Prueba: Mercedes G 400 D, la leyenda del indomable.

Mark Twain decía que sentía la necesidad de pararse a reflexionar en cuanto se encontraba del lado de la mayoría. Albert Einstein dijo “La persona que sigue a la multitud normalmente no irá más allá de la multitud. La persona que camina sola probablemente llegará hasta lugares donde nadie ha estado antes”. Al fin del mundo en todoterreno, por ejemplo. Pensamientos explosivos que chirrían en esta fofa época nuestra de búsqueda permanente del respaldo popular y de adicción a los ‘me gusta’. Sería curioso saber si alguno de estos dos genios se habría atrevido a comprar un diésel en 2023.

MERCEDES G 400 D

Me presento

Me llamo Mercedes G 400 D y soy todo personalidad, uno de esos tipos que no dejan a nadie indiferente. Conduciéndome, viajarás por Lilliput y verás a todos los automovilistas desde arriba. Porque soy enorme, con un motor de 2,9 litros y 330 caballos, poco aerodinámico y con un parabrisas casi vertical. Sin electrificar. Como soy diésel, homologo un consumo WLTP de 11 litros a los cien kilómetros. Quizá no lo parezca, pero es poco gasto para mis dos toneladas y media de peso. Exhibo una firmeza sin parangón y confirmo aquella regla de que detectarás a los coches bien construidos por lo rotundo del cierre de sus puertas. Cuando acciones el mando a distancia, el sonido de las cerraduras te parecerá impresionante. Mis puertas quedarán entreabiertas si no las acompañas con la mano hasta el final del recorrido. Cuando cierres desde dentro tirando del asidero, generarás músculo. Guerra a lo liviano y a la chapa ligera. El mercado ya está lleno de coches de plástico.

MERCEDES G 400 D

Creo que las curvas solo deben estar en las ruedas. No crujo nunca cuando el camino se retuerce, porque mi ensamblaje es de relojero, soy un Mercedes. Y también soy un homenaje viviente a la estampa del clase G original de 1978. Ya ha llovido durante 44 años desde entonces, pero la línea que me gusta es esta, tan llena de ángulos. Me caen gordos los coches redondos. Y todavía tengo otra promesa para ti: la tranquilidad de que no voy a dejarte tirado en ningún camino. Llévame por ellos, soy ese coche del que piensas que no hay que pasearlo sino vivirlo. Y no pierdas de vista las piedras ni te despistes, porque llevo neumáticos de carretera. Soy el todoterreno más bronco de la gama Mercedes.

También soy amable

Desde dentro y en marcha, mi apariencia será algo más suave: todas las ayudas electrónicas a la conducción existentes harán que la vida fluya. Incluso a la velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, que no es poca teniendo en cuenta mi peso y lo alto de mi centro de gravedad.

IMAGEN INTERIOR

Mi portón parece la puerta de una muralla o ese cerrojo del penal sobre cuyo grosor se hacen tantos chistes: pesa y hay que moverla con fuerza y convicción. El peso de la quinta rueda sobre él hace mucho efecto, pero ya me dirás qué te parece llevar a bordo un neumático original de repuesto y no una meliflua cajita antipinchazos si vas por el campo y pinchas.

Soy caro, claro (desde 148.163,71 euros). Cuando me dicen que el futuro está en la electrificación, pienso que cuando eres una leyenda debes ser fiel a las esencias. Y no he visto que nadie electrifique un avión de pasajeros enorme. Que, en cierto modo, es lo que soy. Y aspiro a durar, a seguir actualizándome aunque pasen las décadas. La base de mi filosofía está en que me son indiferentes los políticamente correctos. Ignóralos y que miren. Un tercer genio, Nietzsche, compadeció a los que solamente van por caminos trillados: “Cuanto más alto volamos, más pequeños parecen los que no pueden volar”.

MERCEDES G 400 D

Ficha técnica Mercedes G 400 D

Motor

Tipo 6 cilindros en línea DOHC 24 V
Diámetro x carrera 82 x 92.3 mm
Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo. Geometría variable. Intercooler
Versión G 400 d
Combustible Gasóleo
Cilindrada 2925 cc
Potencia máxima 330 CV (243 kW)
Par motor 700 Nm
Relación de compresión 15,5:1

Prestaciones y consumos homologados

Velocidad máxima 210 km/h
Aceleración 0-100 km/h 6.4 s
Consumo combinado 11.1 l/100 km
Capacidad depósito 100 litros
Consumo 11.1 l/100 km
Emisiones de CO2 310-286 g/km

Dimensiones, peso, capacidades

Número de puertas 5
Largo 4817 mm
Ancho 1931 mm
Alto 1969 mm
Batalla 2890 mm
Vía delantera 1638 mm
Vía trasera 1638 mm
Peso 2508 kg
Número de plazas 5
Volumen maletero principal 454 litros

Volúmenes de maletero

Volumen con una fila de asientos disponible 1941 litros
Volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles 454 litros

Transmisión

Tracción Total
Caja de cambios Automático
Número de velocidades 9
Tipo de embrague Convertidor de par
Tipo de mecanismo Epicicloidal

Chasis

Estructura suspensión delantera Paralelogramo deformable
Muelle suspensión delantera
Resorte helicoidal
Estructura suspensión trasera Eje rígido
Muelle suspensión trasera Resorte helicoidal
Barra estabilizadora delantera
Barra estabilizadora trasera
Tipo de frenos delanteros Disco ventilado
Tipo de frenos traseros Disco ventilado

Dirección

Tipo Cremallera
Tipo de asistencia Eléctrica
Asistencia en función de la velocidad
Desmultiplicación en función de la velocidad No
Desmultiplicación no lineal
Dirección a las cuatro ruedas No
Diámetro de giro entre paredes 13.6
Neumáticos delanteros 265/60 R18
Neumáticos traseros 265/60 R18
Llantas delanteras 8 x 18
Llantas traseras 8 x 18

Cotas TT

Ángulo de entrada 31 grados
Ángulo de salida 30 grados
Ángulo ventral 26 grados
Altura libre 241 mm
Altura de vadeo 700 mm
+ posts

Pionero de la radio del motor en España. Empezé en 1985 en Antena 3 Radio, con el mítico programa En Marcha: 38 años probando coches para usted. Un placer, porque representa el privilegio de toda una vida en contacto con lo último de la tecnología. Estar en Solo Auto también es un honor, especialmente después de haber dirigido el Solo Moto semanal.

Deja un comentario