Nuevo planteamiento medioambiental de la marca japonesa con objetivos muy ambiciosos para el 2050
Bajo la denominación Suzuki Environmental Vision 2050 la marca propone cuatro puntos básicos para reducir su huella de contaminación en el mundo.
Tras cumplir con los objetivos del «Plan Ambiental” que Suzuki tenía previsto para el año pasado, (reducción de un 28% de las emisiones de CO2 de sus vehículos y de un 10% de su fabricación y desarrollo), ahora la marca lanza un nuevo plan que contempla nuevos desafíos ambientales para alcanzar en 2030 y 2050.
Cambio climático
El primero de ellos es trabajar contra el cambio climático, para ello antes del 2050 Suzuki planea reducir en un 90% las emisiones totales de CO2 de los automóviles nuevos, desde su fabricación al reciclaje final, aunque a medio plazo, para el 2030 esta reducción ya deberá ser de un 40% con respecto al año 2010.
Lo mismo para las emisiones que se derivan de la actividad industrial que se propone reducir un 45 % las emisiones de CO2 para el 2030 y del 80% para el 2050.
Conservación del aire
El siguiente punto del decálogo es reducir la contaminación ambiental y la sustitución del uso de combustibles fósiles por energías renovables y se reducirán los compuestos orgánicos volátiles (VOC) tanto en la fabricación como en los productos.
De nuevo, se marcan dos periodos de diez y luego veinte años para reducir al mínimo estas emisiones tan perjudiciales para la calidad del aire.
Recursos hídricos
También se pretende modificar la utilización de los recursos hídricos para hacerlo de forma más sostenible y minimizar la carga sobre los ecosistemas acuáticos de cara a 2050.
El objetivo para el año 2030 es reducir el consumo de agua y depurar el agua vertida en los centros de fabricación, realizando un estudio de riesgos hídricos relacionados con nuestras plantas.
Reciclaje
El último punto pasa por promover la reducción de desechos, el reciclaje y el tratamiento adecuado de los residuos de las actividades de fabricación desarrollados en Japón y que han de extender en todas las factorías del mundo antes del 2050.
Para 2030 se ampliará el sistema de reciclaje de automóviles a nivel mundial, se promoverá el reciclaje, la reconstrucción y la reutilización de las baterías utilizadas para la propulsión de los vehículos eléctricos
Sin duda, el Suzuki Environmental Vision 2050 es un compromiso muy ambicioso pero que demuestra la transformación y el compromiso de la industria del automóvil.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.