Prueba Ford Puma ST, SUV compacto con alma GTI

En la gama Puma hay una variante con las mismas cualidades de habitabilidad y estética crossover pero con un espíritu mucho más deportivo, es este Ford Puma ST

Aunque estamos hablando de un Puma, un SUV compacto de correcta habitabilidad y estética crossover, en realidad este Ford Puma ST, milita en otra división, más cercana a la de los GTI más puros y duros, sin duda, un coche destinado a aquellos que buscan algo muy diferente y diferenciador.

Prueba Ford Puma ST

Y es que estamos ante el modelo más poderoso de toda la gama, un modelo que ha recibido todas las atenciones técnicas y de equipamiento para poder heredar el apellido ST. Para empezar, y dejar clara su filosofía, se ha dotado al modelo del mismo motor del actual Fiesta ST, un gasolina 1.5 turbo tres cilindros de 200 CV de potencia a 6.000 rpm y 320 Nm de par entre las 2.500 y las 3.500 vueltas.

Propulsor de carácter Turbo

Se trata de un motor con una banda media y alta muy llena y con el carácter turbo que puede esperar de los GTI más compactos. A bajo régimen en un motor discreto, de hecho, hay que acostumbrarse al tacto del embrague y acelerador para que el coche se cale.

Prueba Ford Puma ST

Al margen de eso y ya desde poco más de las 2.000 rpm el motor empieza empujar con decisión, algo que se transforma en una excelente respuesta cuando entramos en este régimen de par máximo.

Cambio casi impecable

A partir de aquí el 1.5 EcoBoost se estira con contundencia y sin complejos, siempre apoyado por un cambio de seis relaciones, con unas marchas acertadas en cuanto a desarrollos y salto entre ellas. Un cambio que sería perfecto si el accionado de su palanca tuviera un recorrido algo más corto y sobre todo tan preciso como se espera de un modelo de esta filosofía y que en el Ford Puma ST no acaba de convencer.

Prueba Ford Puma ST

Como el resto de la gama el ST solo está disponible con tracción delantera, algo que puede llevar desconfiar del nivel prestacional del motor, pero en general parece que los responsables del proyecto han cuidado el aspecto motriz mediante un tren delantero de nueva geometría, la electrónica y a un pack opcional.

Modos de conducción específicos del Ford Puma ST

Como el resto de la gama el Puma ST sigue ofreciendo los clásicos programas electrónicos de conducción que ya vimos en la gama Puma convencional, aunque en este caso con unas modificaciones específicas para esta versión más deportiva. En este caso vemos que dispone de los modos Eco, el Normal, habituales en la gama Puma, pero en este caso el de pisos deslizantes y el de off road se sustituyen por el modo Deportivo y el de Circuito.

Estos dos nuevos modos -activables directamente desde un botón en el volante- varían aspectos como la respuesta del motor, la asistencia de la dirección y la electrónica de tracción para ajustar su respuesta en cada momento. De hecho, el modo Circuito desactiva completamente el control de tracción y hace mucho más flexible el de estabilidad para permitir al conductor un control más directo sobre el vehículo.

Opción perfecta y más que aconsejable

La otra opción, nunca mejor dicho, se trata de un pack que incluye un diferencial autoblocante y un sistema Launch Control o salida desde parado. Se trata de una opción de 1.140 euros, pero que resulta muy aconsejable si lo que te gusta son las prestaciones sobre asfalto, donde el autoblocante, ayudará a mantener todo el potencial del propulsor bajo control en las fuertes aceleraciones, en especial si el piso está deslizante como en asfalto mojado o en pistas en muy buen estado.

Prueba Ford Puma ST

Tampoco es que el bastidor sea muy adecuado para avanzar por caminos, pues este modelo se dota de una suspensión rebajada, unas estabilizadoras más gruesas, unos amortiguadores mucho más firmes y unas vía delantera y trasera ligeramente más amplias lo que le garantiza un aplomo inesperado para un SUV.

¿Cómo va el Ford Puma ST?

En general es un coche muy firme, capaz de contener muy bien las inclinaciones de carrocería y las transferencias de masas en los cambios de dirección bruscos y que, en su conjunto, le dotan de un aplomo y calidad de guiado más que notable.

Prueba Ford Puma ST

A eso también contribuye su dirección rápida y bastante directa apoyada en unos neumáticos deportivos de perfil bajo (Michelin Pilot Sport 4 225/40 R19) que le permiten acercarse, y mucho, al potencial dinámico de su hermano el Fiesta ST, que por cierto solo pesa 78 kilos menos que el Ford Puma ST.

¿Es cómodo el Ford Puma ST?

Eso sí, el precio a pagar de todo esto es el confort de marcha, pues estamos ante un vehículo notablemente firme y seco ante cualquier bache, incluso a ritmos tranquilos. Desde luego si lo que quieres es viajar confortablemente en el día a día, este no es tu coche.

Prueba Ford Puma ST

Tampoco lo será si una de tus preocupaciones el coste del paso por la gasolinera, porque en general este Ford Puma ST anuncia un consumo oficial de 6,8 litros a los 100 km, pero la realidad durante la prueba nos ha demostrado que si nos descuidamos con la conducción podemos rondar sin complejos los 9 litros, pero en el caso de querer aprovechar su carácter deportivo el consumo sube de 10 a 12 litros para arriba.

Estética deportiva

Sin duda, este Ford Puma ST, como decíamos al principio, es un coche muy diferente y diferenciador, incluso en lo estético. Al margen del color verde lima de la unidad de pruebas, en este modelo destacan los paragolpes delanteros y traseros específicos con elementos en negro piano, lo mismo que el alerón trasero o los retrovisores. También marcan diferencias los pasos de rueda sobredimensionados del color de la carrocería o las atractivas llantas de 19 pulgadas con las pinzas en color rojo.

En su interior sigue esta atractiva personalización con detalles exclusivos como los asientos delanteros de estilo deportivo firmados por Recaro, con un mullido bastante firme, pero que recogen muy bien el cuerpo en una conducción ágil.

Prueba Ford Puma ST

También ofrece un volante de cuero deportivo con puntadas en rojo, lo mismo que la palanca de cambios, o una dotación más premium de serie como el equipo de sonido premium firmado por Bang & Olufsen o la tapicería exclusiva con despuntes en color gris claro.

Un SUV compacto pero notable

Donde no cambia es en su compromiso de habitabilidad, pues sigue siendo un SUV homologado para cinco plazas, pero que tiene su mejor compromiso para cuatro pasajeros.

Las plazas traseras son estrechas y con espacio correcto para las piernas., mientras que su maletero se mantiene en 456 litros con sistema de piso de dos alturas y el enorme cajón Megabox de 81 litros adicionales.

Prueba Ford Puma ST

Precio Ford Puma ST

En general es un coche que llega con una dotación muy cerrada y solo deja unos pocos packs de equipamiento relacionados con las ayudas al aparcamiento y de ayudas a la conducción, como el control de crucero adaptativo o sensor de mantenimiento de carril, además del de diferencial antes mencionado, unos opcionales que podemos decidir sumar o no a los 34.300 euros que cuesta este exclusivo y divertido Ford Puma ST.

Prueba Ford Puma ST

Noticias relacionadas:


cupra formentor prueba

Prueba Cupra Formentor VZ 310 CV 4Drive, elegante y deportivo

Prueba Ford Puma 1.0 EcoBoost 125 CV

Prueba Hyundai Tucson CRDi 48V

Prueba Kia Sorento PHEV, el crossover de siete plazas enchufable

Deja un comentario