El Mundial de 2023 sigue su curso con el GP de Australia, tercera cita puntuable del calendario de la Fórmula 1. Tras competir en Bahréin y Arabia Saudí, pilotos y equipos se dirigen a Melbourne, al icónico circuito de Albert Park. Red Bull ha conquistado los dos primeros triunfos en juego, si bien Max Verstappen y Sergio Pérez se han repartido las victorias. En ambos casos, Fernando Alonso fue tercero.
El trazado de Albert Park es una pista urbana, aunque no en el término estricto del concepto. Tiene 5.303 metros de cuerda y trascurre por el parque que rodea al lago que da nombre a la propia pista. Cuenta con 16 curvas y aunque es una pista rápida, no es especialmente exigente con los frenos o con los neumáticos. Los pilotos tendrán que completar un total de 58 vueltas en carrera.
GP de Australia de Fórmula 1
Pilotos y equipos aterrizan en Australia tras permanecer en Oriente Medio en los primeros compases del campeonato. La pretemporada se llevó a cabo en Bahréin, mismo escenario en el que se abrió el campeonato con victoria de Max Verstappen. Posteriormente, el ‘Gran Circo’ se trasladó hasta Arabia Saudí, con triunfo de Sergio Pérez en las calles de Jeddah.

Los resultados de Verstappen y Pérez han sido idénticos, pero el bicampeón del Mundo es líder con 44 puntos, uno más de los que suma su compañero, por la vuelta rápida lograda en Arabia Saudí. Por su parte, Fernando Alonso llega a Albert Park en la tercera posición de la general con 30 puntos tras sumar sendos terceros puestos en las dos primeras citas. Eso sí, un podio llegó con más intriga que el otro. Carlos Sainz, con 20 unidades, es cuarto en la clasificación.
El GP de Australia de Fórmula 1 será una cita muy especial para Oscar Piastri. El piloto de McLaren competirá por primera vez ante su público en la clase reina, en un fin de semana que nunca podrá olvidar. También son varios los pilotos australianos que compiten en Fórmula 2 y Fórmula 3, categorías soporte que acompañarán a la Fórmula 1 en Albert Park. Disfrutarán así del calor de sus compatriotas Jack Doohan (F2), Tommy Smith y Hugh Barter (F3).
Antecedentes históricos
El GP de Australia es una prueba con una larga historia. De hecho, muchos son los capítulos escritos sobre esta prueba antes de su debut en el calendario oficial de la Fórmula 1 en 1985. Ya por entonces, pilotos como Graham Hill, Jackie Stewart, Jim Clark o Alain Prost habían ganado esta prueba en los distintos circuitos en los que se llevó a cabo, aunque no formaba parte del campeonato.
Desde 1985 ha formado parte del calendario de la Fórmula 1. Hasta 1995, el Gran Premio se llevó a cabo en Adelaida. De 1996 en adelante se ha celebrado en Albert Park de manera ininterrumpida, con la excepción de 2020 y 2021 por la pandemia de COVID-19. Michael Schumacher es el piloto con más victorias en Australia (4), por las tres que suman Jenson Button y Sebastian Vettel. El piloto en activo con más triunfos es Lewis Hamilton, con dos victorias. Fernando Alonso, Valtteri Bottas y Charles Leclerc tienen una.
Horarios del GP de Australia de Fórmula 1 2023*
Fecha | Sesión | Inicio | Final |
Viernes 31 de marzo | FP1 | 03:30h | 04:30h |
Viernes 31 de marzo | FP2 | 07:00h | 08:00h |
Sábado 01 de abril | FP3 | 03:30h | 04:30h |
Sábado 01 de abril | Clasificación | 07:00h | 08:00h |
Domingo 02 de abril | Carrera (50V) | 07:00h |
* Horarios para España peninsular, una hora menos en Canarias. Estos horarios tienen en cuenta el cambio de hora que se produce en la madrugada del sábado al domingo en Australia. La diferencia horaria es de +9 horas para viernes y sábado, pero de +8 horas el domingo.
Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.