Guía práctica para asistir y disfrutar del mayor salón del caravanas, autocaravanas y campers de España
El Salón Internacional del Caravaning 2021 vuelve a abrir sus puertas del próximo 16 al 24 de octubre. El escenario, una vez más será en la Fira de Barcelona, en este caso en el recinto de Gran Vía de L’Hospitalet del Llobregat y en los pabellones 4, 5 y 7 que suman una superficie de más de 27.000 metros cuadrados de exposición.
No hay duda de que el mercado de las caravanas, autocaravanas y el mundo camper está en pleno auge en nuestro mercado de ahí que esta edición sea una de las más importantes después del paréntesis que supuso la pandemia.
Gran representación de empresas
En total hay confirmadas un 27 de empresas de caravanas y autocaravanas presentes en el salón entre las que se encuentran firmas como Adria, Benimar, Bürstner, Carado, Caravelair, Comanche, Dethleffs, Elnagh, Fendt, Frankia, Hobby, Hymer, Knaus, Illusion, Laika, Mercedes, Pilote, Rapido, Rimor, SEA, Sterckeman, o Volkswagen.
Por supuesto la eclosión Camper también tiene una clara respuesta en el Salón Internacional del Caravaning convirtiéndose así en la segunda área que más crece en espacio de exposición, de hecho, los responsables del salón certifican que con respecto a la última edición de 2018 se han ganado mil metros cuadrados.
Espacio multioferta
Aparte de conocer las principales novedades y tendencias, los visitantes del Salón Internacional del Caravaning podrán disfrutar de cinco espacios temáticos con actividades para todos los gustos: BarcelonaOverland, Glamping, CarvaningKids, Travelvaning y Gastrovaning.
Por segundo año, Barcelona Overland ofrecerá una muestra temática de autocaravanas 4×4 y de accesorios. Será un espacio ambientado en un escenario exótico, con arena, palmeras, ríos y rocas, que contará con una veintena de vehículos off road, entre todoterrenos, remolques, furgonetas, camiones y pick-ups reconvertidas aptos para todo tipo de terrenos y condiciones.
Sección para campings y acampadas
Por su parte, la zona Glamping expondrá una gran “yurta”, la vivienda de las sociedades nómadas de Mongolia. A su alrededor, estarán expuestos una quincena de campings que ofrecen propuestas de Glamping, combinando las comodidades de un hotel de cinco estrellas con la sensación de libertad y de aventura de la acampada al aire libre.
Durante los dos fines de semana, se celebra el CarvaningKids en el pabellón 5, los más pequeños de la familia podrán liberar adrenalina en el parque de escalada con dos paredes, un puente de cuerdas y una tirolina; poner a prueba su equilibrio, fuerza y destreza, en el circuito de agilidad; o bien, comprobar su capacidad de orientación en la gincana. La propuesta más relajada llegará de la mano de Lego que habilitará un espacio dentro de un autobús escolar en el que jugar con su nueva gama de productos que combina el tradicional juego de construcción con la realidad aumentada.
Espíritu viajero y gastronómico
Los espíritus más aventureros disfrutarán de un programa de charlas y conferencias en el área Travelvaning donde varios testigos compartirán experiencias viajeras, mientras que Gastrovaning ofrecerá una selección de las mejores propuestas gastronómicas a bordo de food trucks de estética vintage.
La venta de las entradas para el Salón Internacional del Caravaning 2021 es exclusivamente on line con un precio de 10 euros para los días laborales, 12 euros los fines de semana y de 6 euros para los jóvenes entre 8 y 17 años (por debajo de esa edad tienen la entrada gratuita).
Y también con tu caravana
Así mismo también puedes acceder con tu caravana, autocaravana o camper, aunque para ello habrás de reservar una plaza de parquin con un coste de 25 euros diarios, entradas aparte.
Por supuesto, según anuncia Fira de Barcelona, el Salón Internacional del Caravaning 2021 seguirá un estricto protocolo antiCOVID realizado por el Hospital Clinic de Barcelona y que incluye sistemas de control de acceso, aforo, distancias, ventilación y agentes COVID como los que vimos en el Salón Automobile Barcelona.