Revisa tu coche después del verano, te saldrá más barato

La vuelta de vacaciones es un buen momento para cuidar tu coche. De verdad, te puedes ahorrar dinero y disgustos

Después del tute que le hemos dado a nuestro coche durante las vacaciones, una revisión a tiempo nos evitará sobresaltos y gastos imprevistos de cara a lo que queda del año. Estamos hablando de un simple mantenimiento a la vuelta del verano.

No descubriremos nada si os decimos que durante la época estival se realizan los desplazamientos más largos y exigentes para nuestros vehículos, que se ven sometidos a largos kilometrajes, temperaturas más elevadas de lo normal y mayores esfuerzos provocados por el mayor peso transportado durante estos viajes.

A esto también puede sumarse la presencia de agentes agresivos para la mecánica como es el barro, la arena o incluso el salitre de las playas o carreteras de montaña, que es uno de los grandes enemigos ambientales del coche.

Por todo ello, es aconsejable dedicarle un poco de tiempo y hacer un pequeño para dejar el coche en perfecto orden de revista para lo que queda del resto del año.

Tranquilos, los consejos que ofrecemos en SoloAuto serán sencillos y, salvo males mayores, no os obligarán a pasar por el taller. Los separaremos por bloques y serán operaciones muy sencillas que podremos realizar nosotros mismos.

Limpieza del habitáculo

mantenimiento a la vuelta del verano
La limpieza interior evitará que plásticos y tapicerías se deterioren prematuramente, además de ahorrarnos posibles infecciones y alergias.

Puede parecer obvio, pero durante el verano la suciedad en el habitáculo puede aumentar notablemente y no solo por el mayor trasiego de pasajeros a bordo, si no por la presencia elementos como los restos de comida, bebidas, arena, barro o sal, unos sedimentos que si se dejan durante tiempo en contacto con tapicerías puede terminar por degradarlas.

Por ello, otra operación obligada de mantenimiento a la vuelta del verano ha de ser la de vaciar por completo nuestro vehículo y proceder a un buen aspirado y limpieza con detergentes adecuados.

Con esto, además de la evidente desinfección del vehículo de bacterias y virus (ya sabéis de qué os hablo) reduciremos la presencia de polen, insectos o ácaros en el suelo y tapicería. Algo muy necesario si además somos propensos a alergias.

Este también es un buen momento para hacer una criba de esos papeles y cachivaches abandonados en el coche, que no nos sirven para nada y que solo hacen que ocupar espacio y acumular suciedad.

A fondo con el exterior

mantenimiento a la vuelta del verano
Tras el verano, la limpieza del vehículo va más allá de un simple aspecto estético.

Si tener el coche limpio por dentro es vital, el exterior no lo será menos, en especial si durante el verano hemos conducidos por sitios con barro, arena o sal.

En este último caso es importante hacer una limpieza con agua a presión, tanto de la carrocería como de los bajos del vehículo, incluyendo los pasos de rueda y parte trasera del coche. De esta forma eliminaremos la sal, que es muy corrosiva para los metales y pinturas del coche.

Lo mismo ocurre con el barro, que si se llega secar puede pegar a elementos móviles afectado a su buen funcionamiento y refrigeración. En el caso de que el barro se acumule en las ruedas o suspensiones puede llegar a provocar fuertes vibraciones durante la marcha. Lo mismo, una limpieza con agua a presión, si puede ser antes de que se seque el barro, y listos.

Ojo con la mierda

Los insectos pegados al frontal y las deposiciones de las aves son otros grandes enemigos para la pintura de nuestro coche. Si los limpiamos a tiempo son de fácil eliminación, pero si los dejamos in aeternum, el día que queramos limpiar el coche, veremos que están mucho más adheridos de lo normal, pudiendo afectar incluso al estado de la pintura, especialmente en el caso de los excrementos que pueden ser corrosivos en algunos casos.

Igualmente podríamos limpiar el vano motor, aunque en este caso hay que ser mucho más cuidadosos para evitar mojar elementos vitales electrónicos, así pues, si no lo tenemos claro, en este caso sí es aconsejable dejar esta operación a especialistas.  Con la limpieza del vano, además de eliminar la suciedad y elementos corrosivos, también puede servir para descubrir fugas o algún tipo de avería oculta por la suciedad.

Mantenimiento básico

mantenimiento a la vuelta del verano
Un revisión de niveles, es cuestión de minutos y nos evitará disgustos futuros.

