¿En serio creéis que lo que pasó este fin de semana entre Lewis Hamilton y Maxx Verstappen fue un incidente de carrera?
Permitidme ante todo pediros disculpas por atreverme a hacer una opinión sobre un tema tan susceptible como lo es la Fórmula 1. No sé si tengo derecho a ello, ni tampoco si hay un baremo claro con el que definir si se puede o no opinar sobre este tema.
En cualquier caso, me declaro empedernido aficionado al mundo del motor, en todas sus variantes, y por supuesto también en el ámbito de la competición. Y como soy, por mi profesión, o por mi afición, que en este caso es lo mismo, de esos que dicen que llevan gasolina en la sangre, me considero con derecho de poder decir lo que pienso en este foro, en soloauto.net. Y en este caso en concreto sobre lo que pasó este fin de semana en el GP de Gran Bretaña de Formula 1.
¿Acción preparada?
No sé, pero… ¿soy el único que piensa que lo que le ha hecho Hamilton a Verstappen en esta carrera y durante las primeras vueltas ha sido una acción premeditada?
Me explico. No digo que lo haya planeado antes de la carrera, está claro, porque él no podía saber cómo iba a estar pasada la primera vuelta. Y también soy consciente y capaz de entender que muy probablemente haya sido la agresividad natural de Hamilton la que le ha llevado a cometer ese fatídico error. Pero, Lewis, no puedes decir que “Verstappen no me ha dejado espacio, lo siento” y ya está, eso no sirve para nada cuando haces números. Todos los participantes buscan un resultado final, que se calcula carrera a carrera. Es fácil de entender, y eso lo saben todos y cada uno de los que sobre el asfalto se juegan el pellejo los fines de semana a los mandos de un monoplaza.
Lewis, Mercedes, Silverstone, GP de Gran Bretaña…
Esta temporada me estaba gustando ver las carreras de F1, porque por fin había alguien capaz de plantarle cara a los Mercedes. Sin embargo, lo que ha hecho Hamilton este fin de semana me hace reflexionar sobre qué hubiese pasado si el que saca a Verstappen no se llamase Lewis, ni fuese a los mandos de un Mercedes.
Diez segundos de sanción no es que me parezcan poco para un piloto que colándose en una frenada saca a otro piloto y lo lanza contra los airfence impactando de manera violenta. En realidad, me da la sensación de que no se trata ni de una sanción, y prueba de ello es que logró ganar esa carrera. Un piloto sancionado no puede ganar la carrera con la facilidad con la que lo hizo Hamilton, no me fastidies.
¿En serio es creíble?
Pero en realidad mi queja va más allá. He empezado diciendo que bajo mi punto de vista la acción de Hamilton tiene poco de inocente. Vaya por delante que estoy seguro y plenamente convencido que Lewis en esa frenada no quiere sacar a Maxx del asfalto. Eso sí, también creo que el británico sabía que si el holandés pasaba por delante suyo en esa curva ahí podría estar la clave de la victoria en este GP, y ya le llevaba mucha ventaja en la general, así que, y eso es de lo que me quejo, creo que Hamilton lanza el coche sabiendo que muy probablemente no vaya a poder entrar por el interior de la curva y que por fuera de esta se iba a encontrar con el Red Bull en plena trazada.
Hace un cálculo mental rápido y piensa: “si nos tocamos y los dos nos vamos fuera, algo que podría pasar pero que es poco probable, pierdo una oportunidad de rascarle algún punto del campeonato a Verstappen. Si nos tocamos y él se va fuera, que sería lo más probable,… ah, lo siento, ha sido sin querer, me he colado y te he dado. Mala suerte. La única posibilidad que no creo que entre en esta ecuación es que me dé con Maxx y me quede yo fuera de la carrera y que el Red Bull pueda seguir. Aunque existe una mínima posibilidad, dudo que eso sea lo que vaya a pasar.”
El todo o nada de las carreras
Sinceramente, eso es lo que creo que pasa por la cabeza de Hamilton décimas de segundo antes del incidente. Al final le sale bien, aunque, insisto, creo que su intención no es sacar de pista a Maxx, sino tratar de adelantarle para que no se le esfume la posibilidad de vencer la carrera. Lo único es que bajo mi punto de vista también sopesa las demás posibilidades y asume correr el riesgo porque cree que tiene muchos más números de salir beneficiado con esta agresiva maniobra, incluso aunque las cosas no salgan perfectas.
El resultado final ya lo conocemos todos: Hamilton gana una carrera en la que Verstappen no logra puntuar, así que el campeonato sigue vivo y con Hamilton con opciones reales de llevarse el cetro de nuevo a casa esta temporada.
10 segundos para seguir ganando…
En definitiva, que creo que no se puede permitir que un piloto haga lo que hizo Hamilton en Gran Bretaña y castigarle solo con 10 segundos de sanción (¡perdió más tiempo Sainz en su pit stop!). Y es que, si eso es así, los demás pilotos pueden tomar nota y entonces preparémonos a ver carreras de autos de choque, donde los más agresivos serán los que se lleven el gato al agua, y una media de tres o cuatro safety cars por meeting.
¿Cómo puede costar solo 10 segundos que tu máximo rival para esta carrera y para el campeonato se quede fuera? ¿No os parece muy barato? A mí sí.