Peatón, ¿sabes cómo caminar por la carretera de forma segura?

Siempre hablamos de las normas de circulación de los vehículos y sanciones que se derivan de ello, pero a veces también se nos olvida que también hay normas y consejos para el peatón en carretera

Según la DGT un peatón es una persona que va a pie por una vía pública, ya sea caminado o aquellos que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que lo hacen en silla de ruedas, ya sea motorizada o no.

Para ellos las normas de circulación establecen que, como peatones, tienen que circular por los lugares reservados para ellos y no hacerlo por los prohibidos como, por ejemplo, autopistas y autovías.

peaton

En ciudad, a ser posible, han de utilizar el centro de las aceras, alejándose lo posible de la calzada. Si una calle no tuviese acera o existiese algún obstáculo, se circulará lo más pegado posible a la pared o arcén y, a ser posible, siempre de cara al tráfico.

Los niños han de ir acompañados por adultos, de la mano a poder ser, y los animales de compañía no pueden caminar por la calzada sueltos.

De hecho, salvo estas excepciones, los peatones sólo estarán autorizados a hacer uso de la calzada para cruzarla.

Normas y consejos para el peatón en carretera
En ciudad siempre deberemos cruzar la calzada por puntos debidamente autorizados y señalizados para ello.

El peatón en la ciudad

Para cruzar calles los peatones han de seguir una serie de consejos y normas.

La primera sería la de mirar en las dos direcciones de la calle para asegurarnos que no hay peligro y posteriormente cruzaremos la calzada en línea recta y lo más rápido posible, pero sin correr.

Esto se hará así siempre y cuando no exista un cruce regulado por semáforo o paso de peatones, ya que de existir estaremos obligados a hacerlo en estos puntos, pues de lo contrario, como el resto de usuarios de la vía, podríamos ser sancionados por ello.

En los semáforos se esperará que la luz verde de peatones esté encendida y por nuestra seguridad, tras comprobar que los coches se han detenido cruzaremos la calzada exclusivamente por las líneas delimitadas por dicho cruce.

Normas y consejos para el peatón en carretera
Los animales no puede ir suelos, los menores acompañados y nunca correr al cruzar una calzada.

En el paso de peatones, tenemos preferencia sobre los automóviles, pero una vez más, por nuestra seguridad, nos aseguraremos de que los coches se detienen antes de cruzar por el paso marcado entre los puntos o líneas (paso de cebra) establecidos.

Si hay un agente de tráfico en un cruce y nos indica que podemos pasar lo haremos independientemente del posible semáforo, ya que, tanto para los coches como para los peatones, las indicaciones del agente prevalecen sobre cualquier otra señal.

El peatón en la carretera

Estos aspectos son de uso obligado en poblaciones, pero muchas veces nos vemos obligados a circular por carreteras con arcén o sin él y no sabemos cómo hacerlo, por ello es preciso tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

De nuevo hay que recordar que no se puede circular como peatones en vías que lo prohíban, como autopistas y autovías bajo pena de sanción, por no hablar de nuestra integridad física

Cuando tengamos que caminar o hacer deporte por una calzada siempre lo haremos por el lado izquierdo, de modo que veamos los coches que vienen hacia nosotros. Esto nos ayudará a ver las reacciones del coche, lo mismo que en el caso del conductor, las nuestras.

Normas y consejos para el peatón en carretera
Tanto si damos un paseo o hacemos deporte siempre deberemos hacerlo por el lado izquierdo, de forma que veamos venir los coches y si hay, por el arcén.

De existir arcén se caminará por el mismo. De no ser así, se utilizará la parte de la calzada más pegada al borde izquierdo.

Otra de las normas y consejos para el peatón en carretera es la de que en el caso de que sean varias las personas que circulan por la carretera tendrán que ir en fila india, una detrás de otra.

Igual que en las poblaciones, las carreteras han de cruzar por lugares marcados para ello o en su defecto en puntos seguros y extremando las precauciones eligiendo tramos con visibilidad y evitarse las curvas y los rasantes.

Por supuesto, se evitará hablar con el móvil o escuchar música mientras se circula por carretera, ya que, si bien no está prohibido expresamente, utilizar estos dispositivos nos hace aún más vulnerables al tráfico al distraer nuestra atención de la circulación.

De igual manera, es muy aconsejable recurrir a elementos reflectantes como chalecos o luces para ser más visibles para los conductores, especialmente si lo hacemos de noche.

Normas y consejos para el peatón en carretera
Asegurarnos que los coches cumplen con la normativa antes de cruzar es de sentido común.
Noticias relacionadas:


Viajar con niños

Los seis consejos para viajar en coche con niños

Silla de ruedas por la carretera ¿es correcto?

Los fármacos más peligrosos al volante

¿Cuándo se puede adelantar aunque esté prohibido?

1 comentario en «Peatón, ¿sabes cómo caminar por la carretera de forma segura?»

  1. Excelente este artículo, de forma integral. Sería recomendable que se divulgara por los diferentes medios masivos de comunicación en diferentes espacios y con una frecuencia de al menos una vez por semana, para que llegue a todos los usuarios de la vía.

    Responder

Deja un comentario