Nissan Micra, revisión 2021

Una actualización del Micra que da otro pequeño paso en los casi cuarenta años de historia del modelo en Europa

A media vida de esta quinta generación la marca decide actualizar su Nissan Micra con un ligero lavado de cara en algunos de sus acabados y alguna modificación en su mecánica, pero sobre todo una simplificación de su gama para hacer más fácil la elección a sus clientes.

Mecánicamente se ha modificado el motor gasolina tricilíndrico 1.0 Turbo de 100 CV para adaptarse a la norma Euro 6d. Para ello se mejorado sensiblemente su respuesta abajo régimen y así poder brindar una conducción más suave, con menos cambios de marchas, así como una respuesta a bajas vueltas más eficiente.

Junto a los ya conocidos Visia, Acenta y Tekna, Nissan amplia la oferta con la versión especial N-Sport, que pasa ser un acabado más, y el nuevo N-Design pensado para los que buscan la máxima personalización.

N-Sport, versión de gama

Nissan Micra

Como decimos el N-Sport pasa de ser una serie especial para ofrecerse como acabado para los clientes de filosofía más deportiva. Esta versión propone los embellecedores de la parte delantera, trasera y lateral en negro brillante, junto a los nuevos retrovisores en negro y las llantas de aleación específicas de 17 pulgadas.

Además, en este N-Sport, las luces antiniebla y los faros delanteros full Led son de serie. En el interior, se apuesta por unos asientos de diseño más ergonómico y con inserciones de Alcantara.

N-Desing detalles a medida

Nissan Micra

En el caso del acabado N-Design se apuesta por un alto grado de personalización, pudiendo elegir entre los embellecedores traseros, delanteros y laterales, así como los retrovisores, en negro brillante o cromado. Esta opción de individualización se incluye de serie unas nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas.

En el interior, el acabado N-Design cuenta con modernos asientos de tela negra con detalles en gris y un panel frontal, consola central y molduras de puertas con apariencia de cuero. Los clientes también pueden elegir el interior llamativo y emocionante de color Energy Orange, y adquirir gran variedad de accesorios del mismo color para conseguir una personalización total.

Tekna el más tecnológico

Nissan Micra

Por último, el acabado Tekna seguirá siendo la terminación con mayor conectividad, tecnología y dotación de entretenimiento, empezando por la conocida cámara de 360º y el sistema de sonido Bose Personal, que ofrece un sonido envolvente de alta calidad con altavoces en los reposacabezas (opcional para N-Design y N-Sport).

Opciones avanzadas

Por supuesto también se seguirá ofreciendo elementos opcionales como el NissanConnect con navegación TomTom disponible desde el acabado Acenta o el sistema Apple CarPlay con reconocimiento de voz Siri y Android Auto con Google Assistant a partir del acabado Acenta.

Tecnología de seguridad avanzada

Nissan Micra

A partir del nivel Visia, el Nissan Micra está equipado con tecnologías de seguridad esenciales, que incluyen la asistencia al arranque en pendiente, el control inteligente de calzada y de trazada para una mejor conducción en condiciones difíciles.

El pack seguridad añade aún más tecnologías avanzadas y desde el acabado Acenta incluye el asistente de luces largas, el reconocimiento de señales de tráfico y el sistema inteligente anti-colisión frontal con reconocimiento de peatones.

El Nissan Micra 2021 estará en los concesionarios de la marca en el mes de diciembre de 2020, con un precio a partir de 11.700 euros.

Nissan Micra

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario