Pre-temporada Fórmula E en Valencia (1 de 4): Los más rápidos

La semana pasada concluyeron los entrenamientos oficiales de pre-temporada de la Fórmula E en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.

Fue la primera oportunidad de ver el Gen3, el monoplaza eléctrico de nueva generación, en acción, y la primera vez que todos los pilotos se midieron en pista con el nuevo bólido.

Mucho se cocinó en los boxes en una semana crítica en la que los equipos trabajaron a contrarreloj para adaptarse a las exigencias del nuevo coche antes de la primera carrera, el 14 de enero en Ciudad de México.

A continuación, el primero de los 4 “Take Aways” que llevarse de Valencia, para abrir apetito antes de cruzar el charco.

PRE TEMPORADA FÓRMULA E

Los más rápidos

Maximilian Günther se pasó esta semana de pre-temporada Fórmula E en Valencia dándole alegrías a Maserati. El primer constructor italiano en unirse a la Fórmula E entra en el Campeonato por la puerta grande.

En la tarde del viernes, Gunther paró el crono en 1.25.127, un nuevo récord de la categoría en pruebas de pretemporada. En 2021, la vuelta más rápida en los test de Valencia la había dejado Edoardo Mortara en 1.25.763 con el coche Gen2.

Por detrás de Gunther el vigente Campeón del Mundo Sttofel Vandoorne (DS Penske) y el británico Oliver Rowland (Mahindra Racing), ambos a sólo una décima.

En la sesión del viernes por la mañana, Jean-Eric Vergne (DS Penske) encabezó la tabla de tiempos con un registro de 1’25″248, seguido de Jake Hughes (Neom McLaren), un debutante en la categoría que brilló prácticamente en cada sesión.

De hecho, Hugues fue el “vencedor” del simulacro de carrera del miércoles por la tarde, un simulacro a 24 vueltas en el que segundo quedó Günther y tercero René Rast (Neom McLaren).

PRE TEMPORADA FÓRMULA E

Lo de Maximilian copando titulares en la última jornada no fue flor de un día.

El piloto de Maserati marcó también las vueltas más rápidas del martes y el miércoles, tan sólo en la extra del jueves se vio superado por el francés Norman Nato (Nissan), otro debutante que ha dejado muy buenas sensaciones esta pretemporada.

Vale la pena apuntar que Maserati es nuevo nombre en la parrilla –no es nuevo el equipo que cuenta prácticamente con la misma plantilla que el Rokit Venturi de la temporada pasada. Han ido rápidos pero experiencia ya tienen.

Y un poco más de números para hornear este plato: en el último día de pruebas cronometradas, los pilotos en el top 5 fueron todos medio segundo más rápidos que el mejor tiempo conseguido previamente con el coche anterior, el Gen2, en la misma pista.

+ posts

Reportera freelance haciendo las Américas desde el Reino Unido. He buscado y contado historias desde los paddocks del Mundial de Trial, MotoGP, Resistencia, WTCR, ETCR, European Le Mans Series, Ferrari Challenge, Super Trofeo Lamborghini, Electric Racing Academy y eSkootr. Más de micrófonos que de pluma, casi siempre en inglés, pero escribiendo aquí puedo ser profeta en mi tierra.

Deja un comentario