¿Sabes dónde y cómo anclar las sillitas infantiles?

Buscamos la mejor sillita, la más completa y adecuada, pero luego no sabemos que su fijación al coche es tan vital como el resto de detalles

Nos gastamos fortunas en conseguir las sillitas infantiles más seguras para nuestros hijos, buscamos la que se adecúa más a su peso, altura y edad, pero luego, la mayoría de las veces no tenemos en cuenta la colocación de la sillita infantil en el vehículo, reduciendo drásticamente la eficacia de esos elementos de seguridad tan vitales. Hoy te enseñamos donde y cono deberías colocar esas sillitas.

Donde es mejor sentar a los peques

colocacion de la sillita infantil

Esa es la pregunta de millón, ya que la mayoría de las veces la colocación de la sillita infantil depende tanto de la seguridad como de la funcionalidad para los padres.

Si dejamos de lado la necesidad de tener a la criatura controlada y con un buen acceso desde el puesto de conducción, pues la teoría y el sentido común dictan que nunca deberíamos desviar la atención de la carretera, a pesar de tener bebes a bordo, os pasamos a explicar donde es más seguro colocar estos elementos de retención infantil dentro del coche.

Aunque la mayoría de los vehículos actuales no están preparados para ello, el sitio más seguro para colocar cualquier sillita infantil es en la plaza central trasera. Lejos de todos los posibles impactos, ya sean laterales o incluso frontales.

La siguiente colocación más segura es en los laterales de la segunda fila. Además, la mayoría de los fabricantes ofrecen allí los anclajes Isofix que son unos ganchos solidarios al chasis para evitar que la sillita se desplace en el momento del impacto.

Y delante la última opción y con condiciones

El último punto aconsejable es en la plaza del acompañante delantero y si se hace siempre deberemos desconectar el airbag delantero. El instinto de supervivencia del conductor siempre tienda a evitar directamente la zona de impacto en accidentes por alcance y eso hace que muchas veces lo peor del golpe se reciba en el lado derecho del vehículo.

La razón de desconectar el airbag es bien sencilla, el explosivo despliegue del airbag está pensado para retener el cuerpo de un adulto con el cinturón abrochado, por lo que si en ese espacio se encuentra una silla de retención infantil lo más seguro es que el impacto contra la silla, normalmente de las de tipo 0 o 0+, de capazo y en sentido inverso de la marcha, cause más lesiones al bebe que las del propio impacto del vehículo.

Fijar la sillita y a nuestros niños

El primer consejo es paciencia. Deberemos seguir las instrucciones de montaje y anclaje del fabricante al pie de la letra y si no estamos seguros, repetir la operación. Un mal anclaje puede inutilizar el sistema de retención o incluso hacerlo más peligroso para los niños.

Si el sistema lleva fijaciones mecánicas Isofix, asegurarnos de su completa fijación. Muchas sillitas tienen testigos en rojo y verde para certificar la correcta fijación de los ganchos de anclaje a los asientos, pero un tirón para asegurarnos evitará sustos por malas conexiones, especialmente en sillitas ya usadas.

¿Y con cinturón?

colocacion de la sillita infantil

Si nuestra silla utiliza el cinturón de seguridad del coche como elemento de fijación al vehículo, asegurarse que el conjunto queda realmente apretado y cuando decimos apretado es realmente apretado.

Si una vez montado la fijación podemos desplazar el conjunto de la silla con nuestra fuerza hacia delante o a los lados unos pocos centímetros está mal anclada. Unos centímetros solo con nuestra fuerza pueden ser muchos centímetros de elongación del cinturón ante un impacto, donde el peso del niño y la silla se multiplican por 10 ó 20 según la fuerza de la desaceleración, pudiendo incluso llegar a golpearse con los asientos delanteros. colocacion de la sillita infantil

No deberíamos combinar el uso del Isofix con el de los cinturones de seguridad a menos que el propio fabricante así lo recomiende, pues en general los Isofix están pensados para sillitas de tipo 0, 0+ y 1 o hasta 18 kilos, más allá de ese margen reducen su efectividad, así como el del propio cinturón de seguridad.

Existen algunas sillitas que tienen fijaciones para Isofix pero que no son propiamente anclajes con esa certificación, de ahí seguir las recomendaciones del fabricante.

Los cinturones de las sillas

Si las sillitas cuentan con sus propios cinturones para el niño, estos deberían ser de mínimo tres puntos de anclaje, aunque los de cinco puntos son los más confortables pues permiten que los niños viajen menos apretados

La norma dice que estos cinturones, no han de apretar en exceso, una forma de comprobar su buena fijación es que una vez apretados se pueda pasar un dedo entre el pecho de la criatura y el cinturón.

Nuestros consejos

  • Siempre viajar con los niños bien atados y predicar con el ejemplo.
  • Si es posible elegir la plaza central trasera para la colocación de la sillita infantil
  • Si es en la del acompañante delantero siempre se ha desconectar el airbag.
  • Ser escrupulosos con el montaje e instrucciones de esos sistemas.
  • Tratar que dichos asientos tengan poco o nulo movimiento cuando les aplicamos la fuerza de nuestros brazos una vez montados.
  • Elegir bien los diferentes tipos de sistemas de retención en función de la altura y peso de los niños. Su edad es orientativa.
Noticias relacionadas:





Consejos para embarazadas al volante

Cómo afrontar al volante los largos desplazamientos en verano

PAS, Los pasos más eficaces a seguir en un accidente de tráfico

Las multas más habituales del verano

Deja un comentario