La nueva gama está disponible desde 19.400 euros, con nuevos acabados y equipamientos de ayuda a la conducción
El nuevo Opel Crossland 2021 ya se puede pedir en los concesionarios, un modelo que, como ya ocurrió con la familia Mokka, nos ofrece el nuevo diseño de marca caracterizado por su nuevo estilo de calandra y que desde la marca denominan Opel Vizor.
Se trata de una parrilla mucho más horizontal y que se integra con los nuevos faros de tipo Led y con el logo de la marca con unas formas más tridimensionales.
La parte trasera también sufre algún cambio, básicamente apuesta por unos pilotos traseros oscurecidos y la nueva superficie del portón trasero en negro brillante con las letras en relieve de Crossland en el centro.
SUV compacto o monovolumen versátil
Mantiene inalterable sus dimensiones de 4,22 metros de largo, 1,60 metros de alto y 1,76 metros de ancho, con su filosofía a medio camino entre SUV compacto y pequeño monovolumen.
Y esto último sigue siendo así porque su interior cambia más bien poco. Mantiene su interesante nivel modular gracias la banqueta trasera deslizante en 15 cm y reclinable individualmente en sus dos mitades divididas en 60/40, mientras que su maletero, uno de los más óptimos del segmento, sigue teniendo una capacidad de entre 410 y 520 litros y 1.255 litros cuando se abate la segunda fila de asientos.
Acabado más deportivo
Donde sí cambia es materia de acabados, porque el nuevo Opel Crossland estrena la terminación más deportiva GS Line. Ésta incluye las llantas de aleación ligera de 16 pulgadas negras, un techo negro y la distintiva línea roja de ornamentación en ventanas, así como asientos de confort con certificación AGR para el conductor y el pasajero delantero.
La parte central del salpicadero va en rojo, un color que también aparece en las molduras de las puertas, en las costuras de la tapicería y en una línea que recorre exteriormente el lateral del coche. Por último, los pilotos traseros de Led y railes en el techo consiguen que este SUV compacto destaque realmente frente al resto de la gama.
Y los tres acabados clásicos
Por supuesto, seguirá ofreciendo como escalón de acceso el acabado Edition, el Business Elegance, que tiene un equipamiento más premium y el Ultimate que sigue siendo el tope de gama.
El Opel Crossland permite elegir entre dos motores de gasolina 1.2 de 110 y 130 CV y otros dos en diésel de 1,5 litros y 110 o 120 CV. Todas las versiones están disponibles con cambio manual de seis relaciones o automático, también de seis marchas, para las dos variantes más potentes.
Revisión en su bastidor
Un cambio importante en esta gama 2021 es en materia de chasis, ya que han desarrollado nuevos muelles y amortiguadores para la suspensión delantera McPherson y el eje trasero de torsión, así como una revisión de su dirección que ofrece un equilibrio óptimo entre agilidad y confort, así como una gran estabilidad a velocidades de autopista.
Otra alternativa destacable es el sistema de tracción adaptativo IntelliGrip heredado del grupo PSA que mediante un selector con varios programas facilita una tracción y estabilidad óptimas sobre todo tipo de superficies a pesar de seguir siendo un coche de tracción delantera. Este sistema estará disponible a principios de año.
Y como decíamos al principio, la gama del Opel Crossland está disponible desde los 19.400 euros del acabado Crossland 1.2 de 110 CV Edition hasta los 25.250 euros del Crossland 1.5 Diesel 120 CV automático en su acabado Ultimate.