Prueba Cupra Formentor VZ 310 CV 4Drive, elegante y deportivo

Nos ponemos al volante de la versión más poderosa y exclusiva de la gama Formentor, un SUV con alma de GTI

Mucho hemos hablado de la gama Formentor, de sus variantes híbridas enchufables y de las más económicas y funcionales 1.5 TSI, pero aquí hoy le toca el turno a la prueba Cupra Formentor VZ 310 CV, el más poderoso de todos, al menos hasta que llegue la variante Formentor VZ5.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Como decimos, hasta la fecha es la versión más exclusiva, pero  en general y como ya es habitual en la política de Cupra, este VZ 310 mantiene las mismas líneas maestras de todos sus hermanos ya sean pequeños, híbridos o del propio VZ5.

Manteniendo la línea

Son unas líneas fluidas, perfiladas por unas características nervaduras y unos pasos de rueda que ensanchan el conjunto. Sin duda, es uno de aquellos coches que atraen las miradas y más, si, como es el caso, lo , son de aquellas que atraen las miradas y si encima se combinan con las opciones de la pintura mate Petrol Mat, las llantas Copper en colores cobre y negro o el pack de frenos deportivos Brembo con las pinzas en bronce cobre que monta la unidad de pruebas como opción, el espectáculo está garantizado.

Es un SUV llamativo, pero no especialmente grande. Con el metro en la mano comprobaremos que estamos ante un coche de solo 4,45 metros de largo, 1,83 de ancho, 1,51 de alto y con la batalla estándar de 2,68 metros de la plataforma MQB del Grupo VW del cual procede.

Compacto de buena habitabilidad

Sobre el papel estaríamos hablando de un coche de la categoría del nuevo Cupra León, aunque con una habitabilidad y maletero ligeramente superiores y por supuesto filosofía crossover.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

De todas formas, la familia Cupra Formentor -y este VZ 310 no es una excepción- está pensada para garantizar un notable confort y habitabilidad para cuatro pasajeros. La fila trasera tiene un buen espacio para las piernas y altura al techo, incluso en esta versión con techo panorámico opcional, pero el túnel central de los pies y las formas de su banqueta pueden hacer muy incómodo el viaje a cualquier ocupante de esa plaza central.

Puesto de pilotaje

Delante, las butacas son de estilo deportivo con el reposacabezas integrado. En general acogen muy bien el cuerpo, algo que disimula la relativa anchura total en esa zona, las formas envolventes del tablier y el alto túnel central.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Centrado encontramos la pantalla central del sistema de infoentretenimiento, en este caso de 12” y con sistema de comandos por voz. También mantiene de la familia Cupra y Seat el sistema de botones capacitivos de la climatización y el volumen, una solución poco intuitiva y práctica, la verdad.

Maletero y al lío

En cuanto al maletero ofrece una superficie bastante despejada, con un sistema de doble altura y que oficialmente asegura un volumen de 420 litros, que vienen a ser 40 más que la versión berlina del Cupra León.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Si volvemos al puesto de conducción veremos que nos ofrece esa posición tan recogida a la que hacíamos referencia y el típico volante deportivo de la marca con los dos botones independientes, uno para arrancar el motor y otro para seleccionar los diferentes modos de conducción que nos ofrecen las versiones más potentes de la marca.

Chasis adaptativo con solo un gesto

Se trata de cinco modos fijos o regulables entre ellos, en este caso mediante el menú del ordenador de a bordo. Estos modos son el Normal, el Offroad, el Sport, el Individual y por supuesto el modo Cupra, el más deportivo de todos ellos.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Gracias a estos diferentes modos se puede adaptar respuesta del pedal del acelerador, de la gestión del cambio DSG, de la intervención de su control de tracción y estabilidad, así como de la dirección progresiva.

Múltiples personalidades

El resultado es una notable diferencia entre los modos más extremos que serían el Normal, que es que siempre está disponible por defecto cuando arrancamos el vehículo y el Cupra, que es el más contundente además de asegurar, gracias a un sistema de escape con válvulas dinámicas, un sonido deportivo muy atractivo.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

De lo que no hay duda es que este motor 2.0 TSI de 310 CV y 400 Nm de par no necesita de sonido para demostrar su buen rendimiento. Entre las 2.000 y las 5.600 rpm este cuatro cilindros es capaz de entregar su par máximo, para luego estirarse sin problemas hasta las 6.500 vueltas donde tiene su potencia máxima. Es un motor muy elástico bajo cualquier circunstancia y que se apoya, una vez más, en la eficacia del cambio automático pilotado de doble embrague DSG, en este caso de siete relaciones.

Cambio versátil

En los modos de conducción más tranquilos el sistema DSG trabaja con marchas altas para asegurar un buen confort y bajos consumos, mientras que con una conducción más deportiva los saltos entre marchas se producen de forma realmente rápida y efectiva. Ya sea en el modo automático o en modo secuencial.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

A pesar del buen hacer del cambio, el consumo no es su mejor valor, pues se sitúa en una media de 8,6 litros a los 100 km de mínima, pero que superará los 12 litros -y mucho más- a poco que nos descuidemos con el pedal del acelerador.

Imposible no jugar con él

Y es que en esta prueba Cupra Formentor VZ 310 CV hemos vuelto a comprobar que es muy difícil mantener un «modo de conducción ahorro” y no solo lo decimos por el buen hacer del propulsor, sino también por su bastidor.

No estamos ante el mismo compromiso que un GTI de similar potencia, pero desde luego tiene pocos rivales del segmento SUV que se acerquen a su dinamismo y eficacia sobre asfalto.

Duro, pero lo justo

Su bastidor es de suspensiones firmes, pero sin ser exageradamente incómodas. Esto, unido a una dirección progresiva según el modo de conducción, le dotan una gran agilidad a los cambios de dirección y un aplomo fuera de toda duda.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

En los modos convencionales es un coche bastante cómodo y podría usarse en el día a día sin problemas, pero al mismo tiempo presenta una calidad de guiado y capacidad para contener las inclinaciones de carrocería muy notables, casi tanto como una berlina de altas prestaciones.

¡Muerde Brembo!

La frenada es contundente, al menos en la versión que hemos probado con el pack opcional de frenos sobredimensionados Brembo, un kit que cuesta 2.500 euros pero que le dotan de una capacidad de mordiente y resistentica a la fatiga notables.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Por supuesto, la tracción total es un garante de esta efectividad, además de dotarle ciertas aptitudes fuera del asfalto. Pero hemos de ser realistas, porque en general este es un coche poco adaptado para moverse lejos del asfalto. Tiene un modo de conducción off road que es un gran apoyo motriz en estas situaciones, pero ni el bastidor, ni los neumáticos, ni la filosofía GTI del resto del vehículo le acompañan.

Otro aspecto que no podemos dejar de destacar en la prueba Cupra Formentor VZ 310 CV es su precio. Estamos hablando de un coste de 44.920 euros de serie, un precio alto pero que si se compara con algunos de sus principales rivales es realmente competitivo, más aún si se tiene en cuenta su completo equipamiento a nivel funcional, de confort o por las ayudas a la conducción y de seguridad que ofrece de serie.

prueba-Cupra-Formentor-VZ-310 cv

Noticias relacionadas:





Prueba Audi RS6 Avant, un familiar tan elegante como brutal

Prueba Mini Countryman John Cooper Works

Prueba Hyundai Tucson CRDi 48V

Prueba Citroën C5 Aircross 130 Shine EAT8

Deja un comentario