Nuevo Ford Ranger 2022, pero ojo porque a Europa llegará en 2023
por
Pues sí Ford acaba de presentar su nuevo pickup Ford Ranger 2022, un modelo que llega a todo el mundo, pero que en Europa se espera se comience a comercializar en el 2023.
Ya os habíamos hablado de la renovación de uno de los pickup -no norteamericanos- más vendidos de Ford, un modelo que en general tiene un gran éxito en el mercado africano y asiático, de hecho, es en las factorías de Sudáfrica y Tailandia donde ya se está produciendo.
En Europa líder, pero toca espera
Pero también es un modelo de éxito en Europa, donde en los recientes ejercicios ha conseguido situarse como líder del segmento pickup. Con una ratio de ventas de 45.539 unidades, y una cuota de mercado del 39,9%. Por eso sorprende ver como desde Ford han retrasado la llegada a Europa hasta principios del 2023.
Los europeos nos tendremos que esperar, pero lo que es un hecho es que desde Ford han querido dotar al nuevo Ranger de una nueva dimensión y filosofía.
Ford Ranger 2022 con cambios de dimensiones y retoques de bastidor
A nivel de bastidor apuntan a revisiones de su chasis, entre ellas una recolocación del tren delantero -independiente por muelle y amortiguador- adelantado en 50 mm y la misma distancia ha aumentado en su ancho de vías con respecto a las versiones actuales.
La suspensión trasera, que sigue siendo de ejes rígidos con ballestas, ha modificado el anclaje de los amortiguadores para asegurar una mayor progresividad y confort de marcha.
Nueva mecánica 3.0 V6 diésel
También anuncian algún cambio de mecánicas, que en el caso de las versiones diésel -las que llegarían a Europa- siguen mantenido las versiones de cuatro cilindros turbo y bi-turbo, pero al que se le añade un nuevo 3.0 V6 desarrollado específicamente para el modelo.
Paralelamente además de los clásicos cambios manuales, Ford anuncia que también continuará ofreciendo la posibilidad de montar un cambio automático de seis velocidades y otro de 10 marchas.
El Ranger seguirá con 4×2, 4×4 y reductora
El resto del esquema de tracción seguirá siendo 4×2, con el 4×4 conectable de forma manual y con reparto automático o bloqueado. También contará con la indispensable caja reductora para situaciones de máxima exigencia motriz.
Otra novedad es que toda la gama Ranger ofrecerá los programas electrónicos de ayuda a la conducción que solo ofrecían las versiones más radicales Raptor. Es un sistema con seis modos de conducción que electrónicamente buscan la optimización de respuesta en los diferentes medios y superficies donde se pueda mover este pickup.
La nueva cara del Ford Ranger 2022
Pero donde realmente ha cambiado este Ford es a nivel estético y concepto de su nueva filosofía. Los responsables de la marca dicen que este es un coche para el trabajo, para la familia y para el ocio y en ese camino han querido desarrollar su nuevo pickup.
Estéticamente cambia su parrilla, la hacen más cuadrada y alta, con una línea horizontal atravesado la calandra y presidida por el logo con el ovalo azul en vez de las letras tridimensionales del Raptor.
Iluminación C
Las ópticas también cambian radicalmente para ofrecer una firma lumínica en forma de C para las luces diurnas, mientras que las lámparas principales pueden ser halógenas o Full Led según el equipamiento.
Lateralmente no hay grandes cambios, al menos con respecto a la versión de doble cabina, que ha sido la única versión presentada. Sin embargo, donde si hay un importante cambio es en la parte trasera del pickup, en especial en la caja de carga.
Mas amplio y con gatgets
Según los responsables, la modificación de cotas antes mencionada, ha permitido revisar las dimensiones de la caja de carga (de la que no dan más detalles) para asegurar una superior superficie de carga.
No obstante, sí que han dotado a este espacio de trabajo de una serie de soluciones interesantes para aquellos que realmente deban trabajar en esta zona. Por ejemplo, la superficie de carga viene protegida con una superficie plástica en la parte alta y portón trasero (también cuenta con un recubrimiento total el del piso) para proteger la carrocería de la zona de trabajo. También puede contar con un sistema de anclajes y rieles superiores que permiten la separación de carga modular, mientras que el portón trasero puede ser utilizado como mesa de trabajo, con una regla y posavasos en sus propios plásticos.
Más detalles para los pros
El pack se complementa con unos prácticos escalones de acceso tras los pasos de rueda trasero que permiten el acceso a la zona de carga lateralmente y sin tener que abrir el portón trasero. De igual forma, se equipa a toda la gama Ford Ranger 2022 de un sistema de iluminación 360° para la caja de carga.
Esta iluminación se podrá controlar mediante el nuevo sistema SYNC4 y la App FordPass para este modelo. Y es que, donde el Ford Ranger da un importante salto es en materia de conectividad y funcionalidad.
Interior modernizado
El interior del Ranger cambia con un diseño más moderno y actual, con un cuadro de mandos digital, pero sobre todo destaca la consola central dotada de una pantalla de formato vertical de 10,1 o 12 pulgadas según versión.
Esta pantalla es corazón del sistema SYNC4 que como decimos interactúa con la App FordPass permitiendo algunas gestiones del vehículo como la calefacción, el bloqueos y desbloqueo del coche o incluso en algunos países que lo permiten arrancar el vehículo de forma remota. Con esta pantalla también se integran numerosas funciones de conducción como un menú específico para las funciones off road, o una pantalla de visualización de 360°.
Amplio y funcional
En un aspecto más funcional se ha despejado la consola central con una palanca de cambios más pequeña o un dial selector para las cajas automáticas y por primera vez un freno de mano eléctrico por pulsador que simplifican el espacio.
También se ha dotado a las plazas delanteras de un mayor número de guanteras y huecos, entre los que se encuentran un más que necesario sistema de carga inalámbrica para los smartphones que, como vemos con este pickup, cada vez ganan más presencia en el uso del vehículo.
Sin duda un avance tecnológico que desgraciadamente para Europa se retrasará más de un año la llegada definitiva. Habrá que esperar.