Llegó el nuevo Qashqai

Nissan lanza la tercera generación de su popular Qashqai, un modelo que estrena plataforma y sistemas de propulsión electrificados

El nuevo Nissan Qashqai 2021 se renueva completamente para seguir siendo una referencia del mercado SUV 14 años después de su lanzamiento. Para ello se apuesta por la nueva plataforma CMF-C del Grupo Renault-Nissan para adaptarse a nos nuevos requerimientos tecnológicos y de reducción de emisiones en el que se ve inmerso el segmento del automóvil.

nissan qashqai 2021

En este caso esta tercera generación Qashqai crece ligeramente hasta los 4,42 metros de largo (+3,1 cm) y los 1,83 metros de ancho (+4,2 cm) lo que se traduce en un habitáculo más generoso con sus ocupantes y con el espacio de carga que va de los 450 litros a los 504 litros dependiendo del tipo de tracción o equipamiento.

Máxima conectividad

En el interior del Nissan Qashqai 2021, además de un diseño comp0letamente revisado, destaca la nueva iluminación ambiental blanca que aporta un ambiente más relajante en el habitáculo, además de una mayor conectividad y sistemas de infoentretenimiento que permiten aprovechar hasta tres pantallas, la del cuadro de mandos digita, la central de 9 pulgadas de toda la vida y la pantalla de nuestro móvil. Mediante conexión Wifi, compatible con  Android Auto y Apple CarPlay, podremos utilizar  la aplicación NissanConnect Services mediante el smartphone, permitiendo la gestión de gran parte de las funcionalidades del propio vehículo.

nissan qashqai 2021

Tampoco olvida una gestión por comandos de voz compatibles con Google Assistant y Amazon Alexa y conexiones de carga con tomas USB-A y USB-C delante y detrás, para evitarnos algún que otro dolor de cabeza extra con los pasajeros de las plazas traseras, especialmente entre los adolescentes

Rigidez y mejor rendimiento

Y es que Nissan ha trabajado en un bastidor específico, 60 kilos más ligero, pero mucho más rígido que la anterior generación y que les ha permitido obtener un mejor calibrado del nuevo esquema de muelles y amortiguadores de mayor rendimiento que los anteriores Qashqai.

nissan qashqai 2021

En este sentido la marca ofrece dos configuraciones de suspensión. En el caso de las versiones 4×2 de tracción delantera se apuesta por un esquema independiente McPherson delante con eje trasero torsional, mientras que las variantes del nuevo Nissan Qashqai de tracción total sustituyen ese eje semindependiente trasero por un esquema multibrazo mucho más avanzado.

De momento minihíbridos

En cuanto a motorizaciones, el Nissan Qashqai 2021 dispone de dos alternativas basadas en mismo propulsor gasolina 1,3 litros turboalimentado con sistema de mini hibridación o Mild Hybrid con un circuito con un pequeño motor eléctrico (unido por correas al térmico) y batería iones de litio de 12V.

nissan qashqai 2021

Este sistema se encarga de aportar un extra de par en aceleraciones y recuperaciones, poner el motor en marcha en su funcionamiento Star&Stop y ofrecer un extra de freno motor en el momento de su recarga en las desaceleraciones, llegando a apagar el motor térmico a velocidades por debajo de 18 km/h.

Dos potencias, dos cambios, dos esquemas motrices

Como decíamos esta plataforma Mild Hybrid está disponible en una versión de 140 CV con cambio manual y tracción delantera y otra de 158 CV con la revisada caja de cambios automática Xtronic y en este caso tanto en tracción delantera como 4×4.

El fabricante también anuncia una profunda revisión de su sistema de tracción total en la que se ha buscado una mayor rapidez de respuesta en su reparto de par, al tiempo que mantiene el apoyo electrónico con los modos de conducción Normal, Eco, Sport y los modos Snow o nieve y el off road.

Consumos y futuras motorizaciones

En función de los acabados los consumos de las versiones de 140 CV son de 6,3 o 6,4 litros a los 100 km, mientras que las versiones de 158 CV van de los 6,3 litros de la versión más discreta a los siete litros para las versiones más equipadas y con tracción 4×4.

nissan qashqai 2021

Más adelante el Nissan Qashqai 2021 también llegará con una versión híbrida convencional (no enchufable) denominada e-Power con 190 CV y que se mueve físicamente mediante motores eléctricos, siendo el motor térmico el encargado de trabajar exclusivamente como generador de energía eléctrica y que se almacena en una batería de solo 1.5 kWh para luego ser utilizada por los motores motrices.

Precios Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T MHEV 140 CV

Visia 25.650 euros

Acenta 28.700 euros

N-Connecta 31.250 euros

140 Tekna 34.100 euros

Precios Nissan Qashqai 2021 1.3 DIG-T MHEV 158 CV

Tekna 35.300 euros

Tekna+ 37.850 euros

Acenta Xtronic 31.800 euros

N-Connecta Xtronic 34.350 euros

Tekna Xtronic 37.400 euros

Tekna + Xtronic 39.950 euros

N-Connecta 4×4 Xtronic 36.850 euros

Tekna 4×4 Xtronic 39.900 euros

Tekna+ 4×4 Xtronic 42.450 euros

Noticias relacionadas:





Jeep Compass, revisado y listo para el combate

Nissan Micra, revisión 2021

Arkana, el SUV Cupé de Renault ya está aquí

Nuevo Subaru Outback 2021

 

Deja un comentario