Polestar reinventa el viaje sostenible con el microespacio KOJA

Polestar, la empresa sueca de vehículos eléctricos, reinventa el viaje sostenible con KOJA. La denominada KOJA es un microespacio creado por el diseñador finlandés Kristian Talvitie para montarlo en la copa de un árbol. El diseñador finlandés recibió una mención honorífica en el Concurso de diseño de Polestar 2021 por su gran diseño. Es por eso que Polestar decidió hacer realidad el proyecto KOJA de cara a la edición de 2022 del concurso.

KOJA es el primer proyecto presentado al Concurso Polestar. La construcción se hizo en la localidad de Fiskars, Finlandia, donde se hizo un centro de arte y diseño en el sudoeste de Finlandia. Forma parte de la exposición House by an Architect, que se puede visitar en la Bienal de arte y diseño de Fiskars entre mayo y septiembre de 2022.

Maximilian Missoni, director de diseño de Polestar ha hablado de la idea de KOJA para la marca Polestar. “Nos fascinó la idea y la forma en que refleja los valores de nuestra marca en un entorno diferente. Eso era muy importante para nosotros y quedamos tan impresionados que decidimos construirla”, comenta Missoni.

KOJA ha dado un nuevo sentido al viaje sostenible. Esto es debido a la reducción de los desplazamientos necesarios para que las personas puedan estar en contacto con la naturaleza. Sujeta al tronco de un árbol justo por debajo de la copa para no dañarlo, el diseño ofrece una perfecta vista de los árboles alrededor con un fachada acristalada panorámica, creando así una extraordinaria experiencia inmersiva en el entorno natural.

PolestarKOJA

La finalidad de KOJA con Polestar

KOJA se inserta en la tendencia a los microespacios y es accesible para personas que, de otro modo, tendrían que realizar viajes mucho más largos para disfrutar de la naturaleza. Refleja a la vez el lenguaje de diseño y los valores de sostenibilidad de Polestar, reduciendo al mínimo el uso de materiales y energía al tiempo que permite disfrutar al máximo de la experiencia.

Kristian Talvitie, creador de KOJA ha hablado sobre su visión del proyecto. “La mayor parte de los diseñadores ven las cosas desde el punto de vista del usuario. Yo las veo desde el punto de vista del medio ambiente. Tiene que existir una simbiosis entre el diseño y su entorno», explica Talvitie.

El creador de KOJA ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de diseño de Polestar en Gotemburgo (Suecia) y con la agencia finlandesa de diseño Ultra. KOJA se integra en su entorno natural al tiempo que crea un atractivo contraste, tal como hacen los vehículos de Polestar.

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario