El líder de ventas en España también se renueva a nivel estético y tecnológico para reforzar un producto cada vez más convincente
Si ayer os presentamos la remodelación del Seat Ibiza, hoy le toca el turno al Seat Arona 2021, un modelo que en este caso sí es el modelo más vendido de la marca, incluso por encima del del León o de este poderoso Ibiza, pero es que en lo que llevamos de año, el Arona es el vehículo más vendido del mercado español con 12.686 unidades.
Un éxito de ventas que Seat ha querido mantener ofreciendo una actualización muy similar a la del Ibiza, aunque dando una mayor fuerza a la apuesta estética exterior de este SUV urbano, hasta el punto de reforzar la gama con el acabado X-Perience (sustituye al Xcellence) de estética más off road.
Más SUV
Para ello se la ha dotado de una imagen más robusta con un frontal que incorpora unas luces antiniebla redondas con cierto relieve y de posición más bien alta. La parte trasera también cambia con la presencia de un nuevo spoiler y un faldón de estilo difusor de aspecto metálico y dos salidas de escape simuladas.
Como pasa con el nuevo Ibiza, el Arona incorpora las nuevas llantas, las letras con tipografía de mano alzada del nombre Arona en la parte trasera y el logo revisado en sus colores.
Y por supuesto colores bitono
También añade los dos nuevos colores Azul Asphalt y Azul Zafire del Ibiza, pero en el caso del nuevo Seat Arona 2021 se suma un tercero denominado Dark Camuflage en combinación con tres colores para el techo: Negro Midnight, Gris Magnetic y el nuevo Blanco Candy de las fotos.
Su interior sigue la misma línea del Ibiza, con un tabliermodernizado con detalles de colores, pero sobre todo con una pantalla central táctil que puede ser de 8,25 pulgadas para los acabados básicos y de 9,2” a modo opcional o de serie para el acabado FR.
Conectividad Seat
En todos los casos se aplica la misma mejora de conectividad del Ibiza con conexiones inalámbricas para Apple Car y Android Auto e integración con la aplicación Seat Connect y gestión por comandos de voz con el «Hola, hola»
La del cuadro de mandos también pasa a la digitalización con la pantalla Digital Cockpit de 10,25 pulgadas y con cierto grado de personalización. También se renueva el volante de mayor ergonomía en cuanto a los mandos y controles.
Acabados mejorados
Los materiales cambian notablemente, en este caso con un mayor aporte de plásticos blandos que da una mayor sensación de calidad que en el Arona precedente y que se vuelve a reforzar con la integración de un sistema de iluminación Led con varios colores e iluminación individual para las plazas traseras de los acabados FR y X-Perience
Mecánicas sin cambios
En cuanto a mecánicas el Seat Arona 2021 renuncia al 1.0 MPI y lo sustituye por el mismo 1.0 TSI de tres cilindros e inyección directa, pero con potencias de 95 y 110 CV de potencia, el primero combinado con un cambio manual de cinco marchas y el acabado más básico Reference y el segundo con uno de seis velocidades o el automático DSG de siete disponible para el resto de terminaciones.
El cuarto motor gasolina disponible es el mismo 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV asociado en exclusiva al cambio DSG-7 y a la terminación más deportiva FR.
Y con una amplia oferta TGI o de GNC
Por supuesto la gama Arona mantiene la variante TGI de gas GNC de 90 CV con cambio manual de seis relaciones. Se trata de un Arona de combustible mixto de gas y gasolina y que tiene un consumo de 3,7 a 4 kg de GNC /100 km y de 5,7 y 6,1 litros /100 km de gasolina cuando el gas se agota.
Al igual que la gama Ibiza esta actualización también contempla una mayor dotación de ayudas a la conducción con elementos como el control de crucero adaptativo combinado con el asistente de mantenimiento del carril y unos sensores de funcionamiento que según Seat han ampliado su capacidad de detección hasta una distancia de 70 metros.