Prueba Cupra Born, el eléctrico deportivo

Ya está aquí, ya tenemos el primer Cupra 100% eléctrico y como no podía ser de otra forma mantiene la filosofía deportiva y de exclusividad de la marca. Es la prueba del Cupra Born.

cupra born

Aunque estará disponible en cuatro versiones mecánicas, la de 150 CV con batería de 45 kWh, la de 204 CV con batería del 58 kWh y la de 231 CV con dos alternativas de batería de 58 y otra de 77 kWh.

Lanzamiento con la mecánica intermedia y dos acabados

De momento, y a partir de este mismo mes, solo estará disponible la de 204 CV/58 kWh a un precio de 38.610 euros (ayudas del plan Moves III al margen) para la versión básica y de 43.370 euros para el Launch Edition o versión de lanzamiento con un extra de equipamiento muy significativo.

Prueba Cupra born

Pero antes de adentrarnos en esta rápida prueba del Cupra Born tendremos que hablar de donde se sitúa este modelo y que no es otro que, en el segmento de los eléctricos medios, donde se las tiene que ver con el Volkswagen ID.3, el Kia Niro o el Hyundai Kona, estos dos últimos, aunque con unas baterías de mayor capacidad, se sitúan claramente por debajo de concepto de exclusividad que nos puede ofrecer este Cupra Born.

Plataforma común con Volkswagen

Como el ID.3 el Cupra Born nace de la plataforma MEB. Ambos comparten gran parte de la tecnología motriz y eléctrica, pero como es habitual en la marca, para el Born se permiten el lujo de ofrecer unos compromisos de suspensión propios, así como una electrónica de gestión eléctrica modificada para su único motor trasero.

Prueba Cupra born

El resultado es que estamos ante un vehículo que marca las diferencias con el VW ID.3 en materia de dinamismo. La plataforma sigue teniendo su batería a los pies y entre los pasos de rueda lo que garantiza un centro de gravedad muy bajo, pero que en este caso cuenta con un tarado de suspensión mucho más firme, al tiempo que se ha reducido la altura del conjunto en 15 mm en el tren delantero y 10 mm en el trasero.

Eléctrico sí, pero con carácter Cupra

El resultado es un coche muy aplomado y equilibrado de reacciones, de hecho, el fabricante anuncia un reparto de pesos de 50/50 entre ambos trenes. La dirección, de gestión y asistencia electrónica, también cambia ligeramente para hacer de la conducción del Cupra Born una experiencia más reactiva.

cupra born

Como decimos es un coche ágil de reacciones, dirección precisa y capaz de asumir sin grandes problemas la potencia del conjunto. Nosotros tuvimos la oportunidad de realizar la prueba del Cupra Born en su variante de 77kWh, es decir la más potente (231 CV) y con la batería más pesada de todas, pero en general la respuesta general del conjunto es altamente deportiva.

¿Qué prestaciones ofrece el Cupra Born?

Su excepcional capacidad de aceleración (0-50 km/h en 2,9” y 0-100 km/h en 7”) se gestiona a la perfección por este bastidor que las asume con una motricidad impecable. Su buena tracción trasera solo pestañea si aceleramos sin contemplaciones en curvas sobre pisos poco adherentes, momento en el cual la electrónica corta cualquier exceso, aunque lo hace de forma muy sutil, pero sin dejar de avisarnos que nos estamos pasado un poco.

La frenada está perfectamente equilibrada, en parte por ese buen reparto de pesos, como por el compromiso de la suspensión delantera que se comprime lo justo, en especial si tenemos en cuenta el peso del conjunto, que ronda los 1.800-2.000 kilos en esta variante de batería más grande.

Los modos de conducción del Cupra Born

Por supuesto esta versión 231 CV/77kWh cuenta con los diferentes modos de conducción Comfort, Range -para mejorar la autonomía- Performance e Individual y esta versión también añade el modo Cupra, directamente seleccionable mediante el clásico pulsador al volante.

selectro modos Prueba Cupra born

Con este modo Cupra, además de variar la respuesta y entrega del motor, la dirección y la suspensión adaptativa si la monta opcionalmente, se activa el modo e-Boost (opcional para el resto) que aumenta su potencia hasta esos 231 CV asegurando una respuesta aún más contundente.

Y podría mejorarse

Para los amantes de estas sensaciones además Cupra ofrece la posibilidad de equipar unos neumáticos más anchos para esta versión, concretamente unos 235/40R20 de compuesto más deportivo (etiqueta C) que los 215/45R20 de serie (etiqueta A) y que tiene un compromiso de bajo rozamiento ideal para los coches eléctricos.

cupra born

Todo esto puede llevar a pensar que estamos ante un coche muy deportivo e incómodo, pero lo cierto es que desde Cupra han sabido garantizar un notable confort de marcha, incluso en el modo Cupra, lo que permite asegurar una comodidad de marcha muy destacable, ya sea con esos ritmos poco adecuados para buscar la máxima autonomía de un eléctrico, como en una conducción más relajada y “sostenible”.

