Nuevo Discovery 2021

El Land Rover Discovery 2021 se actualiza con una nueva imagen, tecnología de infoentretenimiento, una mejor ergonomía en su interior y unas motorizaciones más respetuosas con el medioambiente

Como ya han hecho sus hermanos, el Land Rover Discovery actualiza su gama para el ejercicio 2021 con una serie de cambios y transformaciones que pretenden seguir manteniéndolo como una referencia del segmento SUV premium, pero potenciando su filosofía familiar.

Estéticamente los principales cambios los veremos en el nuevo frontal, con unas nuevas ópticas y una calandra completamente reformada.

Los faros, mucho más afilados que antes, con tecnología Led e intermitentes dinámicos, se integran mucho más en la calandra más estrecha, mientras que el paragolpes propone unas nuevas tomas de aire verticales a los lados.

Estética similar al Discovery Sport

Lateralmente hay unas nuevas branquias tras el paso de rueda delantero en color negro y del color de carrocería con la palabra Discovery en relieve.

En la parte trasera los pilotos, también con intermitentes dinámicos, se unifican en un renovado panel horizontal de color negro que destaca el nombre del modelo y su característico desplazamiento de matrícula.

Opcionalmente la gama ofrece el pack R-Dynamic con más elementos estéticos en negro brillante en paragolpes y en los faldones laterales.

Interior con grandes cambios tecnológicos

Si pasamos al interior vemos que el tablier adopta una nueva consola central en la que destaca la pantalla del nuevo sistema Land Rover de infoentretenimiento Pivi Pro con unas dimensiones de hasta 11,4 pulgadas.
El Pivi Pro es un sistema mucho más rápido e intuitivo de funcionamiento en todos sus menús, contactos táctiles y que además se combina con el cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas, totalmente configurable tanto de diseño como de información del Pivi Pro.

Nueva también es la climatización con un evolucionado sistema de ionización del aire del habitáculo, capaz de analizar y filtrar el aire ambiente dentro y fuera del vehículo para el confort y bienestar a los pasajeros. Este sistema tiene una la tecnología de filtrado de aire capaz de retener partículas y agentes nocivos de hasta 2,5 micrómetros.

Mayor elegancia y ergonomía

La consola central también cambia ligeramente para volver a ofrecer un selector de marchas más ergonómico y el sistema de la tracción Terrain Response 2 con un dial giratorio y pulsadores.

A nivel de ergonomía se modifica la segunda fila de asientos con un mejor soporte lateral para sus ocupantes, así como un mayor acolchado para dotar a sus pasajeros de una postura más cómoda y natural. Las salidas de aire también se han cambiado de los laterales a la consola central lo que, según la marca, permite mejorar el confort climático de esta zona del habitáculo.

Tan familiar como siempre

El nuevo Discovery seguirá ofreciendo la posibilidad de siete plazas, mediante una tercera fila de asientos escamoteable en el piso, que no cambian en cuanto a acceso y dimensiones.
El maletero puede pasar de los 258 litros con las siete plazas ocupadas hasta los 2.485 litros si se abaten las dos filas traseras.

La gama mecánica del nuevo Land Rover Discovery cuenta con el clásico cuatro cilindros gasolina P300 de 300 CV pero completa su oferta con tres motores Ingenium de seis cilindros, gasolina y diésel, con tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) de 48V.

Diesel de seis cilindres

Land Rover Discovery

Los diéseles Ingenium, D250 de 248 CV y el D300 de 300 CV, sustituyen a los anteriores SD4 y SDV6 y apuestan por un bloque de seis cilindros en aluminio y un diseño de baja fricción y a la tecnología MHEV de 48V para garantizar los estándares de la Euro 6d-Final y certificación RDE2.

La versión gasolina más potente es la P360, que también cuenta con su nuevo bloque 3.0 de seis cilindros en línea, un turbo de gases convencional y otro electrónico de 48 voltios que, junto al sistema de minihibridación, le garantizan 360 CV potencia y 500 Nm de par.

El todoterreno de siempre

Land Rover Discovery

Todos estos propulsores van asociados a una transmisión automática de ocho velocidades ZF por convertidor de par y por supuesto, manteniendo su configuración de tracción total, con bloqueo de diferencial central, reductora y el sistema electrónico de tracción Terrain Response2, una combinación más que probada para obtener una respuesta off-road con mayúsculas.

A ello también contribuye la suspensión independiente a las cuatro ruedas, neumática y con regulación de altura, que permite al Discovery ser un coche de uso convencional de alto confort de marcha, pero también conseguir una altura libre al suelo y ángulos característicos propios de los mejores todoterrenos.

Como novedad para esta generación monta el modo Wade o vadeo, que prepara el vehículo para que pueda vadear aguas profundas levantando la suspensión y activando los sensores de vadeo, además de pinzar los frenos automáticamente tras el vadeo para secar y prepararlos para posteriores frenadas.

La nueva gama Land Rover Discovery está disponible desde 70.500 euros para la versión P300 y aunque ya se puede hacer las primeras reservas el modelo no llegará hasta el próximo mes de febrero.

También te puede interesar: Preparación 4×4: Land Rover Defender 110 Td5

También te puede interesar: Toyota Land Cruiser 2021

Land rover discovery

Deja un comentario