El CES 2023 Las Vegas ha vuelto a ser el epicentro mundial de las últimas tecnologías en inteligencia artificial, servicios conectados y vehículos electrificados.
La Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas, más conocida como CES (las siglas en inglés de Consumer Electronics Show), ha vuelto a sacar músculo este 2023 tras dos años de pandemia. No en vano, con más de 3.200 expositores de 173 países, territorios y regiones representados, en el reciente CES 2023 se han mostrado las últimas tecnologías en inteligencia artificial, servicios conectados y vehículos electrificados.
Sin ir más lejos, en la última edición del evento tecnológico más influyente del mundo, hemos asistido a la presentación mundial del Ram 1500 Revolution Battery Electric Vehicle (BEV) Concept, así como del Peugeot Inception Concept, del que ya os hemos hablado. Ambas propuestas, ejemplo perfecto de la visión de Stellantis para con el futuro más inmediato. Un mañana en donde la movilidad será limpia, segura y asequible para todos y todas.
La doble apuesta de Stellantis
Ram, especialista en camionetas (o pick up) y furgonetas (vans), tiene en el Ram 1500 Revolution Concept su hoja de ruta particular para los próximos años. No en vano, esta concept pick up avanza algunas características que se incorporarán a los modelos Ram del futuro. En especial, a sus modelos eléctricos (Battery Electric Vehicle o BEV), basados en el STLA Frame, la arquitectura BEV-by-design de carrocería sobre bastidor, y que ya veremos en 2024. Si en su día ya redifinió el concepto de pickup, con el Ram 1500 Revolution Concept, la marca norteamericana ambiciona fabricar los mejores modelos eléctricos del mercado.
El Peugeot Inception Concept, también marca, sin duda, el comienzo de una nueva era para el fabricante del león. Una nueva etapa con la quiere situarse como la marca eléctrica líder en Europa para 2030. No en vano, ejemplifica cómo la firma francesa quiere aprovechar la nueva generación de plataformas de cockpit para reinventar toda la experiencia del automóvil; rediseñando el espacio interior y remodelando los gestos de conducción en torno a la nueva generación del Peugeot i-Cockpit.
Tinta electrónica a todo color
El Grupo BMW también ha compartido su visión de la futura experiencia digital, tanto dentro como fuera del vehículo, en el CES 2023 de Las Vegas. BMW i Vision Dee es la futurista berlina media con un nuevo y depurado lenguaje de diseño. El nombre «Dee» significa Experiencia Emocional Digital (Digital Emotional Experience), y ese es precisamente su objetivo: crear un vínculo aún más fuerte entre las personas y sus coches en el futuro. Para ello usa entre otras dos innovaciones.
La primera, un Head-Up-Display (pantalla transparente que presenta información al usuario) que se extiende por todo el parabrisas; que los modelos de la NEUE KLASSE del fabricante de Munich ya incorporarán en 2025. La segunda, y más llamativa, una versión a todo color de la tecnología E Ink vista aquí mismo en el debut del BMW iX Flow. Es decir, un exterior multicolor, totalmente variable y configurable individualmente. Como si de un camaleón se tratara.
Una idea parecida hemos visto en la nueva berlina ID.7, uno de los diez nuevos modelos eléctricos que lanzará de aquí a 2026 Volkswagen, con camuflaje digital. Nuevo concepto de pantalla, Head-up-Display con realidad aumentada, pantalla de 38 centímetros (15 pulgadas), nuevo sistema de climatización integrado en el primer nivel del sistema de infotainment, deslizadores táctiles iluminados… pero lo más llamativo, sin duda, su acabado. Y es que el ID.7 presenta un diseño de camuflaje digital con un exclusivo acabado de pintura que hace que el vehículo brille de forma interactiva. Se han aplicado 40 capas de pintura, que unas veces son conductoras y otras aislantes. 22 zonas controlables por separado del vehículo se electrifican (electroluminiscencia) bajo la capa superior de pintura para que se iluminen.
La movilidad sentida
Sony Honda Mobility, o lo que es lo mismo, Sony y Honda, también han presentado su primer prototipo conjunto, denominado Afeela. Del mismo, destaca la parte frontal, que contará con una pantalla que permitirá compartir información con el exterior. Asimismo, tendrá 45 cámaras y sensores, dentro y fuera, que buscarán garantizar la seguridad de los usuarios para prevenir accidentes. El Afeela tendrá un período de preventa y comenzará a venderse en el 2025.
Ya podrás hacer llamadas por WhatsApp mientras conduces
Google ha aprovechado el CES 2023 para revelar las nuevas mejoras que veremos en la última actualización de Android Auto. Éstas no serán solo estéticas (ahora se adapta a todas las pantallas) o de mapas en alta definición. También incorporará nuevas funciones como la de hacer llamadas desde Whatsapp mientras conducimos. Eso sí, sólo podrás si tienes un Pixel o alguno de los dispositivos de alta gama de Samsung.
El coche autónomo, como el robotaxi IONIQ 5 de Hyundai, o el vehículo conectado no solo es una moda tecnológica, también es un negocio. Y en este CES 2023 Las Vegas hemos visto numerosos ejemplos de la importancia que tiene ya el coche conectado y de la que tendrá en los próximos años.