Qué pasos has de seguir si te roban el coche

Te explicamos cómo debes reaccionar tras vivir la desagradable situación de que algún amigo de lo ajeno haya sustraído tu automóvil

No hay duda de que, para cualquier conductor, el hecho de llegar al lugar de aparcamiento de su automóvil y comprobar que no se encuentra allí es una sensación realmente impactante y, ante todo, muy desagradable. En un primer momento, es lógico que los nervios salgan a relucir cuando somos conscientes de que nos han robado el coche.

qué hacer si te roban el coche

Sin embargo, una vez calmados, es importante seguir una serie de pasos para comenzar a poner remedio al problema y también para que los inconvenientes posteriores puedan llegar a reducirse. A continuación, te explicamos qué hacer si te roban el coche.

España, entre los países con más robos

La cuestión de la sustracción de coches no es algo precisamente testimonial en nuestro país. Y es que, según datos recientes, todos los días se producen alrededor de 100 robos de automóviles en España, lo que supone un total anual de más de 36.000 casos.

qué hacer si te roban el coche

Históricamente, nuestro país se ha situado en tercera posición entre los países europeos con mayor tasa de este tipo de robos, solo superado por Italia y Reino Unido. Teniendo en cuenta estas circunstancias, no está de más conocer qué hacer si te roban el coche.

La denuncia, lo primero

Aunque parezca obvio, es importante asegurarnos de que en el lugar donde teníamos el coche estacionado no podemos haber infringido alguna regla de aparcamiento que haya desembocado en una retirada del vehículo por una grúa. Una vez que nos cercioremos de que esta no es la causa, será hora de empezar a seguir los pasos necesarios para que nuestro coche pueda retornar a su legítimo dueño.

multas policia

Para lograrlo, la primera decisión debe ser la de poner una denuncia de forma presencial en la comisaría más cercana o bien hacerlo de manera online, un procedimiento que hace tiempo que está operativo y que puede resultar incluso más ágil. Debemos recordar incluir en la denuncia no solo el propio robo del coche sino también el de nuestras posesiones que se encontraran dentro.

La tecnología puede ser una aliada

Hoy en día, los vehículos incorporan cada vez más avances tecnológicos que pueden facilitar las cosas cuando se produce un robo. Por ejemplo, si nuestro automóvil dispone de un sistema localizador es importante que, tras poner la denuncia, informemos lo antes posible a la central de alarmas con tal de que puedan comenzar su rastreo.

qué hacer si te roban el coche

Algo similar sucede en el caso de que el coche cuente con sistema de llamada de emergencia eCall, una tecnología que incorporan de forma obligatoria todos los coches nuevos vendidos en la Unión Europea desde el 1 de abril de 2018. Dicho sistema integra asimismo un localizador, pero en este caso habrá que informar al propio fabricante del vehículo o a la compañía que preste este servicio.

Informar a nuestra compañía aseguradora

El siguiente paso consiste en poner al corriente de los hechos a nuestra aseguradora, a la que deberemos remitir la denuncia para que puedan proceder a abrir un parte. No debemos dudar en pedir a la compañía toda la información que se nos ocurra al respecto, ya que en ocasiones podemos tener dudas sobre cómo cubre nuestra póliza una situación como esta.

qué hacer si te roban el coche

Habitualmente, las aseguradoras esperan treinta días desde el robo del coche para comprobar si acaba apareciendo. Cuando se supera ese periodo sin tener noticias del vehículo es cuando se da por desaparecido y será entonces el momento de reclamar las posibles indemnizaciones al respecto que contemple nuestra póliza.

Consejos para tramitar indemnizaciones

Para comenzar el proceso de cara a recibir una compensación por el robo, normalmente se deben aportar diferentes documentos a la aseguradora como el DNI, el original de la denuncia, el justificante de pago del último impuesto municipal de circulación, el justificante de la baja temporal del vehículo y el informe que se obtiene en la DGT que indica los distintos propietarios del automóvil. A toda esta documentación se suman también las llaves del coche, que también se deben entregar a la aseguradora.

qué hacer si te roban el coche

Según las características de nuestra póliza y la antigüedad del coche, los peritos de la compañía realizarán una valoración y marcarán la compensación que recibiremos a causa del robo. En el caso de que no nos quedemos conformes con ella, tendremos la posibilidad de reclamar al Defensor del Asegurado.

El coche aún puede aparecer

Aunque ya hayamos cobrado la indemnización de la aseguradora, el vehículo siempre puede llegar a aparecer, a veces incluso abandonado. Si esto sucede, podremos recuperarlo si devolvemos la compensación recibida. Si el coche ha sido dañado, la compañía procederá a repararlos siguiendo las características de la póliza. No hay que pasar por alto que la cobertura por robo no es obligatoria, por lo que las posibles indemnizaciones dependerán de si se cuenta con ella o no, así como de las condiciones que se incluyan al respecto. Teniendo en cuenta todos los pasos repasados, ya sabrás cómo debes reaccionar y qué hacer si te roban el coche.

qué hacer si te roban el coche

Noticias relacionadas:

averías-en-el-coche electronica



¿Sabrías detectar a tiempo problemas en tu coche?

Valor venal de un automóvil: ¿Qué es y cómo se calcula?

Consecuencias de circular sin seguro

Documentación que necesitamos para pasar la ITV

Deja un comentario