Las 8 ayudas a la conducción obligatorias para los coches en 2022
por
Se avecinan novedades importantes en materia tecnológica a nivel europeo que harán nuestros trayectos en automóvil mucho más seguros
A pesar de los múltiples intentos de los diferentes países por desarrollar nuevas medidas que contribuyan a disminuir los accidentes de tráfico, estos siguen siendo una lacra en mayor o menor medida, de ahí la apuesta generalizada sobre los sistemas de seguridad obligatorios para el 2022.
Debe reconocerse que, en los estados más industrializados, los avances tecnológicos en sistemas de seguridad han avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas y han contribuido a salvar muchas vidas en la carretera. Pero las cifras generales de siniestralidad siguen siendo demasiado altas.
Estrategia Visión Cero
En nuestro continente, la Unión Europea tiene claro el objetivo. Se trata de un horizonte realmente ambicioso y no es otro que reducir las víctimas de tráfico a la mínima expresión. De ahí que su estrategia se haya bautizado como Visión Cero y tenga la meta de que, en 2050, no haya fallecidos ni lesionados de gravedad en las carreteras.
Con este propósito en mente, la UE colabora directamente con los estados miembros y desarrolla reglamentos comunes para rebajar el número de accidentes de tráfico. Una de las medidas más significativas en el ámbito tecnológico consiste en la obligatoriedad de que los vehículos nuevos que se vendan a partir de julio de 2022 cuenten de serie con una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor, también conocidos con las siglas ADAS.
Miles de vidas en juego
Tal y como asegura la UE, esta iniciativa permitirá salvar 25.000 vidas en accidentes de tráfico, así como reducir 140.000 heridos de gravedad durante los próximos quince años. Cabe señalar que durante el pasado año hubo 18.800 fallecidos en siniestros producidos en las vías europeas. Fueron 4.000 menos que en 2019 pero el número sigue siendo elevado, sobre todo si consideramos el descenso de la movilidad a causa de la pandemia.
Desde el organismo europeo valoran el hecho de que este tipo de sistemas de seguridad obligatorios cuentan con un alto potencial para hacer descender el número de muertes en el tráfico de los países miembros.
Detectar y corregir el fallo humano
Debemos recordar que los sistemas ADAS tienen el cometido de contribuir a disminuir los errores humanos que pueden suceder durante la conducción. Funcionan mediante diferentes tipos de sensores y de cámaras así de como otras avanzadas tecnologías encargadas de captar información sobre el entorno del coche, procesarla y advertir al conductor o actuar para reducir el riesgo o la gravedad del accidente.
Hoy en día, los coches vendidos en la UE deben disponer de serie de sistemas como por ejemplo los cinturones de seguridad, el doble airbag frontal, los frenos ABS, el sensor de presión de neumáticos y el control de estabilidad.
Julio de 2022, la fecha clave
Sin embargo, la lista de equipamiento de seguridad de serie de los turismos en julio del próximo año crecerá considerablemente con la obligatoriedad de diversos sistemas avanzados de asistencia al conductor. Algunos coches ya los equipan actualmente, pero otros no, por lo que desde esa fecha serán imperativos. Repasemos cuáles son estos ocho sistemas:
Asistente inteligente de velocidad: Se trata de un control de velocidad de crucero capaz de adaptar de forma automática la velocidad del vehículo a las señales que vayamos encontrando durante el trayecto. El conductor podrá desactivarlo voluntariamente.
Caja negra: Este sistema se encarga de registrar la información del vehículo en el momento del siniestro para poder reconstruirlo posteriormente. Quedan recopilados datos como la fecha y hora, la velocidad, las revoluciones del motor o si las luces y los intermitentes estaban encendidos, entre otros.
Alerta de somnolencia: Su cometido consiste en evaluar el grado de alerta, fatiga y sueño del conductor según diferentes parámetros y advertirlo mediante un aviso con tal de que se detenga para descansar.
Stop alcohol
Preinstalación para bloqueo del coche con alcoholímetro: Debe poder instalarse un dispositivo alcolock, que solo permite arrancar el vehículo tras soplar en un alcoholímetro conectado al sistema y no superar los límites establecidos. No será obligatorio montar este sistema de bloqueo, sino que el coche solo deberá estar preparado tecnológicamente para poder instalarlo.
Aviso de frenada de emergencia: Cuando se lleva a cabo una frenada de emergencia, este sistema hace parpadear las luces de freno con el objetivo de avisar a los demás usuarios de la carretera.
Sistema de detección de tráfico cruzado trasero: Mediante la cámara trasera, contribuye a reducir el riesgo de colisión con otro vehículo o de atropello al salir marcha atrás de un aparcamiento en batería. Primero advierte al conductor con un aviso visual y, en caso de que no reaccione, el coche frena automáticamente.
Un clásico opcional, ahora de serie
Sistema de alerta y mantenimiento del vehículo en el carril: Se trata de una tecnología que es capaz de detectar las líneas blancas del carril y de avisar al conductor en caso de que, sin activar el intermitente, se invada el carril contrario o simplemente se atraviesen las líneas. Además, el sistema corrige ligeramente el volante para retornar al interior del carril. Debe permitir desactivación por parte del conductor.
Asistente avanzado de frenada de emergencia: se encarga de advertir al conductor con avisos sonoros o visuales si detecta un vehículo u obstáculo delante durante la marcha. En caso de que el conductor no reaccione, el sistema frena con la intensidad que considere oportuna. Según la velocidad a la que se circule, este sistema de seguridad puede evitar una colisión o reducir su intensidad.
Lo cierto que estos sistemas de seguridad obligatorios para el 2022 suponen un estándar mínimo que sólo va en beneficio directo nuestra seguridad, así que bienvenidos sean.