SimRacing (Parte I): ¿Qué comprar en Navidad?

En la era de la información cada vez tenemos más dudas de qué elegir y qué no. El mundo del SimRacing, a su vez, es cada vez más complicado. Lo primero que remarcamos es que gustos tenemos todos y que no hay blanco o negro, incluso en el mundo virtual. Y como el SimRacing es un pasatiempo caro, mejor plantearse lo que uno se va a comprar (o no). Por eso os traemos esta lista de recomendaciones, con sus respectivos rangos de precio.

Porque sí, hay rangos y niveles. A menos que tengas mucho cabal económico y te importe más bien poco el gasto, lo principal es saber cuánto tiempo vas a dedicarle y qué nivel de simulación buscas. Desde lo más ‘arcade’ (menor nivel de realismo) a lo más fiel hay muchas variantes. ¿Quieres sentirte como Fernando Alonso? ¿Cómo Álex Palou? ¿O como Kalle Rovanperä? Todo eso tiene respuesta.

Nivel básico: eres Ken Block

Sin faltar al respeto al señor de las ‘gymkhanas’, si lo que te gusta es derrapar y fardar de coche tenemos que ir directamente a buscar los juegos arcade. Personalmente no soy fan de ellos, pero debo admitir que tienen su gracia. Las sensaciones que transmiten son de adrenalina pura y dura, y eso acaba enganchando. Además, tienes las dos vertientes: la más coleccionista y la más macarra.

La primera es el videojuego ‘Need for Speed: Unbound’. Por 50€ lo tienes para PC, y por 60€ tanto para la PlayStation 5 como la Xbox Series X. Sencillo y al pie: carreras ilegales en las que ganas dinero para poder modificar tu coche, hacer que corra más o simplemente, sea más macarra. El clásico ‘tunning’ dinamizado al máximo en las consolas de última generación. Si te gusta el ambiente de los polígonos, las quedadas y el fardar de coche, este es tu juego.

SIMRACING

Como contraposición, por 60€ (precio de formato físico) y exclusivo para Xbox/PC (el desarrollador principal es Microsoft), encontramos ‘Forza Horizon 5’. La quinta entrega de la saga se ambienta en México, en la que podrás coleccionar y pilotar todo tipo de coches. De hecho, en un futuro cercano llegará el CUPRA Urban Rebel Concept y en Forza Horizon 5 podrá medirse contra marcas conocidas como pueden ser Chevrolet, Ferrari, Mercedes (incluida AMG), Alpine, Audi o Aston Martin. Por mencionar alguna de ellas. Y no sólo habrá coches de calle actuales, sino que la gracia es poder correr sin respetar los límites de velocidad con clásicos como un Plymouth Cuda del ’71 o las múltiples generaciones de Ford Mustang.

Dentro de los periféricos (volantes/asientos), este nivel de videojuego se puede jugar tanto con el mando propio de la videoconsola como con volante. No hay preferencia. ¿Quieres sentirte más piloto? Prueba con un asiento básico de Playseat por unos 200€, y uno de los volantes básicos de Logitech: el Logitech G29 Trueforce (PlayStation 4/5 y PC, unos 250€)/G923 (exclusivo para Xbox Series X y PC, unos 280€).

Nivel intermedio: eres Fernando Alonso / Kalle Rovanperä

Subimos de nivel, y encaramos lo que se conocen como ‘Simcades’. Estos juegos combinan una sensación de simulación más intensa, así como adrenalina en las carreras. Destacaremos tres opciones para todo tipo de aficionados.

La primera es el archiconocido Gran Turismo 7. Exclusivo para PlayStation (tanto PlayStation4 como PlayStation 5), la saga de Kazunori Yamauchi ha cautivado a medio mundo desde 1997. Tras el estreno en PS4 con Gran Turismo Sport (encarado a carreras en línea), para Gran Turismo 7 los desarrolladores recuperan el espíritu original: coleccionar coches, sacarte licencias y competir con tu propia colección de autos en circuitos tanto reales (Spa, Montmeló, Nürburgring…) como originales de la saga. Con un valor cercano a los 60€, es un muy buen regalo para los aficionados al motor, además de un buen punto de entrada para aquellos aficionados más casuales.

La segunda de las opciones es el F1 22 de EA Sports/Codemasters. El videojuego oficial de la Fórmula 1 cuesta unos 60 €, tanto para PC, como PlayStation y Xbox y te permite no sólo competir en línea -e intentar clasificarte para el F1 eSports si eres suficientemente rápido-, también tiene la opción de completar una trayectoria deportiva en F1 o crear tu propio equipo en la categoría reina y ser piloto y jefe de equipo a la vez, con decoración personalizada. El nivel de inmersión es bastante amplio, y el juego permite variar el nivel de ayudas que tienen los monoplazas para adaptarse a los diferentes retos que queramos ponernos.

SIMRACING

Por último, dejamos los circuitos atrás y hablamos de WRC Generations. La última entrega de Kylotonn en el entorno del World Rally Championship (EA Sports continuará a partir de 2023 con los derechos legales) es un homenaje puro a lo que ha sido la historia del mundial de rallies. En el 50º aniversario del campeonato, WRC Generations permite elegir entre una variedad de coches. Desde los Rally4 hasta los más modernos Rally1, pasando por los Rally2/3 y diferentes coches legendarios, como los Toyota Célica de Carlos Sainz, los famosos Grupo B e incluso el Alpine A110 o los Lancia Delta Integrale y Lancia Stratos.

