Un estudio revela que podría haber más de un millón de turismos con los neumáticos con defectos muy graves circulando por nuestras carreteras
Según un estudio realizado por el RACE y el fabricante de neumáticos Goodyear sobre el estado de los neumáticos revisados en las ITV, más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos en mal estado.
Este análisis se basa en los datos de 1.045.242 vehículos inspeccionados en las ITV y que incluye ciclomotores, motocicletas, turismos, furgonetas, autobuses, vehículos de transporte, de los cuales, un total de 48.073 presentaban defectos graves o muy graves en los neumáticos, lo que representa el 4,7% de las inspecciones.
La regla de tres
Si esto se traslada al actual parque de automóviles, incluidos nuevos y los que aún no necesitan pasar por la inspección técnica, podría darse el caso que un total de 1.572.033 vehículos que circularían con defectos graves en los neumáticos.

Separados por sectores serían unos 55.065 ciclomotores, 71.357 motocicletas, 1.272.419 turismos, 121.585 vehículos comerciales ligeros, 55.625 camiones y 2.148 autobuses.
Un inadmisible 5%
Si esto lo pasamos a porcentajes veríamos que el casi el 5% de los coches que circulan por nuestras carreteras tiene defectos graves en los neumáticos, seguido del 4,7% de las furgonetas.
Estos defectos se deben en un 51% al desgaste irregular en la banda de rodadura, seguido del 16%, que presentan defectos de estado como ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.

Curiosamente en el tercer lugar, con el 14%, entrarían las cubiertas que no cumplen la normativa de la profundidad mínima de 1,6 mm, es decir, la banda de rodadura está prácticamente sin dibujo.
Y la DGT lo confirma
Según datos de la DGT, respecto a los defectos encontrados en los vehículos implicados en accidentes en carretera del pasado año, los defectos en los neumáticos ocupan el primer lugar, con 469 vehículos que tenían neumáticos muy desgastados o defectuosos o habían sufrido un reventón.
Lo interesante es comprobar cómo la antigüedad del vehículo tiene una relación directa con el número de vehículos con defectos en los neumáticos involucrados en accidentes con víctimas, de forma que un 9% de estos vehículos tiene cinco o menos años de antigüedad, un 16% entre seis y 10 años, y un 73% más de 11 años, con un 2% adicional del que se desconoce su antigüedad.
El neumático en mal estado siempre está ahí
Por tanto, tres de cada cuatro de los vehículos implicados en accidentes y que registraron defectos en las ruedas tienen más de 10 años.
Consejo evidente, controlar los neumáticos es vital para nuestra seguridad y para el resto de usuarios de la vía.
También te puede interesar: Mantenimiento básico También te puede interesar: ¿Sabías que los neumáticos caducan?
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.