Con el capó abierto y todo perfectamente limpio podemos pasar a la revisión clásica que nos enseñaron en la autoescuela, ¿verdad?

Deberemos controlar el nivel del aceite del motor, el de refrigerante, dirección y frenos. Podemos consultar el manual del vehículo, aunque en general este es un control de niveles muy sencillo.

Tampoco tenemos que olvidar el líquido limpiaparabrisas y reponerlo en caso necesario. Nada peor que necesitar limpiar el cristal para tener una visibilidad óptima y segura y descubrir que durante el verano hemos gastado todo el líquido limpiador.

Ya que estamos con la visibilidad podremos aprovechar para limpiar los vidrios del vehículo para separar los restos de arena o tierra que son mortales de necesidad para la goma de las escobillas de los limpias. Si éstos no están en buen estado o no tienen un buen barrido de limpieza, es un buen momento para sustituirlos y estar preparados para cuando lleguen las inclemencias del otoño e invierno.

En el mantenimiento a la vuelta del verano y en previsión del mal tiempo, también deberíamos limpiar los cristales por dentro y así eliminar la suciedad y grasilla que se acumula de forma natural sobre ellos y que luego resulta muy molesta por los reflejos y condensaciones que se forman cuando bajan las temperaturas.

Una inspección al sistema de iluminación se hace de forma rápida y sencilla. Será suficiente comprobar que todas las luces funcionen, sin olvidar las de marcha atrás y luces traseras de la matrícula y regular la altura de los faros principales en caso de disponer de regulación manual de elevación.

Nuestros amigos y salvadores

mantenimiento a la vuelta del verano
Si es importante controlarlos durante todo el año, ahora después del tute veraniego, no está de más poner a punto los neumáticos.

Y por supuesto no nos podremos olvidar de uno de nuestros grandes aliados para nuestra seguridad, los neumáticos. Esas cosas negras que tocan el suelo y que son el único nexo con el suelo asegurando la dirección, estabilidad y frenada de nuestro coche, ya sea un Trabant o un Ferrari.

Fuera de bromas, ya sabéis de la importancia de circular con los neumáticos en buen estado y con las presiones adecuadas en todo momento.

Si antes de salir de viaje habéis puesto la presión adecuada a la carga transportada (Por qué lo habéis hecho, ¿verdad?) ahora, en este mantenimiento a la vuelta del verano, es un buen momento para volver a ponerlos en orden de marcha y asegurarnos que todo está correcto.

Los fabricantes nos indican que para circular con diferentes pesos y condiciones hay que aumentar la presión de los neumáticos para optimizar su rendimiento y eficacia, así que a la vuelta a la normalidad deberíamos volver a los valores estándar. De lo contrario, si nos olvidamos y dejamos esos valores, por exceso o defecto, inevitablemente se producirán desgastes anómalos en los siguientes kilómetros, además de afectar a nuestra seguridad de marcha.

Y de paso, echarles un ojo a su estado

mantenimientos
¿Rueda de recambio? no te olvides de ella o te arrepentirás.

Además, es un buen momento para echarles un ojo para ver que todo sigue correcto. El dibujo de su banda de rodadura ha de tener un desgaste homogéneo y equivalente a la rueda del otro lado y por supuesto que tenemos la profundidad adecuada en los surcos de su dibujo.

Otro detalle importante de los neumáticos. Si nuestro coche equipa rueda de recambio no hay que olvidarse de ella. Como el resto se ha de inflar a la presión óptima para que esté lista para su posible uso. Y si durante el verano hemos tenido que utilizarla, no nos queda otro remedio que encontrarle sustitución a la rueda pinchada. Nada peor que pinchar, ponerse a cambiar la rueda de repuesto y comprobar que ésta o no tiene presión o ya estaba pinchada…

¿Cuánto tiempo puede llevar todas estas acciones de mantenimiento a la vuelta del verano? ¿una mañana? Sin duda, un tiempo muy bien invertido y que nos permitirá tener el coche en perfecta orden de revista para lo que queda de año, además de ahorrarnos algún que otro disgusto ya sea en el confort, la seguridad o en el bolsillo…

mantenimiento
Cuidar un poco el coche significa alargar su vida útil y mejorar nuestra seguridad.
También te podría interesar: Cómo afrontar al volante los largos desplazamientos en verano

También te podría interesar: Consejos para embarazadas al volante

También te podría interesar:Fallos y averías en el embrague del coche
Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario