Desarrollado hace 20 años para los Rallyes, el Run Flat sigue siendo una alternativa de seguridad y funcionalidad en el mundo del automóvil
Marcas como Pirelli desarrollar su tecnología run flat a partir de la experiencia en el campeonato del mundo de rallyes, un entorno competitivo y muy exigente para los neumáticos y donde los pinchazos son un contratiempo crucial.
Las cubiertas ensayadas en este entorno incorporaban un refuerzo estructural específico que las permitía seguir rodando incluso con la goma perforada, lo que ahorraba a los pilotos el tiempo precioso de cambiar la rueda en pleno tramo. Hoy día, ese beneficio se ha trasladado a los usuarios de a pie, para unos mayores confort y seguridad de marcha.
Tiempos modernos
La innovación constante en procesos y materiales ha ayudado a evolucionar el rendimiento de los coches equipados con neumáticos Run Flat. La aplicación de nuevas tecnologías y materias primas ha permitido optimizar capítulos como el confort o reducir la resistencia a la rodadura, aspecto directamente ligado al consumo de combustible y las emisiones.
También se ha refinado el modo como esta tipología de gomas absorbe las irregularidades de la calzada, hasta el punto de que, hoy día, puede homologarse el confort de las cubiertas Run Flat con las convencionales.
Cómo funciona
Un neumático con tecnología Run Flat consta de una cubierta reforzada que permite seguir rodando durante una cierta distancia (normalmente en el estándar de 80 km) y a una cierta velocidad (de 80 km/h como máximo) cuando se produce un pinchazo, y así llegar con seguridad al taller más cercano.
Ahora bien, cuando llegue el momento de reemplazar el neumático, no debe olvidarse que todos los coches con gomas Run Flat equipan suspensiones con características específicas, por lo que es recomendable relevarlas con productos dotados de la misma tecnología por no hablar que si pinchamos no dispondremos de la rueda de recambio preceptiva.
¿Y los eléctricos?
Al igual que en multitud de coches de propulsión térmica, los eléctricos raramente contemplan espacio para una rueda de recambio, espacio que se dedica a las baterías del sistema eléctrico del vehículo.
Por este motivo, muchos fabricantes optan por soluciones de movilidadextendida como el Run Flat para protegerse de los pinchazos, una tendencia adquiere más importancia con la llegada de futuros sistemas de conducción autónoma, que requieren mantener en todo momento el vehículo bajo control, incluso ante un pinchazo.
Pirelli referencia
En los últimos 20 años, solo el departamento de ingeniería de Pirelli, ha desarrollado más de 1.000 tipos de neumático con tecnología Run Flat , entre modelos de verano, invierno y todo tiempo, que han ido a parar, entre otros, a la totalidad de integrantes de la gama BMW o Mini, a una parte importante de la de Mercedes, o a vehículos como los Alfa Romeo Giulia o los Audi Q5 y Q7, entre muchos otros.
En algunas versiones, el Run Flat de Pirelli se combina incluso con las tecnologías ideales para nueva familia de modelos eléctricos e híbridos plug-in, y combina la construcción y un compuesto específico para reducir la resistencia a la rodadura y el ruido de rodadura al tiempo que se eleva el grip tan necesario para este tipo de vehículos.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.