Se subasta la colección Nigel Mansell el próximo 14 de mayo en Mónaco

La empresa de subastas RM Sotheby’s va a sacar a puja la Colección Nigel Mansell en su subasta de Mónaco del próximo 14 de mayo. La colección contiene dos de los coches de Fórmula 1 más significativos que jamás se hayan subastado. Entre ellos están el Ferrari 640 de 1989 con el que ganó dos carreras ese año y el increíble Williams FW14 de 1991. Con este monoplaza Mansell ganó nada menos que cinco Grandes Premios. Este último es el famoso coche que se conoce en todo el mundo como el «Taxi Senna» ganador del GP de Gran Bretaña.

Esta es una oportunidad única para adquirir dos coches de Fórmula 1 completamente originales del piloto campeón del mundo. Dichos monoplazas han sido conservados en perfectas condiciones.

Ferrari 640 de la Colección Nigel Mansell

El Ferrari de Gran Premio V-12, es uno de los premios más significativos para cualquier coleccionista de coches de Fórmula Uno.  Este fue el primer coche de Ferrari F1 equipado con una caja de cambios semiautomática.

En marzo de 1989, y tras unas difíciles pruebas de pretemporada en las que el coche se mostró poco fiable, Mansell salió a la pista en Jacarepaguá, Río de Janeiro. En un ambiente muy competitivo, con Ayrton Senna, Alain Prost y Nelson Piquet, Mansell se abrió paso hasta la primera posición y ganó su primera carrera con Ferrari. El coche que se subasta está completo y es poco probable que se haya tocado una tuerca o un tornillo desde que el último mecánico de Ferrari dejó sus herramientas en 1989. Se estima que el precio pueda rondar entre los 2 y los 5 millones de euros. 

FW 14 de Williams de la Coleccion Nigel Mansell

Durante la temporada 91-92, Mansell continuó su racha de victorias con el chasis FW14-5. El británico se impuso en el Gran Premio de Alemania y en Monza. En el Gran Premio de España, Mansell y Senna se enfrentaron con gran intensidad en los primeros compases de la carrera. Los dos estaban a milímetros el uno del otro en la recta principal, creando otra imagen icónica del automovilismo en el proceso y llevando a Mansell al primer puesto.

El Williams FW14 había demostrado que era extremadamente competitivo y con el chasis FW14-5 consiguiendo victorias y dos segundos puestos, Mansell y este chasis demostraron ser una combinación letal. Al final de la temporada de 1991, Williams regaló a Mansell el chasis FW14-5 en reconocimiento al éxito, y al igual que el Ferrari, ha permanecido en su única posesión durante más de 30 años. El monoplaza está sin su motor Renault V-10, que fue retenido por Renault al final de la temporada. Aún así, es una asombrosa oportunidad de adquirir uno de los coches más emblemáticos de la historia de la Fórmula 1. El precio podría rondar entre 1,5 y 3 millones de euros.

Otras piezas de la Colección Nigel Mansell

Reynard 2KI GP MASTERS CAR

La colección también incluye el Reynard 2KI GP Masters Car de 2005, conducido por Mansell en dos ocasiones hasta la victoria en la Grand Prix Masters Series de 2006. El monoplaza equipaba un motor V-8 de 3,5 litros que producía más de 650 CV. Con el famoso «5 rojo» de Mansell en la parte delantera, ganó desde la pole position en Kyalami (Sudáfrica), además de terminar primero con el coche en el Circuito Internacional de Losail (Qatar).

El monoplaza se añadió a la Colección Nigel Mansell tras la conclusión de la temporada 2006. El coche se mantiene en un estado completo y conservado y se estima que pueda subastarse por un valor entre 100.000 y 150.000 euros.

iC Modulo de Nigel Mansell

El otro de los coches es el iC Modulo de 1992, chasis número 001. Dicho monoplaza fue regalado a Nigel Mansell al final de la temporada de 1992, habiendo sido conducido por primera vez por él en el paddock de Monza después de clasificarse en la pole position en el Gran Premio de Italia de 1992. Este fue el primer Modulo producido y anteriormente había sido propiedad de su diseñador, Carlo Lamattina.

Impulsado por un motor de motocicleta BMW K75S, este raro vehículo es capaz de alcanzar los 200 km/h. Forma parte de la Colección Nigel Mansell desde hace casi 30 años. El monoplaza se presenta con una carta de Lamattina, un folleto de época y fotografías de Mansell con el coche en Monza. Se estima que su precio pueda ser entre los 5.000 y los 25.000 euros.

Birkin 7 Sprint de Nigel Mansell

El Birkin 7 Sprint de 1991 es un kit car de fabricación parecida al famoso Lotus Seven.  El vehículo fue importado al Reino Unido en 1991 y fue propiedad de Nigel Mansell. Gran parte de la vida del vehículo ha estado guardado como parte de la Colección. Se estima que su precio ronde los 10.000 euros.

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario