Fotos: Haas F1 / Pirelli

Previo y horarios del GP de Miami de la Fórmula 1 2023

La Fórmula 1 vive su segunda semana consecutiva de carreras. Si el pasado fin de semana la categoría estrenó nuevo formato en el GP de Azerbaiyán, desde este viernes toca volver al modelo competitivo clásico en el GP de Miami. La cita americana es la quinta ronda del calendario de la temporada 2023 del Mundial.

El GP de Miami se disputa en una pista urbana que tiene un total de 19 curvas y que discurre por los alrededores del Hard Rock Stadium. Tanto es así que este año el paddock va a estar dentro del propio estadio en el que juegan sus partidos de local los jugadores de los Miami Dolphins de la NFL.

Regreso a la normalidad

Aunque Miami no es una cita convencional y la pista no se adapta a lo que se puede llegar a considerar un trazado tipo, lo cierto es que el GP de Miami supone un regreso a la normalidad. El nuevo formato al Sprint que la Fórmula 1 estrenó en Bakú, con sus detalles positivos y sus inconvenientes, queda por el momento recogido en un rincón y en Miami se recupera la dinámica habitual de fin de semana.

Las claves de Pirelli para el GP de Miami de la temporada 2023 del Mundial de Fórmula 1.
Las claves de Pirelli para el GP de Miami de la temporada 2023 del Mundial de Fórmula 1.

Los pilotos y equipos que componen la parrilla de la Fórmula 1 volverán a tener así un total de tres sesiones de libres entre la mañana del viernes y la del sábado -tarde y noche en España por el cambio horario-. La clasificación definirá la parrilla de salida y sólo habrá una carrera en todo el fin de semana, la disputada en la jornada del domingo a 57 vueltas.

57 giros a un trazado de 5.412 metros en los que medirán fuerzas los principales actores del campeonato. Red Bull ejerce de rival a batir tras un inicio de temporada casi inmaculado, más si cabe en una pista en la que hay distintos puntos favorables a su monoplaza. Un trazado de tracción media, con una exigencia no muy alta para los frenos y un ‘grip’ contenido. Pirelli utilizará los compuestos C2, C3 y C4.

Antecedentes históricos

El favoritismo de Red Bull no sólo se basa en su gran inicio de temporada, en el doblete que el equipo cosechó en Bakú o en las características que tiene la pista, sino también en el único antecedente existente de GP de Miami. Al fin y al cabo, Max Verstappen logró la victoria en la primera edición de la prueba disputada el 8 de mayo del pasado año.

Un circuito elegido entre las más de 75 opciones que se propusieron antes de su construcción que es de recuerdos antagónicos para los dos pilotos españoles presentes en la parrilla. Carlos Sainz fue segundo en parrilla y tercero en carrera en el estreno de la cita americana la pasada campaña. Por su parte, Fernando Alonso acabó undécimo tras una amarga y discutible sanción.

Horarios del GP de Miami de la Fórmula 1 2023

Fecha Sesión Inicio Final
Viernes 05 de mayo FP1 20:00h 21:00h
Viernes 05 de mayo FP2 23:30h 00:30h (S)
Sábado 06 de mayo FP3 18:30h 19:30h
Sábado 06 de mayo Clasificación 22:00h 23:00h
Domingo 30 de abril Carrera (57V) 21:30h 21:30h

* Horarios para España peninsular, una hora menos en Canarias. Todo el Gran Premio se podrá seguir a través de las plataformas televisivas habituales.

+ posts

Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.

Deja un comentario