La historia de SEAT está trufada de modelos que han sido grandes éxitos en el devenir de la automoción en España. Coches como el Ibiza, el Toledo o el León, por citar algunos ejemplos, han conseguido ser referentes absolutos no sólo en nuestro país sino también en el mercado internacional.
Pero los tiempos cambian, y los gustos y las necesidades de los consumidores también. Por eso una marca moderna y juvenil como SEAT no ha hecho más que crecer con el paso de los años, adaptando las tecnologías más novedosas de cada momento y adecuando su gama de productos a todas esas variaciones constantes.
Un ejemplo claro de esa permanente evolución por parte de la firma española lo encontramos con el SEAT Arona.
El año pasado este SUV urbano perteneciente al segmento B fue el coche más vendido en nuestro país en este ámbito tan competido del mercado. Y por si la cifra no fuera lo suficientemente rotunda, el ágil y desenfadado SEAT fue el tercer vehículo más vendido en España y el primero entre los fabricados aquí, en este caso en Martorell (como su ancestro, el Ibiza).
La clave de la receta
En total fueron 17.462 unidades dentro del segmento de los SUV urbanos, que significa el 23% de los coches que se matricularon en España. Es decir: casi uno de cada cuatro compradores optó por las características y cualidades de este tipo de vehículos.
Alcanzar una cifra de ventas como esta es la consecuencia del esfuerzo realizado por SEAT, fácilmente verificable en el análisis tanto de la calidad de sus componentes como en la modernidad de las tecnologías puestas a disposición de sus clientes.
Y lo trascendente: a un precio más que interesante; desde 17.600 euros al día, con los diferentes descuentos aplicados a la transacción.
El SEAT Arona comparte la misma plataforma (MQB A0) que utiliza otro “best seller” histórico de la compañía española, el Ibiza.
Y es que a las cualidades del coche más veterano de cuantos forman actualmente el portfolio de SEAT se le han sumado las actualizaciones que hacen del Arona uno de los crossovers más buscados; no solo por los conductores españoles sino también en el resto de mercados donde también existen otras alternativas que no gozan del mismo nivel de preferencias de un modelo que nació en 2017, y que fue revisado cuatro años más tarde en una apuesta decidida por la calidad de todo su conjunto.
Así es el SEAT Arona
Un vehículo, muchas personas
El Arona es un vehículo muy compacto (4’14 metros de longitud) y con una alta capacidad de transporte, tanto de sus ocupantes como de la carga que decidan llevar (400 litros ampliables a 1500), que por su altura superior ofrece una perspectiva desde el puesto de conducción más elevado del que proporciona el Ibiza (que es unos diez centímetros más bajo, y equipa una suspensión de menor recorrido).
Siendo un coche de medidas contenidas, esto no implica que sus ocupantes no puedan viajar cómodamente instalados, dada la optimización del espacio disponible.
En el Arona todo está concebido para satisfacer a quienes se mueven en su interior porque este es un coche especialmente amable con sus usuarios, que pueden disponer de una gran variedad de servicios y funciones a su alcance utilizando la aplicación SEAT Connect, por medio de la cual se abre un inmenso mundo de posibilidades a través de la conexión con la red.
La última actualización del Arona incluyó una acertada pantalla de 10,25 pulgadas que destaca especialmente por las alternativas de personalización que brinda. El info-entretenimiento del coche lo podemos gestionar desde sus otras pantallas, de 9’2 pulgadas que -como el centro de control digital de la mayoría de indicadores- también destacan por su resolución y luminosidad.
Un universo a tu alcance
Alma, corazón y vida
Pero no son sólo esas las mejores virtudes de un coche que utiliza una gama de motores que va de los 90 a los 150 caballos de potencia. Además de la comentada conectividad, el nuevo SEAT Arona ha dado un paso más en materia de seguridad y confort.
Su revisado equipamiento se presenta muy completo desde el primero de los cuatro niveles de acabado con que se descubre, el Reference.
Aunque los usuarios del Arona tienen su juventud y dinamismo como cualidades comunes a la mayoría, las múltiples opciones de personalización que ofrecen los distintos paquetes de equipamiento, presentados de una forma muy clara y simplificada fácilmente modulable a través del Configurador de SEAT, permiten que exista prácticamente un Arona singular para cada cliente.
