Seat equipa a su buque insignia con una planta motriz híbrida enchufable que le permite ofrecer un vehículo tan sostenible como eficaz dinámicamente
Seat sigue ampliando su oferta de vehículos sostenibles y ahora le toca el turno a su SUV más grande, el Seat Tarraco PHEV, un híbrido enchufable de altas prestaciones y que hemos tenido la oportunidad de probar.
Básicamente la tecnología PHEV o híbrida enchufable es similar en concepto a la de la familia León, aunque en este caso monta el motor 1.4 TSI de 4 cilindros y 150 CV además de un motor eléctrico de 115 CV, que trabajando combinadamente nos ofrecen con una potencia máxima de 245 CV y 400 Nm de par máximo.
Prestaciones sostenibles
Son unas prestaciones notables para el modelo, y que se equiparan con la otra variantegasolina 2.0 TSI de 245 CV, pero que en este caso se beneficia de su nivel de emisiones y de una autonomía eléctrica de 49 kilómetros para asegurarse la etiqueta medioambiental de la DGT de tipo Cero.
Esta autonomía la consigue gracias a una batería de 13 kWh que se puede cargar externamente por corriente alterna (no dispone de carga super rápida de corriente continua) con unos tiempos de espera de entre cinco horas con una potencia contratada de 2,3 kW y de tres horas y media si se recurre a un Wallbox de 3,6 kW.
Eléctrico, híbrido y forzado
Su sistema de funcionamiento es prácticamente igual al resto de modelos PHEV de Seat, con dos modelos básicos seleccionables para un uso híbrido automático o 100% eléctrico. De normal, siempre que haya batería, el sistema tratará de funcionar en modo eléctrico y solo en momentos puntuales combinará la hibridación de ambos motores para conseguir la mejor respuesta.
Para situaciones puntuales el sistema también tiene un menú disponible en el ordenador a abordo (nada accesible durante la conducción) que permite guardar o regenerar con el 1.4 TSI cierto porcentaje de la batería eléctrica para ser usado posteriormente. Algo poco recomendable energéticamente hablando.
Modo super boost
Como novedad el Seat Tarraco PHEV añade una función extra que mediante un botón S-Boost con el que se consigue una respuesta más deportiva al obligar a ambos motores a trabajar a la vez para asegurar las máximas prestaciones. Por supuesto también cuenta con los modos Seat Drive Profile, Sport, Individual, Normal o Eco para ajustar aún más los consumos de gasolina y batería así como la respuesta de su cambio y asistencia de dirección.
En este sentido el fabricante anuncia unos consumos de gasolina homologados de 1,6 a 2,1 litros a los 100 km con la batería completamente cargada, unos valores que en nuestra breve toma de contacto se elevaron a 2,4 litros en un recorrido en el que no tuvimos especial cuidado con los consumos.
Mantiene su carácter dinámico
Dinámicamente sigue presentado una respuesta muy ágil, con toda la predisposición que ofrece el motor eléctrico y sus 400 Nm de par combinado. Además, para gestionar este pack térmico y eléctrico se recurre a un cabio automático DGS de siete velocidades y doble embrague que garantiza una muy buena respuesta en todo momento y eso que solo es un coche de tracción delantera.
En comparación con el 2.0 TSI de 245 CV, el peso extra de la batería solo supone un extra de 100 kilos, lo que le permite seguir manteniendo una buena relación peso/potencia y una capacidad dinámica sobresaliente.
El Seat Tarraco PHEV no es un coche deportivo, pero sí que es capaz de jugar entre la agilidad de respuesta y un enorme potencial para el uso diario por su seguridad, confort de marcha y funcionalidad.
Para uso familiar
En este sentido esta versión no cambia en ningún aspecto de calidad, acabados y habitabilidad para las dos filas de asientos delanteras. No obstante, en este Seat Tarraco PHEV tendremos que renunciar a la posibilidad de las siete plazas opcionales del resto de la gama, y es que la batería ocupa el hueco destinado al depósito de combustible, mientras que éste lo hace en el espacio destinado al sistema de abatido de esta tercera fila de asientos.
El maletero también se ve afectado por esta transformación y pasa de los de los 760 litros de los Tarraco de cinco plazas (700 litros del de siete plazas) a los 610 litros de esta versión PHEV.
Los acabados disponibles para este Seat Tarraco PHEV son los clásicos Xcellence y FR con un precio de salida de 46.370 euros para el primero y de 48.230 euros para el FR. A estos precios, por supuesto se les podría aplicar los planes de ayuda MOVES 3 en los que el Seat Tarraco PHEV podría beneficiarse de descuentos de 2.500 o 5.000 euros según a la modalidad que se puede acoger el cliente.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.