El Opel Astra 2022 ya es una realidad, porque por fin podemos conocer los precios de esta esperada berlina que arranca su comercialización en España a un precio de 22.700 euros, incluyendo impuestos y sin descuentos promocionales para el motor más básico, el tricilíndrico gasolina 1.2 de 110 CV y cambio manual de seis relaciones.
En esta oferta de lanzamiento del Opel Astra 2022 también se incluye la híbrida enchufable de 180 CV con etiqueta cero a un coste de 32.100 euros con los descuentos de marca.
¿Qué nos ofrece el nuevo Opel Astra?
Estos precios además incluyen una completa dotación de sistemas de asistencia a la conducción Intelli-Drive 2.0 con hasta cinco cámaras situadas en la parte alta del parabrisas, que aseguran la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, el aviso de salida de carril, el lector de señales de velocidad o la alerta por fatiga del conductor forman parte del equipamiento de serie de todas las versiones.
Opcionalmente también se contemplan funciones de conducción semiautónoma que incluye un pack con el control de crucero adaptativo con función de parada y arranque, detector de ángulo muerto de largo alcance y posicionamiento sobre el carril.
Tan atractivo como siempre
Aunque los pedidos están abiertos, pronto se abrirá la configuración en el web comercial de Opel, las primeras unidades llegarán a principios del 2022 y lo harán con esta estética contundente de la que hemos hablado en varios reportajes en la que destaca la calandra y luces propias del Vizor y que también lleva el Mokka y el Granland.
Se trata de un panel plano y de color negro piano que tiene carenadas las ópticas con tecnología Inelli.Lux Pixel Light y que incorpora hasta 84 diodos Led por foco, todos ellos adaptativos en potencia y dirección de luz. De la silueta vemos que el capot no llega hasta el propio frontal, pero propone un atractivo nervio central, más dos laterales que se fusionan con los pasos de rueda delanteros. Lateramente apuesta por un montante C invertido de estilo aleta de tiburón y una zaga con un generoso spoiler y un pequeño portón de fabricado en fibras compuestas.
Idéntico de tamaño, pero más grande por dentro
En cuanto a dimensiones el fabricante dice que el nuevo Opel Astra solo crece 4 mm con respecto al modelo actual, por lo que estamos hablando de unas cotas de 4,37 metros de largo. La distancia entre ejes también crece muy sensiblemente, concretamente 13 mm con un nuevo valor de 2,67 metros, mientras que el maletero pasa de los anteriores 370 litros a los 422 litros, ahora mucho más en consonancia con sus rivales de segmento.
Donde si hay un cambio radical es en el concepto tecnológico de su interior. Como ya os explicábamos en el avance, el tablier está presidido por una gran pantalla panorámica dividida en dos secciones, una para el cuadro de mandos y otra para los elementos de infoentretenimiento, ambas encaradas hacia el conductor.
Equilibrio digital y analógico
La pantalla central se controla tanto a nivel digital como por gestión por voz. Eso sí, también mantiene cierto grado analógico con algunos botones físicos para el equipo de música, de climatización o para controlar las funciones de las versiones de caja automática, unos pulsadores que encontramos en un generoso túnel central.
También nos apuntaban que el nuevo Opel Astra 2022 llegaría con unos asientos muy especiales, y es que al igual que el Insignia se ha apostado por unas butacas de diseño anguloso, pero con certificación AGR (asociación alemana de médicos y fisioterapeutas que trabajan contra las lesiones y dolor de espalda).
¿Qué mecánicas ofrece el nuevo Opel Astra 2022?
El Opel Astra 2022 mantendrá las mecánicas diésel 1.5 HDI de 110 y 125 CV, así como los gasolina PureTech de 1,2 litros de 110 (oferta de lanzamiento) y 130 CV. No obstante, la gran novedad de esta nueva generación es la llegada de dos versiones híbridas enchufables (PHEV). Se trata de una primera versión que combina un motor gasolina Pueretech 1.6 de 150 CV más otro eléctrico de 110 CV que combinados ofrecen una potencia equilibrada en 180 CV.
La segunda versión, y tope de gama y que llegará más adelante, eleva la potencia de ese 1.6 gasolina hasta los 180 CV, mantiene los 110 CV del eléctrico para conseguir una potencia media de 225 CV. En los dos casos se asocia a una caja de cambios automática EAT8 de ocho velocidades y a una batería de 12,4 kWh que permitiría una autonomía eléctrica de unos 60 km y etiqueta Cero.
Sin eléctrico, de momento
Lo que de momento no parece que se confirme es una versión 100% eléctrica y es que la plataforma de este Opel Astra 2022 es la EMP2 que se utiliza en otras marchas del Grupo Stellantis y que como pasa en esas marcas tampoco pueden montar plataformas exclusivamente eléctricas.