido facilidad para sacar los tiempos cuando los ha buscado y ha firmado tandas largas muy sólidas, con un desempeño que define un nuevo concepto de constancia.

La degradación de los neumáticos en el AMR23 ha sido menor de la esperada y eso ha permitido que Fernando incluso haya apretado por encima de lo esperado en su simulacro de carrera. La base parece ser positiva, el asturiano está satisfecho y promete que todavía se puede sacar más al monoplaza. El buen hacer de Aston Martin destaca aún más en relación a Alpine y McLaren.

Bien es cierto que Esteban Ocon y Pierre Gasly no han buscado tiempos con el Alpine A523 con neumáticos rojos -blandos-, pero tampoco el desempeño mostrado ofrece garantías. En tanda larga y en el ‘time attack’. Y aun así, Alpine ha tenido una pretemporada dentro de un guion lógico en relación a McLaren, su gran rival en 2022. La formación de Woking ha sufrido problema de todo tipo y el coche ha estado más tiempo en box que en pista.

Test F1 2023
action, Bahrain International Circuit, F123T01a, F1, GP, Bahrain
Fernando Alonso, Aston Martin AMR23

La revolución de la zona media

La fiabilidad sin brillo de Alpine y la falta de la misma de McLaren abren la lucha por la zona media de la parrilla, incluso si lo visto en Bahréin hay que cogerlo con papel de fumar. Con todo, tanto AlphaTauri como Alfa Romeo progresan adecuadamente, como antes se ponía en el boletín escolar, incluso si Valtteri Bottas ha protagonizado la avería más aparatosa del test.

En este escenario, Williams también ha firmado una pretemporada sólida. Con un perfil bajo, pero con un trabajo eficaz, la formación puede soñar con pelear por los puntos de una forma más regular. Objetivo que comparte con Haas, equipo que ha dejado señales contradictorias. El séptimo mejor tiempo de Kevin Magnussen no parece reflejar en cualquier caso el nivel real del equipo.

+ posts

Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.

Deja un comentario