4.000 km por toda la geografía española a los mandos de un clásico en prueba de regularidad, ¿Qué más se puede pedir?
Todo un éxito de la tercera edición del Spain Classic Rally, el rally de regularidad para clásicos más largo de todo Europa. Han sido 4.000 km totales para recorrer la península de cabo a rabo.
Y es que al atractivo de un clásico rally de regularidad hay que sumarle lo espectacular de las monturas que participaban, así como las increíbles carreteras españolas, de norte a sur y vuelta hacia la capital, donde se celebraba el fin del rally con un aprueba cronometrada en el mismo Circuito del Jarama.
Ocho etapas por toda España
Como ya hemos comentado al final fueron un total de 4.000 km entre especiales y enlaces que se iniciaban el pasado 22 de mayo el Oviedo. Por delante ocho etapas en las que la orientación y el control de la velocidad media marcada por la organización en cada punto serían vitales para lograr un buen resultado en la clasificación.
Destinos como Santander, Burgo de Osma, Cuenca, Albacete, Granada, Málaga, Sevilla, Trujillo, Ávila y finalmente Cercedilla, en la Sierra de Madrid, daban como colofón el banderazo de llegada en el Jarama.
Allá por donde pasaban solo hacía que despertar una afectuosa acogida, lo que no es para menos teniendo en cuenta la espectacular caravana de las joyas sobre ruedas que han participado esta edición como como un Jaguar XK140 de 1957, un MG B de 1966, un Seat 1430 de 1973, un BMW 2002 de 1977 o un Renault 5 de 1979, un Simca 100 Rally o un Autobianchi A112, además de otros modelos algo más modernos pero igualmente llamativos, como los Porsche 911, 968 y 944 Turbo (vendedor final de la prueba) o algún Toyota Celica, varios Ford Fiesta y Peugeot 205 y los siempre deseados Volkswagen Golf.
Regularidad a tope
Aun así, no hay que olvidar que la Spain Classic Rally 2021 es una competición en toda regla, concretamente una prueba de Regularidad para vehículos clásicos en el que la organización establecía un recorrido obligatorio con una velocidad media en todo momento inferior a 50km/h.
La prueba se desarrolló en constante lucha entre las tres primeras plazas de la clasificación y hasta la última etapa no hubo nada decidido. Finalmente, el podio lo formaron el Porsche 944T de Ramón Franquesa y Jordi Sellares, junto con el BMW 2002 de Ricardo Ferrón y Luis Marín y, por último, el Autobianchi A112 de Juan Miguel Quintana y Pepe García.
Más trofeos
En la categoría para vehículos Pre 1980 el BMW 2002 que hizo segundo en la general fue seguido del Ford Fiesta MK1 de Francisco Pereira y Carlos Martín y el MG B de Miguel Calzada y Christophe Sánchez.
La organización también entregó un premio especial a Marcos Ledo y Mª Luisa Lagos con un Simca 1000 Rallye. Y cabe destacar al vehículo más antiguo, el Jaguar XK140, la primera mujer clasificada, Inés Gómez-Acebo, con un Audi Coupé y los modelos más comunes, el VW Golf MK2 y el Toyota Celica, elegidos cada uno de ellos por cuatro equipos participantes.
Sin duda, el Spain Classic Rally 2021 es toda una expe4riencia que como en otras ediciones no sería posible sin la colaboración de empresas como Bosch o de Suzuki, coche oficial de la organización.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.