Este es tu SEAT Arona
Un éxito colectivo
Gran parte del éxito de ventas de este SUV de SEAT llegó en 2022 por la eficacia por parte de los concesionarios en la entrega de modelos de forma casi inmediata, y capeando con solvencia las dificultades de suministro de componentes -en especial los semiconductores- que tanto han zarandeado el mercado mundial del automóvil para desespero de los compradores que recurrieron a otras propuestas comerciales… o cuanto menos lo intentaron.
Probarlo es amarlo
El Arona tiene algunos rivales en su propio segmento con un buen aval en sus espaldas. Es el caso del VW T-Cross, Skoda Kamiq, Hyundai Kona, Kia Stonic, Renault Captur, Nissan Juke, Opel Mokka, Citroen C3-Aircross, Ford Puma o el Peugeot 2008.
Grandes coches, sin duda. Pero el SEAT Arona es el líder indiscutible. Por algo será.
¿Por solo 7 euros al día?
Datos técnicos
1.0 TSI 95 CV St&Sp | 1.0 TSI 110 CV St&Sp | 1.0 TSI 110 CV DSG-7 St&Sp | 1.5 TSI 150 CV DSG-7St&Sp | |
MOTOR | ||||
Tipo | 3 Cil. – 12v | 4 Cil. – 16v | ||
Cilindrada(cc) | 999 | 1.498 | ||
Diámetro x carrera (mm) | 74,5 X 76,4 | 74,5 X 85,9 | ||
Ratio de compresión | 11,5:1 | 10,5:1 | ||
Potencia máxima (CV/kW/rpm) | 95 / 70 / 5.000-5.500 | 110 / 81 / 5.000 | 150 / 110 / 5.000 – 6.000 | |
Par máximo (Nm/rpm) | 175 / 1.600-3.500 | 200 / 2.000-3.000 | 250 / 1.500 – 3.500 | |
Alimentación | TSI-Inyección Directa | |||
Encendido | (Inyección Positiva) Electrónico controlado por mapa de características | |||
Combustible | Gasolina 95 | |||
Control de emisiones | EU6 | |||
Alternador (A) | 110A | |||
Batería (Ah) | 59 Ah | |||
PRESTACIONES | ||||
Velocidad máxima (Km/h) | 182 | 190 | 190 | 210 |
Aceleración 0-100 km/h | 11,5 | 10,3 | 10,1 | 8,2 |
EMISIONES | ||||
CO2 ponderado (g/km) (WLTP ] | 123 – 135 | 120 – 137 | 134 – 149 | 140 – 152 |
CONSUMOS | ||||
Ponderado (l/100 Km) (WLTP ] | 5,3 – 5,8 | 5,2 – 5,9 | 5,8 – 6,4 | 6,1 – 6,6 |
TRANSMISION | ||||
Caja de cambios: | Manual 5- v | Manual 6- v | DSG 7- v | DSG 7- v |
I | 3,769 | 3,769 | 3,765 | 3,765 |
II | 1,955 | 1,955 | 2,273 | 2,273 |
III | 1,281 | 1,281 | 1,531 | 1,531 |
IV | 0,881 | 0,973 | 1,133 | 1,133 |
V | 0,673 | 0,778 | 1,176 | 1,176 |
VI | – | 0,642 | 0,956 | 0,956 |
VII | – | – | 0,795 | 0,795 |
R | 3,181 | 3,181 | 4,167 | 4,167 |
Grupo reducción | 4,357 (1) | 4,056 (1) | 4,778 (1) – 3,583 (2) – 4,526 (3) | 4,778 (1) – 3,583 (2) – 4,526 (3) |
Velocidad 1000 rpm en IV/V/VI (km/h) | 31,2 / 40,9 | 30,4 / 38,0 / 46,1 | 22,1 / 28,4 /34,9 / 42 | 22,1 / 28,4 /34,9 / 42 |
CHASIS | ||||
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson – Muelles helicoidales – Amortiguadores hidráulicos | |||
Suspensión trasera | Eje semirígido – Muelles helicoidales – Amortiguadores hidráulicos | |||
Dirección, tipo | Servodirección electrohidráulica | |||
