¿Qué es un pick up? Guía para no perderse

El segmento de los pick up proporciona una serie de cualidades que lo diferencian considerablemente del resto de vehículos pero ha evolucionado enormemente en los últimos tiempos hasta convertirse en una interesante alternativa de compra para una parte de los conductores. Para saber todo lo que pueden ofrecer, es importante repasar qué es un pick up o una camioneta, como también se le conoce.

Qué es un pick up

Para empezar, hay que tener en cuenta que se trata de un tipo de vehículo que posee una estética todoterreno y que está dotado de una carrocería más elevada sobre el suelo de lo que cabría esperar de un turismo convencional. A ello cabe sumar la que es su principal cualidad diferenciadora, y no es otra que la presencia de una plataforma de carga posterior que queda descubierta y permite transportar objetos voluminosos.

Robustez y aptitudes todoterreno

La estructura más común en este segmento es un chasis de largueros y travesaños así como suspensión trasera de eje rígido con ballestas. Esta combinación se traduce en una gran robustez y capacidad de carga, sin duda otra de las grandes virtudes de estos vehículos.

Qué es un pick up

Cabe señalar que su carácter off road va más allá de sus formas y proporciones, pues la gran mayoría cuentan con tracción a las cuatro ruedas, aunque existe algún modelo que puede elegirse con tracción a un solo eje en sus versiones más básicas.

Qué es un pick up

Otra de las características de los pick up consiste en que suelen incorporar reductora, lo que no solo les permite moverse por terrenos exigentes y afrontar fuertes pendientes sino que también les confiere una mejor capacidad de remolque en determinadas circunstancias. Por lo tanto, si lo que buscamos son verdaderas aptitudes todoterreno, un pickup siempre será una opción mucho más capacitada que cualquier SUV.

El éxito americano de los pick up

Antes de entrar en mayores detalles acerca de las cualidades de este tipo de vehículos, debemos recordar que comenzaron a popularizarse en los años 40 del siglo pasado y que una de las áreas en las que tuvieron un éxito más significativo fue en el continente americano. Estados Unidos se ha mantenido como el mercado por excelencia de este segmento si bien, a lo largo del tiempo, se ha extendido también a buena parte de sus países vecinos y también a otras zonas del planeta.

Qué es un pick up

En nuestro país, el uso de este los pick up ha estado ligado durante mucho tiempo sobre todo a usos agrícolas o de transporte de mercancías en la construcción. De hecho, entre las características de las camionetas destacan su resistencia, su amplia capacidad de carga y su polivalencia, tres cualidades ideales para sacar el máximo partido a su vertiente profesional.

Salto de confort y de calidad

Desde que los pick up se fueron transformando y mejoraron en aspectos como el confort de marcha y el cuidado por la vida a bordo de los ocupantes así como en los niveles de equipamiento y la calidad de acabados, fueron ganando terreno como alternativas para el tiempo de ocio. Y es que se trata de vehículos ideales para personas que utilicen a menudo, por ejemplo, material deportivo voluminoso.

Este tipo de uso debió afrontar un gran hándicap que se mantuvo durante décadas y que no fue modificado hasta hace poco más de cuatro años. Tradicionalmente, los pickup han sido considerados como vehículo industrial en nuestro mercado, lo que suponía diversas limitaciones.

A 120 km/h, por fin

Una de las más remarcables era su velocidad máxima que como vehículo industrial se limitaba a 90 km/h, algo que reducía considerablemente sus posibilidades comerciales como “coche para todo” en nuestro mercado, incluyendo en este sentido los viajes largos o cualquier otro tipo de trayecto no necesariamente profesional.

Qué es un pick up

Tras la dilatada demanda del sector automovilístico de una reforma del marco regulador al respecto, finalmente el objetivo se logró el verano de 2017. Desde ese momento, los vehículos pick up, aún matriculados como industriales N1, pueden rodar por las carreteras españolas a la misma velocidad que los turismos. O lo que es lo mismo, es posible viajar a un máximo de 120 km/h (en las vías donde esta velocidad esté permitida) sin temor a una multa de tráfico.

Eso sí, para cuestiones de ITV siguen siendo vehículos industriales, por lo que la inspección es algo más cara que la de un turismo y su periodicidad, algo diferente. Debe pasarse cada dos años hasta los seis, anualmente de los seis a los diez años y, a partir de ahí, cada seis meses.

Pick ups para todos los gustos

Entre las diferentes características de las camionetas hay que distinguirlas por sus proporciones. En este ámbito, se suelen clasificar en tamaños compacto, medio y grande. También cabe destacar las variedades en cuanto a su habitáculo.

Qué es un pick up

Por un lado se encuentran las alternativas denominadas de cabina simple o sencilla, con un habitáculo que dispone de dos puertas y de dos o tres plazas. En este caso, la plataforma ofrece un mayor espacio de carga. Por otra parte se hallan las conocidas como doble cabina, que generalmente ofrecen cinco plazas, dos de ellas delante y tres detrás. La amplitud y el confort de los asientos de la fila trasera son similares a los de un turismo. La mayor capacidad de ocupantes suele traducirse en algo menos de espacio de carga en la plataforma.

Variante intermedia

A estas dos variantes se suma una intermedia, que en ocasiones se denomina cabina extra, y que suele proporcionar cuatro plazas. En este caso, las dos plazas traseras son menos espaciosas que en la doble cabina, acostumbran a tener respaldos verticales y están más pensadas para usos ocasionales.

Qué es un pick up

La plataforma de carga posee generalmente una superficie intermedia si se compara con las versiones simple y doble. A pesar de que pueden existir las comentadas posibilidades en cuanto a cabina, hay que tener en cuenta que algunas marcas en nuestro mercado solo ofrecen la versión de doble cabina en ciertos modelos.

Ahora que ya conocemos las principales características de los pickup, podremos valorar de forma más adecuada si este tipo de vehículo nos puede resultar interesante para darle alguno de sus múltiples usos.

pìckup

Noticias relacionadas:

tipo de carrocería


Descubre los diferentes tipos de carrocería del automóvil

Preparación 4×4 pickup Ford Ranger F100

Nuevo Ford Ranger 2023

Deja un comentario