Renault EZ-FLEX, el vehículo de reparto compacto y eléctrico

Desde la llegada del comercio electrónico, las zonas de carga y descarga de las grandes ciudades del mundo ya no son lo que eran. El intenso tráfico que genera las entregas de las compras que efectuamos por internet han colapsado las zonas de reparto y han sometido a la movilidad de las ciudades a un nuevo estrés, por eso llega el Renault EZ-FLEX.

renault EZ-FLEX

Para que este último kilómetro, que coincide con la entrega de los productos a nuestros domicilios, sea más sostenible, el grupo Renault lanzó en 2019 un experimento con varios socios como La Poste, Montpellier Méditerranée Métrople, la municipalidad de Montpellier y la compañía Services Ecusson Vert (SEV) con el fin de recoger las impresiones directamente sobre el terreno y averiguar las necesidades que tienen los agentes implicados.

Entre todos elaboraron un proyecto que intentó definir el modelo del vehículo perfecto para ejecutar las entregas de mercancías a su destinatario final compaginándose con políticas de respeto al medioambiente y a contribuir a una mejor calidad de vida en las ciudades.

Características ideales para la ciudad

Fruto de este trabajo, surgió Renault EZ-FLEX, un vehículo totalmente eléctrico, compacto y ágil, diseñado para facilitar el acceso del repartidor al centro de la ciudad. Con un radio de giro de 4,5 metros que proporciona una excelente manejabilidad por las calles de cualquier núcleo urbano. El automóvil está equipado con sensores que recoge datos de geolocalización, kilometraje, autonomía, apertura de los abrientes, velocidad y número de paradas.

renault EZ-FLEX

Se trataría del vehículo soñado por muchos repartidores, ya que cuenta con un amplio acceso al puesto de conducción para facilitar las entradas y salidas, algo muy importante cuando se entregan decenas de paquetes a diario. Por lo que respecta ala carga trasera, también se ha optimizado gracias a una altura de carga ergonómica y dos abrientes que permite acceder con facilidad a la superficie de carga.

Ventajas sobre la ciudad

Las primeras impresiones del Renault EZ-FLEX sobre el terreno son buenas. Las pruebas confirman el interés por una motorización 100% eléctrica que permite una conducción más sosegada y serena, algo que los repartidores aprecian y que los habitantes de la ciudad valoran. Además, lo usuarios aplauden la compacidad y manejabilidad del vehículo gracias a su giro ultra corto.

Grandes aperturas sin bisagras y sin pilar central para facilitar la carga y descarga, y ruedas de pequeño diámetro que ofrecen un piso de transporte algo menor a un metro del suelo contribuyen a una mejor ergonomía de la zona trasera.

Pensado para satisfacer las demandas de los transportistas

Asimismo, se han probado nuevos acondicionamientos de la zona de cabina. Los reglajes del asiento del conductor se han modificado para facilitar la entrada y la salida independientemente del tamaño del conductor. La apertura de las puertas con tarjeta manos libres, que se introdujo durante la fase de prueba, evita que los repartidores tengan que dejar los paquetes en el suelo. Se prestó especial atención a la seguridad y se ha revisado el emplazamiento de los retrovisores exteriores para tener una mejor visibilidad para la conducción urbana.

renault EZ-FLEX

Por último, en función de la circulación, los repartidores utilizan la salida de cabina del lado del pasajero en el 15 % de los casos, lo que resulta fácil gracias al piso plano y al asiento plegable del pasajero. Estas pruebas y las conversaciones regulares con los socios alimentarán la reflexión de Mobilize, la marca Renault que proporciona servicios flexibles en torno a la movilidad, para poder definir Mobilize Hippo, el vehículo que propondrá la marca para el reparto de último kilómetro.

Ficha técnica Renault EZ-FLEX

Logitud: 3,86 m
Anchura: 1,65 m
Altura: 1,88 m
Distancia entre ejes: 2,5 m
Topo de motorización: Totalmente eléctrica
Radio de giro: 4,5 m
Capacidad de carga: 300 kilos, hasta tres metros cúbicos

Noticias relacionadas:

mobilize


Mobilize, la otra división de Renault

Renault 26 años, 5 millones de unidades

El Renault 4L eléctrico se acerca

 

Deja un comentario