Diámetro giro entre paredes (m) | 10,6 | |||
Frenos delanteros / traseros (mm) | Frenos delanteros ventilados / Frenos de
tambor en el eje trasero |
Discos delanteros ventilados / Disco traseros macizos | ||
Frenos delanteros (mm) | 276×24 | |||
Frenos traseros (mm) | 228×42 | 230×9 | ||
Llantas («) | 16» | 16» – 17» – 18» | 17» – 18» | |
Neumáticos | 205/60 R16 | 205/60 R16 – 205/55 R17 – 215/45 R18 | 205/55 R17 – 215/45 R18 | |
CARROCERIA | ||||
Tipo | SUV urbano | |||
Longitud/anchura/altura (mm) | 4154 / 1780 / 1537 – 1529 | |||
Batalla (mm) | 2566 | |||
Via delantera/trasera (mm) | 1503 / 1486 | |||
Capacitad maletero (l) | 400 | |||
Capacitad depósito (l) | 40 | |||
PESOS | ||||
Peso en orden de marcha (kg) | 1185 | 1193 | 1233 | 1268 |
Peso máximo admisibile (kg) | 1710 | 1720 | 1740 | 1770 |
Datos técnicos
1.0 TGI 90 CV St&Sp | |
MOTOR | |
Tipo | 3 Cil. – 12v |
Cilindrada(cc) | 999 |
Diámetro x carrera (mm) | 74,5 x 76,4 |
Ratio de compresión | 10,5:1 |
Potencia máxima (CV/kW/rpm) | 90 /66 / 4.500-5.500 |
Par máximo (Nm/rpm) | 160 / 1.800-3.800 |
Alimentación | Modo gasolina: inyección directa / Modo GNC: inyección multipunto |
Encendido | (Ignición Positiva) Electrónico controlado por mapa de características |
Combustible | GNC / Gasolina 95 |
Control de emisiones | EU6 |
Alternador (A) | 110A |
Batería (Ah) | 59 Ah |
PRESTACIONES | |
Velocidad máxima (Km/h) | 178 |
Aceleración 0-100 km/h | 13,2 |
EMISIONES | |
CO2 ponderado (g/km) (WLTP ] | 102 – 114 |
CONSUMOS | |
Ponderado (Kg/100 km) (WLTP] | GNC: 3,7 – 4 kg/100 km // Gasolina: 5,7 – 6,1 l/100 km |
TRANSMISION | |
Caja de cambios: | Manual 6-v |
I | 3,769 |
II | 1,947 |
III | 1,281 |
IV | 0,927 |
V | 0,740 |
VI | 0,611 |
R | 3,182 |
Grupo reducción | 5,067 |
Velocidad 1000 rpm en IV/V (km/h) | 25,4 / 31,8 / 38,5 |
CHASIS | |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson – Muelles helicoidales – Amortiguadores hidráulicos |
Suspensión trasera | Eje semirígido – Muelles helicoidales – Amortiguadores hidráulicos |
Dirección, tipo | Servodirección electrohidráulica |
Diámetro giro entre paredes (m) | 10,6 |
Frenos, tipo | Servodirección electrohidráulica |
Frenos delanteros / traseros (mm) | Frenos delanteros ventilados / Frenos de tambor en el eje trasero |
Frenos delanteros (mm) | 256×24 |
Frenos traseros (mm) | 228×42 |
Llantas («) | 16» – 17» – 18» |
Neumáticos | 205/60 R16 – 205/55 R17 – 215/45 R18 |
CARROCERIA | |
Tipo | SUV urbano |
Longitud/anchura/altura (mm) | 4154 / 1780 / 1537 – 1529 |
Batalla (mm) | 2566 |
Via delantera/trasera (mm) | 1503 / 1486 |
Capacitad maletero (l) | 282 |
Capacitad depósito (litros gasolina/Kg GNC) | 9 litros (gasolina) / 13,8 kg (GNC) |
PESOS | |
Peso en orden de marcha (kg) | 1.311 |
Peso máximo admisibile (kg) | 1720 |