Toda la gama Tipo se ha renovado con una nueva estética, motores, equipamiento y una versión de estética SUV, el Tipo Cross
El nuevo Fiat Tipo se ha renovado, con un restyling completo de la gama buscando una estética más desenfadada y dinámica que en el modelo anterior, además de revisar sus motorizaciones con unos propulsores de mayores prestaciones y menos contaminantes y de paso apuntarse a la moda Crossover con una nueva variante de estética off-road.
Estéticamente se ha rediseñado la parrilla del nuevo frontal para darle unas formas más afiladas y donde destaca el nuevo logotipo, con las letras Fiat de grandes proporciones.
Los faros completamente nuevos apuestan por la tecnología full-LED, tanto en la parte delantera como en la trasera y en el caso de las ópticas delanteras se refuerzan con una línea de luz diurna con forma de lanza que refuerzan esa forma puntiaguda del frontal.

Por el contrario, y al margen de las ópticas la parte trasera del vehículo queda prácticamente idéntica, tanto en las versiones de cuatro, cinco y familiar.
Pero como decíamos al principio, el nuevo Fiat Tipo añade una variante denominada Cross y con evidente filosofía Crossover. Basado en la versión Tipo de cinco puertas, la estética del nuevo frontal se mantiene en este modelo, aunque en este caso reforzada con unos paragolpes y faldones específicos con detalles de estilo de aluminio pulido y los característicos plásticos negros den los pasos de rueda.
Esta carrocería es cuatro centímetros más alta que el resto de la gama. Esto lo consigue gracias a la modificación de las suspensiones y a la adopción de unos neumáticos de mayor tamaño que los modelos convencionales, aunque seguirá siendo un tracción delantera y sin ninguna ayuda electrónica para la conducción fuera de carretera.
Interior con más conectividad
En el interior, tanto esta versión Cross, como el resto de la gama cambia gracias a unos nuevos asientos y tapicerías, pero sobre todo a la actualización de su tablier en la que se puede ver una nueva pantalla central táctil de 10,25 pulgadas y que incluye la radio Uconnect 5 que utiliza el sistema operativo Android Auto sencillo, intuitivo y personalizable y configurable para usar sin cables las funciones de Apple CarPlay o Android Auto.
El cuadro mandos abandona el mundo analógico para ofrecer un cuadro digital de 7” multiconfigurable y que integra la mayoría de los mandos y controles, tanto de conducción como accesorios como los multimedia y del teléfono.
Como decíamos al principio las motorizaciones se actualizan con dos nuevos motores, uno de gasolina y dos diésel.
El gasolina, que sustituye al anterior 1.4, es el nuevo 1.0 GSE de 100 CV y 190 Nm. Se trata de un tres cilindros turbo que busca ofrece una mejor respuesta abajo y medio régimen (su par máximo lo entrega a solo 1.500 rpm) y contener los consumos y emisiones contaminantes.
En diésel se ofrece un motor 1.6 Multijet de 130 CV que sustituye al anterior de 120 CV y se dará la opción de una segunda variante de 95 CV para los presupuestos más ajustados.
Más equipamiento para toda la gama

De momento no hay precios para el mercado español, pero sí se sabe que la gama del Fiat Tipo se articula entre dos versiones, las convencionales Life y la del acabado Cross.
El Life estará disponible con las terminaciones Base, City Life y Life, mientras que el Cross se ofrecerá con el City Cross y Cross.
De todos estos, el equipamiento definitivo aún está por confirmar, pero desde Fiat aseguran que estos modelos llegarán con una amplia gama de sistemas de ayuda al conductor, como el reconocimiento de señales de tráfico con avisador de velocidad, el control de carril y detector de ángulo muerto, el sistema de alerta por cansancio, las luces de carretera y largas automáticas luces de carretera y otros más funcionales como ellos sensores de aparcamiento, el sistema de apertura y arranque sin llave o un cargador inalámbrico para smartphones.
No hay duda de que el nuevo Fiat Tipo se actualiza a los nuevos tiempos y que le da a la nueva versión Cross el peso específico de su apuesta comercial. Veremos cuando lo podamos probar.
También te puede interesar: Nuevos Dacia Sandero, Stepway y Logan También te puede interesar: Citroën C3 2020 con mayor personalización