 

A ello se le añade una larga lista de tramos en entornos dedicados al mundo de los rallies: los 13 eventos de 2022 y 8 localizaciones extra, como pueden ser Argentina, México o Gales. En total 144 tramos en los que disfrutar, incluido el tramo espectáculo de Montjuic que tanto echamos de menos y que el Ayuntamiento de Barcelona no quiere recuperar. Todo por unos 40-50 €, dependiendo de la plataforma. Como extra, este videojuego también está disponible para Nintendo Switch, además de PlayStation 4/5 y Xbox One/Xbox Series X.

Nivel experto: eres todoterreno

Aquí ya entramos en terreno para los aficionados más acérrimos de la competición. Nada de consolas, sólo PC. Si lo que buscas es la mejor simulación, este es tu apartado. Dos nombres brillan por encima de todo: iRacing y Assetto Corsa. Los dos títulos que desbancaron a rFactor (el programa utilizado por los equipos de F1 en su versión PRO, que no está a la venta) están enfrentados, tanto a nivel de contenido como a nivel de comunidad. Hagamos una pequeña comparación.

Empezamos por Assetto Corsa. El simulador de Kunos Simulazioni es de lo más completo que te puedes encontrar en el mercado. Si tienes un ordenador competente, lo vas a gozar al máximo. En la plataforma ‘Steam’ lo puedes encontrar, al completo, por unos 40€. Cuando digo al completo es el software base y 12 elementos descargables con material oficial de Porsche y Ferrari (con el magnífico F2004 escaneado de forma oficial), entre otras opciones.

La ventaja que tienes con Assetto Corsa respecto a iRacing es su precio fijo. Y los extras que puedes encontrar en internet. La comunidad es vasta, y hay muchos ‘mods’ de altísimo nivel. Por ‘mods’ me refiero a coches y circuitos creados desde cero por aficionados, pero con un conocimiento del entorno y de causa que asombra hasta al más exigente. Casi todas las categorías del mundo del motor están representadas, aunque estos ‘mods’ no son oficiales.

Además, a nivel de circuitos cuentas con clásicos como el Nordschleife, Spa-Francorchamps, el Circuit de Barcelona-Catalunya o el Mount Panorama escaneados a láser. Eso significa que, a través de tu volante, notarás cada una de las imperfecciones de las pistas.

Cuenta también con acceso a carreras en línea, si te apetece medirte a otras personas a nivel mundial. Eso sí, es recomendable encontrar foros y comunidades privadas para tener un trato más cercano y no verte envuelto en carreras que te harán perder las ganas de competir.

En cuanto a iRacing, la premisa es sencilla: aquí hemos venido a competir. El simulador norteamericano trabaja alrededor de las carreras en línea. Todo su material es oficial. Todos los circuitos están mimados al detalle por los desarrolladores y las marcas, que ayudan a modelar los bólidos. El claro ejemplo es el Mercedes W13 de 2022, estrenado hace unas semanas, o la exclusiva presencia del LMDh de BMW.

Los circuitos son todos reales (con una excepción), y entre ellos están todos los óvalos en los que compite la NASCAR, además de tener acceso a modalidades como el RallyCross o el famoso Dirt Track, con evolución de la pista incluida (se engoma conforme pasan los autos, y se ensucia). Todos los circuitos están escaneados a láser, por lo que están recreados al dedillo para delirio de los aficionados más ‘hardcore’.

La única pega es que es un servicio de suscripción anual y un extra por comprar parte del contenido. Estamos de suerte: iRacing está de oferta hasta el 8 de enero. Todas las nuevas incorporaciones a su sistema (un usuario nuevo) valdrán un 50% de su valor total. Por ejemplo, hay una opción de 2 años de suscripción que de base vale 188€ (199 dólares), pero hay opciones más asequibles si así se desea.

Con esa suscripción base incluyen de forma gratuita 23 circuitos escaneados a láser y 17 coches preparados para competir de forma directa con gente del resto del mundo. En caso de querer todo el material disponible, tendremos que rascarnos la cartera y pagar. Mi recomendación es buscar qué coches y circuitos son los más usados durante las diferentes temporadas (esta información la suministra iRacing), y a partir de ahí realizar las compras.

¿No te ha convencido el catálogo de iRacing? Pues quienes participan en las carreras deberían hacerlo. Si llegas a tener nivel suficiente, y especial suerte, puedes competir contra Max Verstappen, Scott McLaughlin, Fernando Alonso, Dani Juncadella o Álex Palou. Es la plataforma que muchos pilotos reales utilizan para entrenar y mantener su sentido de la competitividad activo.

¿Te parecía muy caro ser piloto? Pues de forma virtual no es tan caro (o sí…). De hecho, es el punto de salida de muchos pilotos frustrados por falta de dinero. Jarno Opmeer fue piloto de la Fórmula Renault 2.0 antes de ser varias veces campeón del F1 eSports. No sé a que esperas: tu también tienes al alcance de tu mano competir. No tenemos excusa, más allá del dinero.

+ posts

Nacido y criado en el Pirineo, siempre me gustaron los coches. Me aprendí las matrículas españolas con 5 años, y soñaba con el mundo de la competición. A los 22 años decidí empezar a juntar letras y me enamoré de los V8 Supercars. Un año después debuté en MotorsTV y desde entonces he podido comentar carreras míticas en todo tipo de cadenas, como beIN Sports, Movistar MotoGP y TV3. Ahora también en modo rallies para WRC+ All Live, regreso al oficio de juntar letras.

Deja un comentario