Honda transforma su HRV en un coche más moderno y premium y lo dota de la efectiva tecnología híbrida con motricidad eléctrica e:HEV
A pesar de que todavía tendremos que esperar para conocerlo en directo, pues no estará disponible hasta el último trimestre de este año, la marca ha presentado el Honda HRV 2021, un modelo que también montará el conjunto propulsor híbrido eléctrico e:HEV.
De esta forma, el SUV compacto de inspiración coupé se unirá a los modelos que ya incorporan esta tecnología híbrida, como son el CRV Hybrid y los nuevos Jazz y Crosstar Hydrid. De hecho, es un paso más en su promesa por electrificar todos sus principales modelos europeos para 2022.
Herencia Jazz
Pero no todas las novedades se centran en el motor, el Honda HRV 2021 también llega con la nueva plataforma que estrenó el Jazz, así como una nueva imagen exterior, así como mayores funcionalidades tecnológicas y de seguridad, aunque todavía no han profundizado ni avanzado información sobre los últimos dos aspectos.
Lo que sí ha quedado claro es que, funcionalidad y belleza seguirán siendo de los conceptos clave en los que se basa Honda para crear un diseño moderno pero comedido, al igual que en los últimos lanzamientos previos.
Más premium
Por fuera, el Honda HRV 2021 lucirá una nueva y más llamativa parrilla de líneas horizontales carenadas en un paragolpes voluminoso que también envuelve las luces de tipo led, todo ello para proponer unas líneas más afiladas y definidas de la carrocería.
Lo que seguirá manteniendo es la maneta de las puertas traseras integradas sobre el montante C, aunque en este caso parecen más funcionales que en el modelo actual.
Misma habitabilidad
Pero la principal baza de este compacto se encuentra en su habitáculo, donde ofrece un espacio interior que destaca sobre el resto de los rivales. Algo que en principio podría parecer que peligraría con el nuevo sistema de propulsión híbrido pero que la firma asegura que no es así, afirmando que conserva la misma espaciosidad y confort que su antecesor.
También dicen haber prestado especial atención a la imagen y acabados del interior, no solo al espacio vital. En este aspecto, aunque se mantienen fieles a un estilo minimalista, Honda apostará por tejidos contemporáneos y materiales de tacto suave ofreciendo una mayor sensación de calidad.
Funcionalidad
El panel de instrumentos se extiende horizontalmente dejando un salpicadero visualmente muy despejado, con la ubicación de los elementos estudiada minuciosamente para ayudar a intensificar la sensación de confort y amplitud.
Por último, el nuevo sistema de climatización, que explican crea una cortina de aire fresco por los laterales y sobre los pasajeros, también está pensado para ayudar a potenciar ese ambiente relajado. Algo a lo que ponen la guinda manteniendo los asientos multiconfigurables Honda Magic Seats que son completamente abatibles para cuando haga falta más espacio de carga.
Híbrido de propulsión eléctrica
Aspectos estéticos aparte, como decíamos al inicio el cambio más importante que incorporará el Honda HRV 2021 es el sistema propulsor e:HEV. Sin embargo, la firma tampoco ha aclarado demasiada información al respecto, más que informar de que lo montarán.
De todas formas es fácil deducir que si la plataforma es la del Jazz, no sería descabellado recurrir a la misma configuración e:HEV que éste consistente en un motor térmico, en ese caso un 1.5, combinado con un motor eléctricos encargado de mover en exclusiva el vehículo y otro eléctrico que hace las funciones mixtas de generador de energía.
Buena base
En ese caso entrega 109 CV aunque habrá que ver el compromiso prestacional de este nuevo Honda HRV 2021. Pero de lo que está claro es que asta fórmula de recurrir a una planta motriz capaz de mover el coche en eléctrico y sólo recurrir al térmico como generador de energía eléctrica, es una muy buena solución y que algunos de sus rivales empiezan a copiar.
De todas formas, en el caso de este pequeño SUV, la oferta actual se configura en dos motores 1.5 de 130 y 184 CV y que bien podrían permitir montar un esquema híbrido más potente que el del propio Jazz e:HEV. De momento, habrá que esperar a finales de este año cuando la marca nipona lance el modelo definitivo al mercado europeo.
También te puede interesar: Honda Jazz e:HEV También te puede interesar: Prueba Honda CR-V Hybrid, la tecnología e:HEV También te puede interesar: Citroën C4 y su versión híbrida ë-C4