Suzuki presenta el Swace, un híbrido con carrocería familiar y unos precios que arrancan en 23.500 euros
Como ya ocurrió con el Suzuki Across, un SUV híbrido heredado del RAV4 PHEV y de la asociación Toyota, llega el nuevo Suzuki Swace, en este caso hermano del actual Toyota Corolla.
Como éste, el Suzuki Swace cuenta con una plataforma motriz híbrida convencional con una potencia de 122 CV. Se trata de un compromiso que le permite circular tanto con el motor de combustión 1.8 de 98 CV, con el motor eléctrico de 72 CV o con ambos a la vez, dependiendo de las necesidades de conducción en cada momento.
Híbrido con categoría ECO
Esta fórmula le permite asegurar la etiqueta medioambiental ECO de la Dirección General de Tráfico, con todas las ventajas que ello supone a nivel impositivo y de circulación en las grandes ciudades.
En este caso la batería no tiene carga externa y depende del circuito híbrido para alimentarse. De todas formas, en su modo de funcionamiento eléctrico EV es capaz de circular exclusivamente con el motor eléctrico. Esto es así hasta que la batería se acaba o cuando hay una necesidad prestacional puntual, actuando automáticamente el motor térmico.
Esta combinación permite simplificar la utilización del vehículo en todo momento, aunque con la ventaja del modo EV para cuando se ha de circular por zonas residenciales o con limitaciones de tráfico por emisiones.
Modos de conducción
De igual modo, el Suzuki Swace dispone de un selector de modo de conducción que permite variar su respuesta en tres modos: Normal, Eco y Sport y que varía la respuesta del acelerador, entrega de energía eléctrica y varía el rendimiento de elementos accesorios como el aire acondicionado para conseguir cada compromiso en concreto.
Prestacionalmente este Suzuki Swace anuncia una velocidad de 180 km/h, con una aceleración de 0 a 10 km/h de 11,1 segundos y un consumo combinado WLTP de 4,5 litros/100km y unas emisiones de CO2 correspondientes de 103 gr/km.
Familiar de buen tamaño
En cuanto su configuración este Suzuki Swace responde a una carrocería de estilo familiar, con una longitud de 4,65 metros de largo, 1,80 de ancho, 1,46 de alto y una batalla o distancia entre ejes de 2,7 metros.
Esto se traduce en unas cotas relativamente amplias para su segmento, con un buen espacio para las plazas posteriores y con un maletero de 596 litros ampliable a 1.232 litros, que además se completa con diferentes soluciones funcionales y modulares, como el doble fondo o el piso de dos alturas reversible con dos tipos de materiales.
Conectividad máxima
Tecnológicamente el Swace propone un tablier con una pantalla multimedia central de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink.
También cuenta con una base de carga inalámbrica y con dos puertos USB / AUX, climatizador y asientos delanteros calefactables entre otros elementos de confort.
Completa seguridad de serie
En materia de seguridad todas las versiones equipan de serie el sistema precolisión, control de velocidad dinámico, el asistente de carril con función de corrección de trayectoria, las luces cortas/largas automáticas, el reconocimiento de señales de tráfico y la alerta antifatiga.
Otros elementos como el detector de ángulo muerto, el sensor de tráfico trasero cruzado, los de aparcamiento delantero y trasero solo están disponibles para el acabado superior GLX, una versión que además añadiría las luces bi-led para cortas y largas, el acceso y arranque sin llave o detalles modulares y de cuero en su interior.
Con todo, la gama del Suzuki Swace se compone del más básico GLE a un precio único de 23.545 euros para la primera terminación, y de 25.350 euros para el tope de gama GLX con los descuentos de lanzamiento ya incluidos.