En el pasado salón de Consumer Electronics Show 2022, donde todo tipo de marcas presentan sus tecnologías más avanzadas, Goodyear quiso mostrar un neumático de demostración con un 70% de contenido de material sostenible con planteamientos nunca vistos en la industria.
Se trata de un proyecto de estudio, pero que muestra el compromiso de la marca por ofrecer unos productos cada vez más sostenibles y que en el caso de llegar al mercado podría reducir enormemente la huella de contaminación por su fabricación y el uso de materias primas de los neumáticos en general.
Carbono negro, principal contaminante
Este neumático prototipo propone un 70% de materiales sostenibles (que no reciclables) entre los que se encuentran tres tipos de carbono negro.
Tradicionalmente el carbono negro sirve para reforzar la estructura y los componentes del caucho, así como para alargar la vida útil de las ruedas, pero este tipo de compuestos actualmente sale de quema de derivados del petróleo o de deshechos de todo tipo, lo que implica un alto nivel contaminante de CO2.
Carbono de combustiones más limpias
Pues bien, el nuevo neumático de Goodyear presenta tres carbonos negros diferentes que se producen a partir de metano, dióxido de carbono y aceites.
Las evaluaciones iniciales del ciclo de vida muestran una reducción considerable de las emisiones de carbono en comparación con los métodos actuales de producción de carbono.
Neumático sostenible de Goodyear con aceite de soja
El segundo punto que contempla esta tecnología experimental pasa por el uso del aceite de soja, un producto que según Goodyear contribuye a mantener el compuesto de caucho de un neumático flexible cuando se enfrenta a temperaturas.
El aceite de soja es un recurso de origen biológico que reduce el uso de productos derivados del petróleo. Lo que no sabemos es si el uso por parte de la industria podría hacer subir el precio de la soja alimenticia.
Sílice de deshechos ya procesados
Otro punto que busca este proyecto es cambiar el origen de la sílice necesaria para el compuesto de los neumáticos. La sílice es un ingrediente que se usa para ayudar a mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible, pero la extracción de este mineral en el medio natural supone una importante carga al medio ambiente.
Por ello desde Goodyear se estudia recurrir a un subproducto de desecho de la quema de la cascara de arroz y que actualmente es desechada, pero que al contener un alto contenido de sílice podría derivarse a la fabricación de neumáticos.
Plásticos reciclados, lo más obvio
Por último, este neumático sostenible también recurre al uso de poliéster reciclado de botellas u otros elementos de plástico, sustituyendo a poliéster fabricado concretamente para la construcción de neumáticos y que tiene como misión la creación de las capas técnicas de la banda de rodadura y flancos.
Como vemos se trata de una apuesta de futuro done la marca de neumáticos apuesta por la sostenibilidad de sus futuros productos.