La gama 2021 apuesta por ofrecer una nueva imagen y dos nuevas motorizaciones de hibridación ligera de 100 o 120 CV
La marca tiene clara la importancia del Kia Rio tanto en sus ventas generales, donde representa el 7% de su cuota nacional, como por el peso del segmento B, uno de los más competidos en nuestro mercado. Por ello, para este 2021 se ha dado un importante giro al modelo con una actualización de esta cuarta generación.
Alternativa ideal del segmento B
Sus dimensiones se mantienen en 4,06 metros de largo por 1,72 de ancho y 1,42 metros de alto, pero a nivel estético sí que presenta una serie de pequeñas modificaciones.
La clásica parrilla de estilo “nariz de tigre” de Kia ahora es más estrecha en busca de una mayor deportividad, a lo que también contribuye el paragolpes de línea más baja y ancha y con nuevos antiniebla integrados de cuatro lentes, mientras que los nuevos faros principales incluyen en todos los casos una configuración de Led para las luces diurnas.
También se proponen dos nuevos colores metalizados, uno gris y otro azul, así como unas nuevas llantas de 16 pulgadas y ocho radios.
Infoentretenimiento revisado
En el interior lo más destacable es la nueva pantalla central que crece hasta las 8 pulgadas. Ésta mejora su funcionamiento táctil e integra un nuevo sistema de infoentretenimiento bautizado como UVO Connect Fase II con un sistema de navegación optimizado y un mejorado sistema de conectividad Bluetooth con conexión Apple CarPlay y Android Auto.
En cuanto a equipamiento, como en el resto de las gamas de Kia, se ofrecerá una variante GT Line con un interior de tonos negros y costuras y ribetes de contraste en blanco, así como un salpicadero con efecto de fibra de carbono.
Opcionalmente el Kia Rio también podrá ofrecer con una nueva opción de personalización interior deportiva con unos interiores en negro y rojo.
Seguridad al alza
El Kia Rio también incluye varios de los últimos sistemas avanzados de asistencia a la conducción como la asistencia anticolisiones frontal con reconocimiento de peatones, vehículos y ciclistas, el avisador de cambio de carril, el detector de fatiga del conductor y la alerta de vehículos en el ángulo muerto.
Según la versión u opción esta dotación se podría mejorar con el asistente de ángulo muerto, la advertencia inteligente de límite de velocidad, el control de crucero inteligente para las versiones automáticas y la asistencia para seguimiento del carril.
Tres motorizaciones
En cuanto a mecánicas la gama revisa su 1.2 Dpi de 84 CV con cambio manual de cinco relaciones e incorpora el nuevo 1.0 T-GDi MHEV con hibridación ligera por 48V con dos variantes, una de 100 CV y otra de 120 CV, en los dos caos con cambio manual de seis relaciones o uno automático de doble embrague y siete marchas 7DCT para el más potente.
Con estos motores 1.0 T-GDi de mini hibridación se reducen los consumos a cifras de 5,1 para el de 100 CV y entre 5,2 y 5,4 litros para el 120 con cambio manual o automático respectivamente.
La gama Kia Rio seguirá contando con los acabados Concept, Drive y el mencionado GT Line a unos precios que arrancan en 15.950 euros para el 1.2 Dpi Concept y llegan a los 23.400 euros del tope de gama 1.0 T-GDi 120 DCT GT Line. Eso sí, a estos precios se le podrán aplicar interesantes descuentos de marca y/o de financiación que pueden llegar a restar una media de 4.500 euros según oferta.
También te puede interesar: Nissan Micra 2021 También te puede interesar: Nuevas versiones para el Seat Ibiza
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.