El nuevo plan de ayudas contempla descuentos de 2.500 euros hasta 7.000 y estará disponible hasta el 2023
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado la base del nuevo Plan Moves 3 y que se articula alrededor de un presupuesto de 400 millones de euros para la renovación de parque móvil por vehículos eléctricos, una cuantía que podrá aumentar hasta los 800 millones de euros si hay suficiente demanda en la solicitud de ayudas.
Este nuevo Plan Moves 3, no solo mejora en la cuantía, si no que en palabras de la propia ministra “refuerza y mejora los anteriores Planes Moves”
Ya es una realidad
Se trata de un programa que ya está activo de facto y que se alargará en el tiempo hasta el 2023, lo que asegura una hoja de ruta mucho más clara y para todos los concursantes de esta ayuda, tanto usuarios finales, como los concesionarios y los propios fabricantes, que podrán adecuar su política de producción a más largo tiempo que con anteriores Moves.
Otro aspecto destacable es que en este Plan Moves 3 ha concretado que el achatarramiento de los coches antiguos -que no era obligatorio en anteriores Planes- se podrá acceder a una mayor cuantía de ayudas, algo que asegura una auténtica renovación del parque móvil más contaminante.
Las condiciones
Ahora para acceder al nuevo Plan Moves III se tendrá que comprar un coche eléctrico de hasta 45.000 euros o de 53.000 euros si es de 8 o 9 plazas.
Hasta que no se publique definitivamente el en BOE los detalles concretos de las ayudas son provisionales, pero se plantean ayudas para la compra de coches eléctricos o híbridos enchufables con autonomías de 30 a 90 km en modo eléctrico de entre 2.500 euros sin achatarramiento del antiguo, hasta los 5.000 euros si se destruye el coche viejo.
En el caso de que el vehículo nuevo sea, PHEV, eléctrico o de pila de combustible o hidrógeno y siempre con autonomías de más de 90 km en ciclo WLTP las cuantías suben a 4.500 o 7.000 euros según si se destruye el coche antiguo o no.
También ayudas para crear puntos de carga
El objetivo del Gobierno es que en el 2023 se alcance un objetivo de 250.000 coches eléctricos en circulación por las carreteras españolas, y para ello el Plan Moves 3 también contempla ayudas para la instalación de más de 100.000 puntos de carga, cuidando en especial los municipios de menos de 5.000 habitantes que tendrán subvenciones un 10% superiores para la instalación de estos puntos de carga.
Con estas ayudas, desde luego, se conseguirá acceder a una oferta realmente atractiva de vehículos eléctricos a precios finales de derribo, solo hay que pensar, por ejemplo, en el Dacia Spring, disponible de base por un precio de 16.548 euros y con este tipo de ayudas rebajará enormemente sus precios según a las condiciones a las que se acoja su comprador.
En el anterior enlace podrás ver los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 30.000 euros y a los que se les puede aplicar estos descuentos de este Plan Moves 3 de entre 4.500 y 7.000 euros. Sin duda todo un chollo.