Llegará a finales de año en una versión híbrida e:HEV de 131 CV con una importante modernización a nivel de seguridad y conducción autónoma
Hace unos meses os avanzábamos las novedades del Honda HRV 2021, un modelo que finalmente ha desvelado casi todos sus secretos.
Ya sabíamos que seguiría siendo un SUV compacto, con cierta inspiración coupé, que apostaría por la nueva plataforma estrenada por el nuevo Jazz y que también incorporaría la tecnología híbrida e:HEV, como así ha sido.
Elegante y premium
En lo estético las imágenes más o menos conceptuales que os mostrábamos han resultado ser prácticamente idénticas al modelo que finalmente nos han presentado.
Se trata de un modelo de líneas muy limpias y fluidas, huyendo de un diseño agresivo en los pasos de ruedas o capó. El frontal marcadamente largo da paso a un parabrisas inclinado y a una zaga que quiere simular estilo cupé, pero sin restar por ello la funcionalidad interior.
Simple y funcional
En este caso, vemos que también mantiene el diseño de su tablier, despejado y muy horizontal. Tiene un panel de instrumentos digital y una pantalla central táctil, pero con mandos independientes como el del volumen, el del menú principal o debajo de ella, los mandos físicos de la climatización.
Como nota novedosa en el diseño hay que decir que las salidas de aire y los mandos que regulan el flujo de aire los encontraremos en los extremos del tablier, lo que simplifica el diseño general sin afectar a la buena climatización interior. Climatización de cortina lo llaman.
Confort máximo
Otro aspecto que destacan es que han mejorado la posición de conducción. Para ello recurren a unos asientos más alto (10 mm) y sobre todo con un nuevo diseño de su estructura y mullido y que según prometen son capaces de reducir el cansancio en largos desplazamientos. Se trata de un nuevo diseño que tiene el sugestivo nombre de Honda Magic Seats.
Esta “magia en los asientos” también se traspasa a la segunda fila, que mejorará la modularidad de la anterior generación, con una posición más natural, y un sistema de plegado parcial o total y sin que afecten a la capacidad del maletero.
En este sentido, siguen sin dar datos de volumen teórico del maletero, pero dicen que cuenta con unos valores “similares” pero con un plano de carga más bajo que antes y con la nueva función de apertura del portón en modo manos libres.
Híbrido e:HEV de 131 CV
Donde sí comienzan a despejar dudas es en la tecnología hibrida a utilizar. Como ya intuíamos, finalmente se ha apostado por el propulsor de gasolina i-VTEC de 1,5 litros, combinado con dos motores eléctricos, uno encargado de mover en exclusiva el vehículo y otro que hace las funciones mixtas de generador de energía.
La combinación de esta planta motriz ha establecido una potencia de 131 CV y un par máximo de 253 Nm a 4500 rpm, además de los tres modos de propulsión e:HEV y que se seleccionan automáticamente en función de los requisitos de conducción necesarios.
Eléctrico, casi siempre
El nuevo Honda HRV 2021 e:HEV arranca en modo eléctrico para pasar al modo híbrido solo cuando el motor se ve sometido a una demanda alta de par. Con esto se consigue que la propulsión del motor de gasolina solo se active cuando se conduce a velocidades altas o bajo una fuerte demanda puntual.
Paralelamente a este sistema ofrecerá tres estilos de respuesta dinámica; el Normal, el Econ y el Sport.
La cámara que todo lo ve
Otra novedad que anuncian para el Honda HRV 2021 es el sistema Honda Sensing con una amplia dotación de tecnologías de asistencia a la conducción y de seguridad.
Este sistema añade una nueva cámara delantera de alta definición y con un procesamiento de imágenes de alta velocidad. Según afirma Honda, ofrece una mayor capacidad de procesamiento de datos que la anterior combinación de cámara y sensores de radar y que mejora incluso el funcionamiento del sistema de detección de peatones y ciclistas en la oscuridad, además de ampliar su función de detección de tráfico cruzado.
Ampliando funciones
También es nuevo para el Honda HRV 2021 el crucero adaptativo combinado con la cámara que interactúa con los sensores de dirección y fuerza G lateral para ser capaces detectar mucho mejor lo que ocurre alrededor del vehículo.
El sistema de control de velocidad crucero también cuenta con una función de seguimiento a baja velocidad (LSF) y un control de descensos de pendientes capaz de trabajar a solo 3 km/h y sobre superficies muy deslizantes.
El nuevo HR-V 2021 e:HEV estará disponible a partir del último trimestre de este año. Los que estéis interesados en recibir más información a medida que lo vayan publicando podéis registraros en la página oficial del modelo.