Nissan desarrolla una movilidad 100% eléctrica, pero por lo visto también cree en el ciclo híbrido indirecto.
Esta es una apuesta que también hace Honda con algunos de sus híbridos, pero en el caso la Tecnología Nissan e-POWER está siendo todo un éxito entre los usuarios japoneses, ya que ha conseguido colocar al Nissan Note como uno de los coches más vendidos del país.
Los modelos con tecnología e-POWER combinan un motor totalmente eléctrico con un motor de gasolina que recarga la batería, por lo que el usuario puede disfrutar de una aceleración instantánea y suave, así como de un excelente consumo de combustible en comparación con un motor tradicional de combustión interna.
La hibridación de Japón se abrirá camino en Europa
La comercialización de esta tecnología está prevista en Europa y permitirá reforzar la apuesta de Nissan en cuanto a vehículos eléctricos en esta región, donde el Nissan LEAF ya es el coche eléctrico más vendido.
El sistema e-POWER (Vídeo oficial de su funcionamiento) será una de varias tecnologías innovadoras que se incorporarán en los modelos Nissan más vendidos en el Viejo Continente durante los próximos tres años. De hecho, la marca nipona anuncia que, en 2022, las ventas de vehículos eléctricos se habrán multiplicado por cinco y, a finales de ese año, ya supondrán más del doble de la media del mercado.
La tecnología Nissan e-POWER ya se incorpora en los modelos Note y Serena en Japón. Más del 70 % de los Note y casi la mitad de los Serena vendidos en el país son versiones e-POWER. Esta tecnología es capaz de ahorrar en esos modelos entre un 20% y un 30% en los consumos.