La RFEDA y Alliance Automotive Group Iberia, la empresa que representa la mítica marca estadounidense de recambios, un patrocinador muy activo en competiciones como la NASCAR o la Indy , crean el NAPA Racing Weekend para darse a conocer en nuestro país.
Con una espectacular puesta en escena en el Motor & Sport Institute, en Alcorcón, Ignacio Pernas, CEO de Alliance Automotive Group Iberia (AAG Iberia) y Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) protagonizaron la presentación en sociedad del acuerdo por el cual NAPA pasará a patrocinar el prestigioso evento de competición automovilístico RACING WEEKEND , que a partir de ahora se conocerá como “NAPA Racing Weekend”.
Genuine Parts Company (GPC), propietaria de la marca NAPA con sede en Atlanta (Estados Unidos), es la compañía más importante del mundo en el recambio del automóvil con una facturación anual de más de 22 mil millones de dólares. GPC Adquirió AAG en 2017 con la intención de expandir sus operaciones en Europa y lanzar NAPA, su marca estrella. En abril de 2022 AAG adquirió la compañía española Lausan y la portuguesa Soulima con la intención de introducir la marca en el mercado peninsular de la misma forma.
Estamos hablando de una marca que en Estados Unidos puede compararse a Nike o Coca-Cola, y como dice mi amigo Matt Bishop en sus ya legendarios tweets dedicados a celebrar hitos y cumpleaños célebres en la historia de la F1: “if you know…. you know”.
Un fin de semana completo
Pero para los que no conozcan la marca NAPA, os contamos que al otro lado del charco está muy vinculada a competiciones como la NASCAR y la Indycar, dos de las competiciones más importantes y dinámicas del mundo, y es una auténtica pasada que ahora, gracias al acuerdo de la RFEDA, lo hagan en nuestro territorio. Además, AAG Iberia aprovechará para llevar a sus mejores clientes a vivir experiencias únicas como son el copilotaje de Easydrift, bautizos de pista a bordo del Toyota GRS, que será el Safety Car del NAPA Racing Weekend, o la firma de autógrafos durante el paseo de boxes
La mayoría de estas experiencias, también los bautizos, están al alcance de los fans, o casi, porque desde las RRSS del evento suelen lanzar sorteos en todos los circuitos regalando experiencias dobles.
Además, en el paddock del NAPA Racing Weekend también hay espacio para los más jóvenes y la competición sostenible, de la mano del programa Greenpower Iberia. Gracias a un acuerdo impulsado por la RFEDA, observamos cómo chavales de 9 a 25 años han construido su propio bólido de carreras. Hay varias categorías, cada una en función de la edad, ¡pero algunos son admirables!
Y no sólo estamos hablando de la presencia de chavales de institutos y escuelas de casa, sino también de la presencia de equipos que vienen de Portugal o Inglaterra, que en estos temas están muy avanzados.
Dos importantes debuts
La temporada está a menos de dos meses de celebrar su quinta edición y estará presente con varios certámenes top en los mejores circuitos de casa: Motorland Aragón, el circuito de Navarra, el circuito Jerez-Ángel Nieto, el circuito Ricardo Tormo y el broche final en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Desde 2019 este evento automovilístico de referencia a nivel nacional se ha empeñado en revitalizar las modalidades de circuitos y crear un vínculo de vital importancia entre los equipos, los pilotos, las marcas y el público.
Además del Campeonato de España de Fórmula 4, todo un semillero de futuros talentos del automovilismo de auténtica referencia a nivel internacional, o de las vistosas carreras de las finales europeas de Clio Cup Series, incluida la Clio Cup Spain, vamos a ver dos interesantes debuts en cuanto a certámenes se refiere.
En monoplazas, asistiremos al debut de la Eurocup 3, el siguiente paso en el camino hacia la F1 para los pilotos procedentes de la Fórmula 4 cuya idea es permitir que los jóvenes sigan desarrollando su trayectoria a un coste contenido. De las siete fechas previstas, cuatro serán en el paddock del NRW.
En cuanto a los bólidos carrozados, los emprendedores lusos de P21 Motorsport, estarán presentes con un atractivo certamen: Porsche Sprint Challenge Ibérica.
Un programa súper completo de competición con un total de siete carreras por evento, tres el sábado y cuatro el domingo, que contará con difusión en Teledeporte, a través del programa de los jueves “Racing for Spain”. Además, la tercera carrera de la F4 Spain se emitirá en directo tanto en el canal TDP como en la plataforma RTVE Play.
Antes de estudiar la carrera en la UAB ya sabía a qué me quería dedicar:
quería ser periodista de motor, especializada en monoplazas. Pero el destino me llevó a esta casa, ¡y al mundo del off-road!
Recorrí medio mundo visitando parajes extraordinarios, aprendiendo de los
mejores especialistas , y más tarde, mi rol como director de comunicación y
PR de eventos y pilotos me llevó a recorrer la otra mitad y todos sus
circuitos en la disciplina reina, con la que tanto había soñado.
Soy una persona privilegiada por haber estado en lugares donde pasan cosas, entre los boxes, las dunas , y sobre todo, al lado del talento.