¿Qué autonomía tiene Cupra Born?

El fabricante anuncia una autonomía máxima de 540 km para esta versión de 231 CV y 77kWh, de 420 km para el 231 CV/58kWh, de 424 km para el 204CV /58 kWh y de 349 km para la Cupra Born de 150 CV y batería de 45 kWh.

cupra bon trasera

La carga de estas baterías dependerá de su tamaño. La más pequeña solo acepta conexiones de hasta 110 kW en corriente continua y de 7,2 kW en corriente alterna, mientras que la de 58 kWh y la de 77 kWh aceptan 120 kW y 170 kW respectivamente en carga rápida, mientras que en corriente alterna tienen su tope en 11 kW.

¿Cuánto tarda en cargarse el Cupra Born?

En la configuración media de 120 kW se puede cargar el 80% de la batería de 58 kWh en solo 35 minutos, pero si utilizamos conexiones normales de 11 kW los tiempos de espera se alargan hasta las 6 horas y 15 minutos. De la versión de 77 kWh aun no dan tiempos de carga.

Prueba Cupra born logo

El interior del Cupra Born tiene unas dimensiones muy parecidas al VW ID.3 pero cuenta con un diseño muy específico y con unos materiales de mayor calidad.

Diseño exclusivo y de calidad

El tablier y en especial la consola central envuelven al conductor dando una mayor sensación de deportividad que en su primo. Los asientos deportivos de estilo baquet de serie también contribuyen a confirmar esta sensación de estar ante un vehículo más deportivo que eléctrico. Por cierto, que estos asientos cuentan con una tapicería Seaqual, fabricada con residuos plásticos marinos reciclados.

Prueba Cupra born

El cuadro de control de 5,3 pulgadas, de excelente visibilidad, va solidario con el volante, mientras que la consola central apuesta por una pantalla multifunción de 12 pulgadas y que integra todas las funcionalidades accesorias.

Ergonomía de mandos con software complejo

Su menú es un tanto complicado y en algún momento lento de respuesta. Por el contrario, tiene una buena sensibilidad al tacto, al igual que los mandos al volante que, además de táctiles, tienen respuesta sensorial a nuestras acciones, algo que los hace más intuitivos que los táctiles habituales.

En la fila posterior tenemos una banqueta muy cómoda para dos pasajeros y algo más justa para tres, pues la plaza central se hipoteca con unas formas un tanto incómodas para su ocupante.

¿Qué maletero tiene el Cupra Born?

Su maletero tiene una capacidad de 385 litros (los mismos que el VW ID.3) y que para el tamaño del coche -4,32 metros de longitud- es algo justo. A cambio ofrece un sistema de doble fondo, una bandeja rígida, anillas de fijación y ganchos para bolsas, así como unos respaldos de abatido asimétrico con hueco central para poder llevar objetos largos como esquís, por ejemplo.

El equipamiento el Cupra Born destaca por ser bastante premium. Además de elementos de confort habituales en la marca como el climatizador, el sistema de infoentretenimiento con conexión full link para los dos sistemas operativos móviles habituales, reconocimiento de voz, radio digital con sistema de audio con cuatro altavoces y subwoofer, se le añade serie un cuadro de seguridad muy completo de serie.

Ayudas a la conducción típicas de Cupra

Algunos de estos elementos de seguridad y ayuda a la conducción de serie son la frenada automática Front Assist con detector de peatones y ciclistas, el asistente de cambio de carril involuntario, el limitador de velocidad, sensores de aparcamiento o detector de fatiga.

Head up display Prueba Cupra born

Mientras que en materia funcional y de confort destaca su conexión mediante la App Cupra Connect, con toda la información de rendimiento, mantenimiento, servicio de averías con llamada de emergencia o alertas de velocidad, robo o aviso de salida de zonas restringidas.

Edición de lanzamiento del Cupra Born

Todo esto es para la versión normal (38.610 euros), pero es que además Cupra propone una denominada Launch Edition (43.370 euros) que añade el Head-up display con realidad aumentada, el control de velocidad adaptativo con reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de luces cortas/largas automáticas, la cámara de 360 grados, el navegador, llantas específicas de 20 pulgadas, cristales oscurecidos, asientos baquet con regulación eléctrica, calefacción y función de masajes y techo panorámico.

Prueba Cupra born

En definitiva, lo que hemos podido ver en esta prueba del Cupra Born es un concepto de vehículo eléctrico pensado para conseguir el máximo ahorro y aprovechamiento energético, pero también con unas prestaciones de deportivo y unos acabados y equipamiento de primer orden.

Noticias relacionadas:

Mazda-MX30


Prueba Mazda MX-30, el eléctrico más racional

Coches eléctricos por menos de 30.000 euros en 2021

Prueba Cupra Formentor VZ 310 CV 4Drive, elegante y deportivo

Deja un comentario